1765 Ferretería de Barrio: ¿Cómo competir con gigantes en la era de la IA?
Javier, ferretero de Quito, pregunta cómo sobrevivir a los gigantes y la IA. Le respondo con estrategias realistas para humanizar su negocio, hablarle a sus dos públicos y usar la IA como aliada. ¡Marketing para negocios de barrio!
Bienvenid@s a otro episodio.
Bienvenida y bienvenido a marketing para gente como uno.
Soy Carlos Malfatti, Consultor de Marketing y nos encontramos otra vez para hablar de Marketing, Emprendimiento, Redes Sociales, Contenidos, Publicidad y todo lo que tenés que saber para llegar a más personas, captar más clientes y vender más en internet.
Negocios de barrio: ¿Hay futuro frente a gigantes y la tecnología?.
Hola, ¿cómo va? Hey, ¿tenés un negocio de barrio de los de toda la vida y sentís que la competencia de los grandes y la tecnología te están pasando por encima? Y además te preguntás si hay futuro. Bueno, futuro hay. Eso sí, tenés que laburar un cachitín. Pero quedate.
Bienvenida y bienvenidos. Soy Carlos Malfatti y estamos en Marketing para Gente como Uno. Y es viernes 16 de mayo de 2025. El episodio es 1765. Y como todos los viernes vengo a responder una consulta. Y hoy desde Quito, Ecuador, me pregunta Javier. Aprovecho para invitarte a que hagas lo propio. Si tenés alguna duda y querés que te la responda en el podcast, oyentes arroba carlosmalfatti.com. Y un viernes de estos te respondo como haré con Javier.
Y hablando de negocios, te pregunto si querés mejorar tu vida. Porque si tu negocio mejora, es obvio que va a mejorar tu vida. Y quiero que sepas que para mejorar tu vida necesitás guita. Para ganar guita necesitás vender. Y para vender necesitás marketing. Marketing de verdad. No cartón pintado. Por eso dejá de dar vueltas y pasate ahora mismo ya por carlosmalfatti.com. Contame sobre tu negocio en el formulario y te voy a responder diciéndote de qué manera te puedo ayudar a mejorar tu vida. Mejorando tu negocio gracias al marketing.
La consulta de Javier: Una ferretería familiar en la encrucijada.
Y hoy voy a darle una mano a Javier que me escribió y me dice lo siguiente. Hola Carlos, tengo una ferretería familiar. Siento que nos estamos quedando atrás por la competencia de cadenas grandes. De la gente de internet. ¿Cómo puedo hacer para aprovechar lo que siempre hablás en el podcast? De la IA y de modernización, algo así. Bueno, más o menos te lo resumí porque es larguísimo.
Bueno, esa es la idea de Javier. Gracias por tu pregunta Javier. Y disculpá, bueno, si le pegué esa resumida. Porque además Javier me hizo un montón de cosas lindas del podcast. Gracias por bancar, gracias por escuchar. Pero el tiempo apremia y prefiero ocuparlo. En vez de leer las cosas bonitas que me decís. Que además ya te las agradecí. Prefiero ocuparlo respondiéndote. Así que muchas gracias por la pregunta.
La esperanza del pequeño negocio: David contra Goliat.
Obviamente, hay esperanza, obviamente podés hacer cosas para destacar a tu negocio en un contexto en el que al parecer las grandes cadenas con su gran presupuesto, con su músculo financiero, con su publicidad multicanal parecieran que se van a quedar con todo. Pero a veces es como un David y, bueno, a veces no. En general, en estos casos es como un David y Goliat. Porque un pequeño negocio puede cambiar, puede pivotar, puede hacer manejes que son mucho más rápidos. Y los puede implementar mejor que un negocio grande que es mucho más burocrático.
Además, el negocio grande, por su propia naturaleza, no puede tener la conexión que un pequeño negocio sí puede tener con su público, con sus clientes. Entonces, voy a ir hacia ahí, Javier. Y voy a decirte dos cosas muy sencillas. Obviamente esto es, si se quiere como una especie de guía, deberás profundizar.
Estrategia clave: Mimar a tus dos tipos de clientes principales.
Pero si yo estuviese en tu caso, como vos que tenés una ferretería y tenés ahí los grandes jugadores, me dedicaría a cuidar como oro, a mimar, a dar una genial experiencia a los dos tipos de clientes principales de tu negocio.
Los profesionales del gremio.
Por un lado, gremio, los profesionales. Que el pintor, que el mecánico, que el electricista, que el plomero. Esos tipos que viven a partir de, o que utilizan lo que vos vendés para laburar y ganar dinero. Esta gente no le vendas por precio. Esta gente valora tu conocimiento, la agilidad, el trato. Incluso, en algunos casos, y obviamente esto entre paréntesis, pero los pequeños negocios pueden hasta fiar, dar de pagar. Decir, bueno, te conozco, me comprás siempre, te puedo hacer un precio especial. Las cadenas no, porque vos sos un número. Salvo aquellas que tienen todo muy aceitado, el tema de atención al cliente. Pero son las menos y son casos muy raros. Digamos, la cadena grande vende por volumen y está todo bastante estandarizado. Y por más que tengan buenos procesos, nunca, nunca pueden llegar al nivel de detalle del pequeño negocio de cercanía. Que conoce prácticamente hasta la cara, el nombre y el apellido de la mayoría de sus clientes. Al menos de los clientes más importantes. Y esta carta la tenés que jugar.
El cliente «de a pie» y el «cosito».
