1512 Guía para crear imágenes con la IA de Microsoft Designer.

Hoy es martes 28 de mayo de 2024 estamos en el episodio 1512 y si necesitás crear imágenes con IA quedate. Te traigo tips para que logres excelentes resultados.

Bienvenid@s a otro episodio.

Bienvenida y bienvenido a marketing para gente como uno.

Soy Carlos Malfatti, Consultor de Marketing y nos encontramos otra vez para hablar de Marketing, Emprendimiento, Redes Sociales, Contenidos, Publicidad y todo lo que tenés que saber para llegar a más personas, captar más clientes y vender más en internet.

Transcripción del episodio.

Transcripción del episodio:
Esta transcripción ha sido realizada de forma automática utilizando Whisper de Open Ai. Luego separando en párrafos con Chat GPT.
Es importante mencionar que podrías encontrar errores de ortografía, puntuación o gramática.

Crear imágenes con IA.

Hoy nos vamos a sumergir en el fascinante mundo de la creación de imágenes con inteligencia artificial, más precisamente con Microsoft Designer. Esto lo puedes hacer ingresando a copilot.microsoft.com. Recordarás, y si no, ayudo a tu memoria, que el día 30 de abril de este año en el episodio 1492 llamado «Diseñá Gratis con IA Microsoft Designer» te conté de qué va esta herramienta.

La Importancia de los Prompts

Bueno, hoy vengo a hablarte, tomalo como un complemento del episodio anterior, de la importancia de los PROMPTS y de cómo darle buenas instrucciones para obtener mejores resultados. Hoy las herramientas de inteligencia artificial prácticamente todas entienden mucho mejor el lenguaje natural que hace un año o año y pico atrás, antes había que ser muy puntual con los PROMPTS y ahora casi no hay que poner tanto detalle. Esto lo digo igual entre comillas porque siempre en la medida que seamos más específicos, más claros con mayor detalle, los resultados que vamos a obtener van a ser mejores. Para ahorrarte tiempo porque las herramientas evolucionaron mucho, pero no suele darte un buen resultado de una, a veces pasa, pero no es lo más habitual, está bueno prestar mucha atención a esto de los PROMPTS. Entonces, si vos querés que la herramienta genere imágenes, debe ser lo más claro y detallado posible para obtener esos resultados que buscas.

Conceptos Clave

En primer lugar, conceptos clave: qué imagen querés lograr, cómo querés que sea ese resultado final. En vez de decirle, por ejemplo, quiero una imagen de un perro, podés decir quiero una imagen de un caniche blanco sentado en un parque con árboles verdes de fondo y un cielo azul. Aquí le estás dando una idea más concreta de qué tipo de imagen estás buscando.

Claridad y Detalle

Tenés que ser lo más específico posible. Imaginate que buscas una imagen para una red social y en vez de decir quiero que me dibujes un hombre feliz, podés decir un hombre de unos 30 años con pelo corto y oscuro, vestido de ropa casual, sonriendo mientras sostiene una taza de café en un café al aire libre o en su oficina o lo que sea. Aquí le estás dando una mayor claridad, mucho más detalle.

Elementos Visuales

Otra cosa importante son los elementos visuales. Imaginate en vez de pedirle un emprendedor trabajando y la IA lo va a interpretar como le viene la gana, le podés decir quiero la imagen de un joven usando una laptop en una oficina moderna con plantas y luz natural entrando por las ventanas. Así, la inteligencia artificial dibujará, a crear esa imagen más acorde a lo que le pides.

Estilo y Tono

También por ejemplo el estilo y el tono. Le podemos decir, haceme un dibujo caricaturesco de un grupo de personas celebrando en una oficina. En cambio, si queremos algo más serio le podríamos decir ilustración realista de un equipo de trabajo en una reunión importante y seguramente el resultado que nos dé va a ser un resultado más cercano a las típicas imágenes de stock de ambientes corporativos con gente de saco y corbata y mujeres con trajecito sastres y ese tipo de cosas.

Adaptar el Prompt a la Audiencia

Entonces, ¿dónde está la clave acá? Bueno, la clave está en la imagen, para qué la querés, qué es lo que estás buscando con esa imagen. Por lo tanto, siempre tenés que adaptar el prompt a la audiencia. Esto prácticamente lo repito en cada episodio, es fundamental entender a quién le estás hablando y para qué va a ser esa imagen. Si son emprendedores, deberían las imágenes acompañar contenidos que hablan de situaciones cotidianas de la vida de un emprendedor, por ejemplo, este tipo de cosas tenés que ir pensándolas.

Iteración y Ajustes

Luego, por supuesto, como siempre, iteración y ajustes. Porque, como bien dije, es muy raro que la inteligencia artificial de una te haga la imagen que vos estás buscando. La imagen perfecta a la primera es muy raro, ocurre lo mismo con los textos, ocurre lo mismo con prácticamente todo lo que le pedimos a cualquier AI o a ChatGPT. Entonces, si vos le pediste una mujer hablando en una conferencia y no te gusta el resultado, podés ajustar y ser un poco más específico. Podés decir una mujer de negocios dando una presentación en un auditorio lleno con un PowerPoint de espalda y la gente mirando atentamente, reflectores con luces de colores, algo parecido a una charla TED. Ese tipo de indicaciones le van a permitir a la inteligencia artificial adaptar esa imagen a lo que vos estás buscando. Y, por supuesto, como siempre digo, es cuestión de experimentar, es cuestión de amigarse con estas herramientas e ir entendiendo cómo hablarles para que nos respondan de acuerdo a lo que buscamos.

