1347 Instagram ADS: Fin del minicurso y comienzo del curso de Google ADS.

Hoy finaliza el «minicurso de Instagram ADS» Vengo a hacer un breve resumen de lo visto durante los 13 episodios anteriores, a invitarte a que te animes a hacer publicidad y que lo hagas de forma profesional dado que es la única manera de obtener resultados a largo plazo mientras optimizás tu inversión y mejorás tu retorno.

Bienvenid@s a otro episodio.

Bienvenida y bienvenido a marketing para gente como uno.

Soy Carlos Malfatti, Consultor de Marketing y nos encontramos otra vez para hablar de Marketing, Emprendimiento, Redes Sociales, Contenidos, Publicidad y todo lo que tenés que saber para llegar a más personas, captar más clientes y vender más en internet.

Transcripción del episodio.

Inicio del Episodio Muy bien, arrancamos este episodio, episodio final, que es casi, te diría, un resumen de lo visto hasta ahora en lo relacionado a esta suerte de mini curso de publicidad en Instagram, que en definitiva es publicidad en meta. Yo recordás que te conté, le puse Instagram porque bueno, tiene un poquito más de gancho que Facebook.

Resumen de los Episodios Anteriores del «minicurso» de Instagram ADS:

Consideraciones sobre el «minicurso» de Instagram ADS.

Por lo tanto, considero que ha sido un largo recorrido que hicimos todo relacionado con la publicidad. Y me pareció genial. Incluso tuve muy buen feedback de gente que me dijo que pese a que es algo que por lo general se enseña mostrando una pantalla.

Fui bastante claro y la verdad agradezco ese feedback. Y está bueno porque siempre en todo este tipo de episodios es mi gran preocupación cómo hago para explicar algo que por lo general se explica mostrando una pantalla porque es muy visual como hago para explicarlo en formato de audio.

Bueno, evidentemente he podido hacerlo, por lo menos para quienes se expresaron en ese sentido.

Importancia de la Publicidad en Meta

Entonces, y como conclusión, hoy cerramos esto que tiene que ver con la publicidad en meta.

Y la conclusión final sería que es muy importante que te animes. Yo todavía encuentro personas que no se deciden, que tienen sus temores.

Yo entiendo el desconocimiento de la herramienta o de la plataforma. Entiendo también lo relacionado al dinero, principalmente aquí en este país, en la Argentina, donde el tema del dólar es un flagelo. Aquí día tras día nuestra moneda va cayendo, se va desvalorizando y por ende va subiendo el precio del dólar y esta plataforma, recordá que te cobra en dólares, por eso hay mucho temor.

Pero más allá de esto, hay mil formas de hacerlo con tranquilidad. Ya hablamos de que tenés, por ejemplo, la posibilidad de poner un tope a la cantidad de dinero que te puede cobrar la plataforma.

También puedes utilizar, por ejemplo, esas tarjetas que son prepagas donde vos ponés un límite. También hay modos de establecer un presupuesto y quedarte ahí en ese presupuesto con la tranquilidad de que no se va a ir más que eso.

En definitiva, es una herramienta como tantas otras. La diferencia es que es muy efectiva.

Comparación de la publicidad en Meta con la Publicidad Tradicional.

La publicidad de antes era pagar y cruzar los dedos.

Pasaba un tipo por la puerta de tu negocio y te decía que tenía una publicidad. Te mostraba que estaban todos los comercios del barrio. Entonces, vos ponías el aviso ahí, pero no te traía nadie.

O cuando ponías los avisos en la radio o en el canal de cable.

Muy a las perdidas alguna persona podía llegar a caer por el aviso que vio en el cable, pero no era lo más común.

Además, la cantidad de dinero y la cantidad de tiempo que tenías que estar presente, para que realmente la gente recordara tu negocio era tremendo. O sea, una inversión que no mucha gente podía hacer.

Beneficios de la Publicidad en Meta

Por ejemplo, hoy, si vos te dedicás a hacer, no sé, tortas para cumpleaños, puedes hacer una publicidad dentro de la plataforma de meta.