Y después tenemos el otro tipo de cliente, que es al que yo denomino el cliente de a pie. El que te pide el cosito. Eh, tenés este cosito que va con la cosita en aquella cosa que está por allá. Viste el que sabe un carajo como yo, que va a la ferretería y dice, no, estoy buscando esa cosita redondita. Color negro que se pone allá para ubicar en tal lado y que se agujerea con no sé qué. Bueno, esa es la gente de a pie. Y acá es donde podés romperla, tener paciencia, explicar, humanizar tu ferretería.
El poder del contenido: Ferreterías que venden a todo el país.
Y obviamente, cómo no decirlo, los contenidos. Mirá, aquí en la Argentina hay casos de éxito tremendos de pequeñas ferreterías. No de barrios de una gran ciudad o una ferretería de barrio de la ciudad de Buenos Aires. No, no. Hay pueblos perdidos en la provincia de Buenos Aires que hay ferreterías que ahora venden a todo el país. Simplemente porque el dueño se dedicó a subir contenido en TikTok, en Instagram, explicando. Explicando de las pinturas, de las herramientas, de cómo hacer esto, de cómo hacer aquello. Y mucha gente quedó impactada. Y mucha gente terminaron comprando. ¿Por qué? Porque se familiarizan. Termina siendo como de la familia.
¿Qué preferís vos? Abrir el Instagram o el TikTok de una gran cadena que es lo único que te dice este jueves. Oferta con la tarjeta de tal banco. Te muestra oferta, pintura, no sé qué. O un tipo que te hace cagar de risa. Te muestran los productos. Te muestra el negocio. Habla con vos por WhatsApp. Bueno, esta es la gran diferencia. Esto es una especie de marketing de guerrilla que no es original. Porque a mucha gente le está haciendo bien de esta manera. Pero que si no lo aplicaste, bueno, es tiempo de que lo apliques.
Sumando la inteligencia artificial a la mezcla.
Y a todo esto, obviamente, sumale aquello que hoy está a nuestro alcance y que es maravilloso para ahorrarnos mucho tiempo y hacer un montón de laburo que antes teníamos que o sentarnos a hacerlo o contratar a alguien o no hacerlo porque era inalcanzable. Y me refiero, entre otras cosas, a la inteligencia artificial.
Vos podés pedirle contenido. Vos podés crear la gráfica de tus productos. Le sacás una foto a la lata de pintura. Le decís, mirá, esta lata de pintura, quiero que la hagas así con este fondo que son los colores de mi ferretería. Y como yo hago contenido humorístico, tirame un eslogan, alguna boludez que acompañe esto para que la gente se ría. Hoy hay un montón de herramientas que podés aprovechar justamente para esto. Para ser distinto. Para que tus publicaciones se destaquen. Para que a la gente le gusten. Para que conecten. Como te decía, para generar emoción. Para que se rían. Etcétera, etcétera.
Resumen para Javier: Conexión, contenido y herramientas.
Entonces, esta es la idea. Es hacerte familiar con aquellas personas que están cerca de tu negocio. Trato cercano. Ese tipo de cosas. La humanidad. El humor, si podés. El consejo experto. El acompañar a tus clientes cada vez que tienen una necesidad. Esto las grandes cadenas no lo pueden hacer.
Entonces, como especie de ayuda a memoria o paso a paso, si querés. Definí muy bien a los dos públicos. Al rubro del gremio. De todos los profesionales que te van a comprar o que te podrían comprar. Y por otro lado, a Doña Rosa. El de a piel. Que no entiende un corno de ferretería. Pero que se da maña. Compra una cosita. Que el cuerito para la canilla. Que el pegamento para el cosito de la cosita. Bueno, a ese también.
Aprovechá las herramientas. Y aprovechá, obviamente, las redes sociales y los contenidos. Porque si no, vas a ser invisible. Y si sos invisible, tarde o temprano las grandes cadenas. U otro tipo que tenga un negocio igual que el tuyo. Pero que empezó ayer, pero con mayor cabeza. Y sin miedo de meterse en redes. Y eso te va a terminar ganando. Así que, atenti con esto. Querido, para que me olvide tu nombre. Javier. Javier. Atenti con esto.
Despedida y llamado a la acción.
Así que, bueno, amigas y amigos. Todo lo bueno llega a su fin. Y este episodio no es la excepción. Espero, Javier, que te haya servido mi respuesta. Y a vos también. Aunque no tengas una ferretería de barrio. También te puede servir. Y si no te animaste. Te invito a que te animes. Cuando tengas una duda. A mandarme un correo a oyentes arroba carlosmalfatti.com. Y voy a responderte tal como lo hice con Javier. En el día de la fecha.
Entonces, si les gustó este episodio. Cinco estrellitas en Spotify. Ayúdenme a llegar a las 300. Vamos, que estamos ahí nomás. Creo, ¿no? Que estamos por ahí. Y también podés dejarme un mensaje. Me había quedado sin aire.
Por lo pronto, no tengo más que decir por hoy. Tampoco por mañana. Porque es sábado. Desenchufate, descansá. Pasálo lindo que el lunes nos volvemos a encontrar. Eso sí, antes de irme. Recordá, ponete en acción. Porque el tiempo no perdona. Chau, chau. Y gracias por estar. Bye, bye.
¿Querés vender más?
Si querés vender más puedo ayudarte.
¿Qué te parece si hacemos una consultoría por videollamada?
- reservás tu lugar.
- nos conectamos.
- me contás sobre tu negocio
- y te asesoro para que mejores tu marketing, contenidos, publicidad o lo que necesites.
❌ ¡Deja de perder tiempo, dinero y energía en acciones que no te dan resultados!
✅ Empezá a vender con estrategias, metodologías, contenidos y publicidad.
Escribime y reservá ya mismo tu lugar.