Crear Imágenes con Microsoft Designer

Entonces, para finalizar, un pequeño paso a paso para que vos puedas crear tus imágenes con Microsoft Designer en Copilot, que esto lo tenés de manera gratuita yendo a copilot.microsoft.com. También lo tenés en el caso que seas usuario de Windows, una copia legal de Windows y actualizada, vas a tener Copilot en una versión que es pre, no es beta, pero es pre, no es la versión de pago y ahí también podés generar imágenes.

Accedé a Microsoft Designer, como dije, yendo a copilot.microsoft.com, iniciá una nueva creación. Siempre tenés que estar logueado para pedir imágenes, te lo aclaro porque esto me pasó más de una vez de apurado y hacemos una imagen de esto, aquello y del otro, le dito el prompt, no lo guardé ese prompt, no hice un copy-paste y lo guardé en un blog de notas y entonces me dice no, tenés que loguearte, cuando me logueé perdí el prompt, así que atención con esto. Pero igual loguearte es con una cuenta Microsoft gratuita, así que no hay problema. Entonces, ahí vas a nuevo proyecto o crear imagen.

Definí este concepto clave: recordá, un perro caniche blanco en un parque rodeado de árboles y un cielo azul. Después, los elementos visuales, personajes, objetos, el entorno: una mujer joven con pelo azul, largo y oscuro trabajando en una laptop, en una oficina con plantas y luz natural, como te dije recién. El estilo y el tono: algo realista, caricaturesco, minimalista, más cargado, arte pop. De hecho, podés buscar en Google distintos estilos de diseño, de dibujo, de ilustración, meterte en otras herramientas de inteligencia artificial o en galerías de imágenes creadas con inteligencia artificial para ver distintos estilos e incluso le podés pegar una imagen y decir me gusta un estilo como este para darle más contexto.

Descripción del Escenario

Hablando de contexto, tenés que describir el escenario: un emprendedor revisando gráficos en su laptop sentado en una oficina moderna, bla bla bla. Podés también añadir, por qué no, emociones o intenciones: una pareja feliz paseando por un parque en otoño con sonrisas y hojas cayendo alrededor. Y una vez que le das toda esta información y te genera la imagen, revisá y ajustá el prompt agregando más detalles, definiendo o refinando los detalles que le diste en caso de que la imagen no esté a la altura de lo que esperabas. Si lo están listos, ya lo tenés.

Guardar Prompts y Resultados

Entonces, esto es importante. También es importante: yo voy guardando cuando creo imágenes que me dan un buen resultado, me guardo los prompts, los guardo en Notion o a veces los guardo en una carpeta junto con las imágenes en un archivo de texto porque me sirven para pruebas posteriores cuando yo estoy buscando. Imaginate que para un post de redes sociales hago una imagen como la mencionada de un joven trabajando en su laptop, en la oficina, bla bla bla, y sale bárbara. Digo, bueno, ahora voy a crear un contenido donde la protagonista va a ser una joven en vez de un joven. Entonces, el prompt es prácticamente el mismo, cambio la palabra hombre por mujer o puedo cambiar la edad o puedo cambiar el entorno. El resto debería permanecer sin cambios, aunque atención, esto imagino que lo sabes, la inteligencia artificial no siempre te da el mismo resultado a partir del mismo prompt, así que es importante ir un poquito jugando con esto.

Reflexión Final

Entonces, como suelo decir también, la inteligencia artificial ya está y va a seguir acompañándonos a lo largo de nuestra vida, de la existencia humana e incluso algunos dicen que va a perdurar más allá de la existencia humana. Por lo pronto, bueno, no nos preocupemos por cosas que no sabemos si van a ocurrir o si van a ocurrir en nuestro tiempo de vida. Mi invitación es que te pongas las pilas, te aproveches de estas herramientas que están geniales, que te ahorran muchísimo tiempo y son justamente como colaboradores de tu creatividad. Te ayudan a potenciar tu creatividad, aprovechar mejor el tiempo y a descubrir un mundo que, si lo utilizás bien, te puede dar buenos resultados y además es fascinante.

Así que, dicho esto, nada más por hoy, pero sí por mañana porque mañana nos volvemos a encontrar. Te espero, chau chau.

¿Querés vender más?

Si querés vender más puedo ayudarte.
¿Qué te parece si hacemos una consultoría por videollamada?

  1. reservás tu lugar.
  2. nos conectamos.
  3. me contás sobre tu negocio
  4. y te asesoro para que mejores tu marketing, contenidos, publicidad o lo que necesites.

¡Deja de perder tiempo, dinero y energía en acciones que no te dan resultados!
Empezá a vender con estrategias, metodologías, contenidos y publicidad.

Escribime y reservá ya mismo tu lugar.