1830 Escribir buenos guiones para vender más.

¿Te matás haciendo videos pero sentís que no pasa nada? El problema casi nunca es la cámara o la edición, es el guion. Hoy, lunes 11 de agosto de 2025, episodio 1826, te explico cómo escribir guiones que de verdad conecten con la gente para que dejes de laburar al pedo y tus videos empiecen a vender.

Bienvenid@s a otro episodio.

Bienvenida y bienvenido a marketing para gente como uno.

Soy Carlos Malfatti, Consultor de Marketing y nos encontramos otra vez para hablar de Marketing, Emprendimiento, Redes Sociales, Contenidos, Publicidad y todo lo que tenés que saber para llegar a más personas, captar más clientes y vender más en internet.

Acá te paso el formato del nuevo episodio, aplicando la misma directiva que me indicaste.

Formateo el texto para la lectura, pero conservo tu voz, tus ejemplos y tu tono casi textuales, eliminando solo la presentación, la CTA y el saludo final.


Soy Carlos Malfatti, consultor de marketing, y si querés mejorar tu vida mejorando tu negocio gracias al marketing, contactame en https://carlosmalfatti.com. 🎵 Música: «Golden Sunrise (Instrumental)» de Josh Woodward. Descarga libre y licencia Creative Commons Attribution 4.0 en https://www.joshwoodward.com/song/GoldenSunrise.

¿Tus videos no los ve nadie y por eso no vendés un pomo? El problema no es tu cámara ni la edición, y no es que seas feo, así que sacate esa bolsa de la cabeza. Es por el guión. Te voy a decir cómo podés arreglar o crear un guión para que la gente no solo se quede y te entienda, sino que también te compre.

La importancia del guión: la atención es la moneda de hoy.

Vengo a hablarte de la importancia de crear buenos guiones para vender con tu contenido. O, por lo menos, para captar la atención de las personas, retenerla, que te conozcan y confíen en vos. Hoy todos estamos compitiendo por la atención. Por ende, importa un carajo que tengas un genial servicio o un producto fenomenal; si no captás la atención de las personas, no lo vas a poder vender.

Y si hacés videos, necesitás saber cómo hacer buenos videos. Dentro de eso, el tema del guión es fundamental.

Errores comunes que arruinan tus guiones (y tus videos).

Quienes hacen contenido en video suelen caer en varios problemas:

1. Se centran en sí mismos: Se miran el ombligo, el autobombo. Hablan de su producto, de su negocio, «que nosotros, que yo». Y esto a la gente no le interesa. No se trata de lo que vos querés decir, sino de lo que otro necesita escuchar. Si en un guión hablás de vos en vez del punto de dolor de la persona, tu video se va al descenso. Nadie le va a dar bola.

2. Se van por las ramas: Esto es muy común. Datos, detalles y relleno que no vienen al caso. Terminás perdiendo el hilo vos y la persona que mira. Yo con esto tengo una batalla diaria, y más de una vez termino de grabar y me puteo: «La puta madre, podrías haber hablado tres minutos menos». Como improviso mucho, me suele ocurrir. No hagas como yo, principalmente en un video corto donde es fundamental que la gente se quede hasta el final.

3. Hablan en jerga: Usan palabras técnicas o un tono demasiado formal. Todavía me asombra ver negocios que hablan como si estuviéramos en 1970: «Usted necesita tal cosa». No, la gente ya no habla así. Si los confundís, los perdés. Nunca te olvides de esto.

4. Tardan en ir al meollo del asunto: Tenés que ir directo a lo que le interesa a la persona, a sus problemas. No a «mirá lo que vendo».

Cómo escribir buenos guiones: las claves para que te vean.

Claridad total: Tratá de ir siempre a una idea por vez. No metas 49 cosas en un solo video.

Sacale la grasa: Desgrasalo. Leé cada frase y preguntate: «¿Esto que acabo de decir es indispensable o es relleno?». Si es relleno, afuera. Léelo en voz alta, porque a veces escrito suena bien pero dicho no.

Hablá en criollo: Hablá en fácil. Este podcast se llama «Marketing para gente como uno» por algo. Escribí como se lo contarías a una persona tomando un café. Hablar sencillo no le baja el precio a tu propuesta. Al contrario, cuando te querés hacer el difícil con jerga técnica es cuando la gente se da cuenta de que no tenés nada para ofrecer.

La estructura de un buen guión: gancho, cuerpo y cierre.

1. El gancho: Si conocés a las personas a las que les vendés, vas a saber cómo hablarles para que te presten atención, punto. No necesitás las plantillas de «10 ganchos virales» que te venden por ahí. Planteá el problema, la promesa, tocá un punto de dolor.

2. El cuerpo (retener la atención): Una vez que captaste su atención, tenés que retenerla. Andá directo a la información importante, sin vueltas. Si en el gancho prometiste «te voy a enseñar tal cosa», al toque enseñá eso. No a los dos segundos, porque la gente se va y el algoritmo te castiga, pero no te vayas por las ramas. Tenés que ir reenganchando a la gente, llevándola de una línea a otra, de un párrafo a otro.

3. La llamada a la acción (CTA): Deciles lo que querés que hagan. Igual, yo con esto a veces me peleo un poco. Si vos sos Tom Hanks y cada película tuya me encanta, perdé cuidado que voy a ver la próxima, me digas «seguime» o no. Cuando realmente das valor, la gente te busca. Pero bueno, fuera de esto, una CTA sirve, sobre todo si querés que la persona haga una acción determinada.

El guión es el rey, todo lo demás viene después.

Esto es apenas la punta de un cubito de hielo. Buscá más información y aprendé a escribir, porque es el primer paso indispensable para lograr buenos videos. Más allá del look and feel, la iluminación o el sonido. Si no tenés un buen texto, una buena narrativa, una buena historia para contar, la gente no te va a dar bola. Los guiones son fundamentales en el mundo de hoy.

¿Querés vender más?

Si querés vender más puedo ayudarte.
¿Qué te parece si hacemos una consultoría por videollamada?

  1. reservás tu lugar.
  2. nos conectamos.
  3. me contás sobre tu negocio
  4. y te asesoro para que mejores tu marketing, contenidos, publicidad o lo que necesites.

¡Deja de perder tiempo, dinero y energía en acciones que no te dan resultados!
Empezá a vender con estrategias, metodologías, contenidos y publicidad.

Escribime y reservá ya mismo tu lugar.