1272 La web de tu negocio: funcionalidades e integraciones.
Para que el sitio web corporativo de un pequeño negocio, empresa o profesional aumente sus conversiones integrar el mismo con otra herramientas o funcionalidades es muy importante. En este episodio, siguiendo el minicurso de web para tu negocio, voy a mencionar las funcionalidades e integraciones más comunes.
Bienvenid@s a otro episodio.
Bienvenida y bienvenido a marketing para gente como uno.
Soy Carlos Malfatti, Consultor de Marketing y nos encontramos otra vez para hablar de Marketing, Emprendimiento, Redes Sociales, Contenidos, Publicidad y todo lo que tenés que saber para llegar a más personas, captar más clientes y vender más en internet.
Transcripción del episodio.
Funcionalidades e Integraciones.
Siguiendo con este mini curso de una web corporativa para un negocio, una web sencilla, como para que tu negocio tenga una presencia digital de calidad y puedas aprovechar esta para dar un mejor servicio, una mejor experiencia a tus potenciales clientes y por ende para vender.
Hoy vengo a hablarte de las funcionalidades y las integraciones.
Hago un previo paréntesis para decirte que voy a hablar como suele ocurrir en estos casos en general, porque por supuesto que depende el sitio web, sus integraciones y sus funcionalidades del tipo de negocio que vos tengas y del objetivo que ese sitio web persiga.
¿Qué son las integraciones y las funcionalidades?
Lo primero a decir es que si no estás muy acostumbrada o acostumbrado al tema de los sitios web, te preguntarás qué son las integraciones o las funcionalidades.
Bueno, en términos generales, una funcionalidad sería dotar a tu sitio web de algo que pueda ser utilizado o por tu usuario o que lo utilices vos en tu estrategia, como por ejemplo, publicar un formulario de contacto para que alguien deje sus datos y vos luego con esos datos te puedas contactar con la persona o los utilices, por ejemplo, para una campaña de e-mail marketing.
Y una integración sería, siguiendo con esta idea, que vos esa información que alguien pone en un formulario de modo automático integrando tu web con, por ejemplo Mailchimp, que es una plataforma de envío de correo electrónico.
La persona pone el dato, ese dato va a Mailchimp y se ubica dentro de una base de datos segmentada de acuerdo a determinado criterio.
- Entonces, lo primero sería una funcionalidad.
- Lo segundo sería integrar tu sitio web con otra herramienta.
Por ejemplo, cuando vos le pones el pixel de Facebook o la API de conversión, estás integrando tu sitio web con la plataforma publicitaria de Meta.
¿Para qué?
Para hacer un traqueo de lo que ocurre. Y esto te ayude a que tus avisos funcionen mejor. Como este ejemplo puedo darte mil.
La Importancia del Sitio Web.
Fíjate lo importante que es tener un sitio web. Cuando yo en el primer episodio hablé de cómo hacer un sitio web, que el sitio web era una herramienta, que era una herramienta que te podía permitir a vos mejorar las ventas a partir de aumentar las conversiones y mencioné que conversiones podría ser venta, suscripción a tu newsletter o una serie de cuestiones.
Quise justamente indicarte cosas como estas. El hecho de que vos tengas un sitio web no solamente es lo que se vea, no es solamente lo que ve la gente, sino es todo lo que vos podés brindar a ese potencial cliente, a ese visitante de tu sitio.
Y también cómo podés hacer uso de un montón de sistemas, herramientas, plataformas que se basan en los sitios web.
Ejemplos de Funcionalidades para tu sitio web.
Por darte un ejemplo, una funcionalidad podría ser que alguien pudiese de modo automático hacerse con un presupuesto de tus servicios.
Yo he visto páginas que se dedican al diseño web, que tienen un formulario y en ese formulario las personas ponen el tipo de sitio web.
Si quiere que sea un e-commerce, que un membership site, que no sé qué, que no sé cuánto. Y de acuerdo a eso le da, por ejemplo, un estimado.
Lo he visto también en personas que con su marca personal se dedican, por ejemplo, al coaching y crean un test, test para saber si tenés síndrome del burnout o si tenés síndrome del impostor o si sos perfeccionista. Todo este tipo de cosas, además de aportar valor a los visitantes, te permiten a vos hacerte con los datos y además generar una buena impresión, una buena experiencia.
Por eso mi forma de encarar el tema de los sitios web es desde aquí, desde una herramienta que te ayude, que te ayude a brindar una mejor experiencia, responder las dudas, transmitir autoridad, que es algo que también digo, y aprovechar la información que puede brindarte el sitio web o la información que deja la gente para tu marketing.
¿Qué Puede Tener un Sitio Web en cuanto a integraciones o funcionalidades?
Entonces, ¿qué podría tener un sitio web en cuanto a funcionalidades e integraciones?