Decirle que la muestre a las personas que se encuentran en un radio de dos kilómetros. Y ni siquiera te tenés que ir a, no sé, a otra ciudad a vender lo tuyo.

Porque tus anuncios lo va a ver gente que está cerca de tu casa. Hasta eso tenés.

La publicidad en Instagram ayuda a que tus potenciales clientes te encuentren.

Lo concreto, la conclusión final de todo este minicurso es que es una herramienta que hay que utilizar. La publicidad te ayuda a que la gente encuentra tu negocio.

Aquellos que ya lo encontraron sigan en contacto. Te sirve para informar de novedades, de nuevos productos, de nuevos ingresos, de cursos.

En definitiva, también te ayuda en lo relativo a tu marca. No es lo mismo que tu marca haga publicidad a que no la haga. Yo la verdad me asombra.

La mayoría de los negocios no hacen publicidad en Instagram.

Estoy cansado de ver negocios para chusmear, como decimos en la Argentina, para fijonear sería me meto en la librería de anuncios de Facebook y no puedo creer que no estén haciendo publicidad.

No lo puedo creer. Negocios grandes, negocios importantes que tienen incluso sucursales. No están. Cuando creo que deberían estar. Porque la verdad es que aunque está dolarizado y aunque es necesario invertir para tener resultados, si vos comparás lo que te sale la publicidad dentro de la plataforma con lo que te sale en los medios tradicionales, nada, son monedas.

Entonces la verdad es que creo, luego de tantos años de estar en esto, que todavía está desaprovechado.

Hay pocos negocios promocionándose publicitariamente en la plataforma, lo cual, bueno, en ciertos casos es una buena noticia, porque a cuanto más gente, como el inventario siempre es el mismo, el costo de publicitarse sube por una cuestión de oferta y demanda.

Cuanto más gente quiere poner anuncios en la plataforma, el valor de los anuncios tiende a subir. Así que incluso eso, aunque después de la pandemia se sumó mucha gente, todavía es muchísima la que no está. Por lo tanto, animate, perdede el miedo.

Tenés recursos gratis y pagos para aprender publicidad en Meta.

Tuvimos en este podcast prácticamente 13 episodios donde paso a paso te fui explicando todo, pero no se agota aquí.

La propia plataforma de Meta tiene tutoriales, tiene Meta Blueprint donde puedes aprender. En YouTube te cansás de ver gente con cursos, con clases, que te hablan de público, de segmentación, de creatividad, de cómo configurar la cuenta publicitaria, de lo que es el business manager.

O sea, todo esto que yo te comenté lo vas a encontrar muy fácil. Lo que resta, bueno, nada, que te pongas un poquito las pilas, entiendas el valor de esto y apuestas por publicidad, porque es una manera eficiente, relativamente económica de tener un flujo permanente de clientes en tu negocio, en tu profesión, en tu emprendimiento.

Desde el próximo miércoles: Curso sobre Google Ads.

Así que, bueno, dicho esto, te voy a invitar la semana que viene aquí vamos a comenzar un mini curso similar, pero esta vez de publicidad dentro de la plataforma de Google.

Vamos a entrar de lleno en Google Ads de un modo similar a este. Todos los miércoles voy a traer un episodio distinto. Vamos a comenzar con lo básico, con todo lo que tiene que ver con configuración y luego veremos la publicidad en display, veremos la primera en búsqueda, después en display, vamos a ver la publicidad en YouTube.

Todo eso vamos a estar viendo a partir del próximo miércoles todos los miércoles. El resto de los días seguirán los episodios de siempre.

Así que, bueno, no tengo más que decir por hoy, pero sí por mañana, porque mañana nos volvemos a encontrar. Chau, chau.

¿Querés vender más?

Si querés vender más puedo ayudarte.
¿Qué te parece si hacemos una consultoría por videollamada?

  1. reservás tu lugar.
  2. nos conectamos.
  3. me contás sobre tu negocio
  4. y te asesoro para que mejores tu marketing, contenidos, publicidad o lo que necesites.

¡Deja de perder tiempo, dinero y energía en acciones que no te dan resultados!
Empezá a vender con estrategias, metodologías, contenidos y publicidad.

Escribime y reservá ya mismo tu lugar.