La clásica es el formulario de contacto, un formulario de contacto que te permita a vos dejar tu inquietud, hacer una pregunta, lo que sea.
También, por ejemplo, imagínate que vos tenés una inmobiliaria o que vendés automóviles. Muchos sitios web que están creados para esto tienen la posibilidad de que vos puedas elegir por marca, por modelo, por color, por valor.
Y vos no estás vendiendo el auto, o sea, no es un e-commerce tu concesionaria de autos, no es que alguien pone la tarjeta y compra el auto. Sin embargo, le estás facilitando mucho las cosas a tu potencial cliente, porque puede investigar qué tenés vos en tu estoque, en tu catálogo.
Esto se ve también en las compañías de seguro que te permiten, llenando un formulario, cotizar. Aquí tenés ejemplos de funcionalidades.
El Uso de Chatbots.
Otra muy común y ahora cada vez más a partir de la inteligencia artificial. Yo te conté que estoy por integrar en mi propio sitio web un chat que está alimentado por inteligencia artificial.
Es justamente esto, un chat, un chatbot que pueda responder a las personas cuando vos no estás online o cuando vos lo decidas.
Esto es importante por múltiples razones que no las voy a decir, porque ya hice un episodio hablando de chatbot. Voy a volver a hablar del tema, por supuesto, porque todo esto se va actualizando. Pero digo, todas estas son funcionalidades, las funcionalidades de tu web.
La Versatilidad de WordPress.
Y aquí la importancia también de elegir un buen sistema para tener tu sitio web, como por ejemplo, WordPress, que es el que yo te propongo, es que vos podés diseñar un sitio web prácticamente a la medida de tus necesidades y para esto lo podés hacer a muy bajo costo, incluso gratuito, a partir de los plugins.
Antes, crear funcionalidades puntuales para tu sitio web requería de un desarrollador y no todo el mundo podía costearlo.
Plataformas de Pago y Otras Consideraciones.
Y otra cosa importante, cuando vos seleccionas o elegís un software as a service, o sea, alguien que te provee un sistema para tener tu sitio web pagando, por ejemplo, una cuota mensual, muchas de estas cosas te las cobran aparte.
No digo que sea mejor WordPress que otras opciones. Todo depende del contexto, como creo que lo mencioné en el episodio o en el capítulo número dos de esta especie de minicurso.
Pero te lo reitero porque precisamente hoy que hablamos de integraciones y de funcionalidades, esto se hace mucho más evidente.
Las plataformas de pago, por ejemplo, son a su vez integraciones y funcionalidades. Le das la opción a alguien de que te pueda pagar y además te integras con una plataforma de pago que es la que los procesa.
Mejorando la Experiencia del Cliente
Otra funcionalidad puede ser si vos imaginate que vendés lo que haces por horas. Sos un consultor, sos coach, sos masajista, tenés un salón de belleza.
Podés en tu sitio web publicar un calendario de modo que la gente lo elija, elija el día, la hora e incluso también porque no pagar para hacer la reserva.
Entonces todo esto es importante porque brindas una mejor experiencia, das una imagen un poco más sólida de tu negocio y además te haces de esos datos que podés utilizar para el marketing.
Tarea para el Hogar.
Entonces, y como tarea para el hogar, sea que estés por diseñar el sitio web de tu negocio o encargárselo a alguien o quieras modificar el que ya tenés, pensa en esto.
Pensa en qué funcionalidad puede hacer que tu sitio web, que recordá es una herramienta, un sistema que te ayuda a vender más, puede darle, brindarle una mejor experiencia a tu potencial cliente o a un visitante. Eso en primer término.
En segundo término también cómo podés vos aprovechar el hecho de que las personas se relacionen con tu sitio, por ejemplo, dejando en tu formulario de contacto sus datos y también el tema de las integraciones.
Hoy, afortunadamente y con el auge, como decía recién, de la inteligencia artificial, cada vez podemos hacer más cosas en menos tiempo de modo más automatizado y sacarnos de encima mucho trabajo que antes era manual.
De este modo, integrando tu sitio web con otros sistemas y con otras plataformas, lo vas a hacer mucho más potente, mucho más útil y a consecuencia de todo esto, vas a obtener mejores resultados.
Así que bueno, espero que este episodio haya sido de utilidad para vos. Es todo por hoy, no por mañana, porque mañana nos volvemos a encontrar. Chau, chau.
¿Querés vender más?
Si querés vender más puedo ayudarte.
¿Qué te parece si hacemos una consultoría por videollamada?
- reservás tu lugar.
- nos conectamos.
- me contás sobre tu negocio
- y te asesoro para que mejores tu marketing, contenidos, publicidad o lo que necesites.
❌ ¡Deja de perder tiempo, dinero y energía en acciones que no te dan resultados!
✅ Empezá a vender con estrategias, metodologías, contenidos y publicidad.
Escribime y reservá ya mismo tu lugar.