1175 La habilidades que necesitás para comenzar a emprender.
Escuchá Marketing para gente como uno en >>> IVOOX | Spotify | Google | Apple
Emprender es un desafio que requiere una serie de habilidades para alcanzar el éxito. Entre ellas se encuentran la visión y estrategia, liderazgo, comunicación efectiva, toma de decisiones, resiliencia, habilidades financieras, creatividad, conocimiento del mercado, habilidades de negociación y habilidades técnicas. Conocerlas y desarrollarlas es clave para emprender con éxito.
A continuación te comparto las notas del episodio y su transcripción. Esta transcripción está «cruda» sin editar. Si querés que amplíe el tema, aclare algún punto o deseas comentar escribime al formulario.
Bienvenid@s a otro episodio.
Bienvenida y bienvenido a marketing para gente como uno.
Soy Carlos Malfatti, Consultor de Marketing y nos encontramos otra vez para hablar de Marketing, Emprendimiento, Redes Sociales, Contenidos, Publicidad y todo lo que tenés que saber para llegar a más personas, captar más clientes y vender más en internet.
Habilidades necesarias para comenzar a emprender.
Bienvenido y bienvenido a marketing para gente como uno. Soy Carlos Malfatti, consultor de marketing y nos encontramos otra vez para hablar de marketing, emprendimiento, redes sociales, contenidos, publicidad y todo lo que tenés que saber para llegar a más personas, captar más clientes y vender más en internet. Atenti, que arrancamos.
Hoy es lunes 13 de febrero de 2023, estamos en el episodio 1175 y estoy aquí para hablarte de algunas habilidades que yo considero que tendrías que tener si deseas emprender. No significa que las tengas que tener, sino que las vayas trabajando, pero antes te voy a preguntar.
¿Querés mejorar tus ventas, contenidos, redes sociales o publicidad? Deja de perder tiempo, dinero y energía en acciones que no dan resultado y comenzá a vender con estrategias, metodologías, contenidos y publicidad. Escribime ahora mismo y reserva tu consultoría.
Habilidades de negocio y habilidades personales o pfrofesionales.
Muy bien, vamos a suponer que vos quisieras emprender. Arrancaste 2023 y dijiste bueno este año voy a emprender, pero no sabes por dónde empezar, porque hay un montón de asuntos a los que atender-
Como por ejemplo planificar el negocio, el tema de las finanzas, el tema de juntarte con otras personas si es que vas a emprender en grupo y ese tipo de cosas, el plan de marketing, los contenidos, hay un montón de cositas,
pero también hay habilidades que tienen que ver con la propia persona, con el propio emprendedor, características si se quiere de su personalidad, de su forma de ser y de hacer, un montón de cosas que está bueno que le prestes atención, que le pongas un ojo y que lo vayas trabajando.
Todo es un camino, todo es un aprendizaje, yo te voy a dar una serie de puntos que son los que considero a los que deberías prestar la atención, pero sin enloquecerte.
Ya sabes cómo pienso, no digas ah resulta que el del podcast dijo que tendría que hacer esto y yo no lo estoy haciendo.
Nadie es perfecto, yo el primero y emprender es un camino donde uno empieza desde lo más básico equivocándose un montón de veces, trabajando demasiado, ganando poco, metiéndose en líos para después a lo largo del tiempo vas mejorando, mejorando y mejorando.
Obviamente esa mejora no es producto ni de la casualidad ni de que llueve maná del cielo, tenés que ponerte las pilas, capacitarte, aprender, ver cómo lo hacen otras personas, bueno una serie de cuestiones. Pero a lo que voy básicamente es que no enloquezcas.
Entonces te voy a comentar algunas cositas que yo considero que son, digamos, si tuvieras que tener un cinturón de herramientas de emprendedor-emprendedora, aquí van algunas.
Las habilidades que te sugiero trabajar si estás por emprender.
Por ejemplo
Visión y estrategia.
visión y estrategia, tener una idea clara de para qué está tu negocio, qué es lo que querés obtener y cuáles serían esos pasos que te van a llevar al éxito.
Esto obviamente, nuevamente, tómalo como un borrador, nadie empieza a emprender y dice, visión, quiero convertirme en la empresa. No, eso déjalo para Coca-Cola, nosotros arrancamos con lo poco que sabemos.
Pero a lo que voy, más que nada, si tuviera que resumir esto, bueno, no digas, eh, voy a emprender, a ver qué onda. No, trata por lo menos de tener una idea de algo, no es que te tires a la pileta y resulta que no hay agua.
Habilidades de liderazgo.
En segundo lugar, los que saben sugieren que hay que tener capacidades de liderazgo, sobre todo si trabajas con equipo.
Pero, ¿qué pasa cuando uno emprende solo? Y bueno, cuando uno emprende solo y tengo un episodio en el que hablo de esto, se tienen que poner distintos trajecitos, el de emprendedor, el de creativo, el de SEO, el de marketing y ventas, el de administración.
O sea, cuando uno está solo tiene que hacer todas las tareas que corresponden a un negocio, cosa que también solemos fallar, porque a mí me gusta diseñar páginas vuestras y todo el día diseñando.
Me olvido de vender, me olvido de los contenidos, me olvido de, no sé, de pagar las cuentas, de secretario o secretario administrativo.
Entonces digo, uno tiene que vestir los distintos trajes de acuerdo a los distintos roles dentro de un negocio y uno es el de guiar a los demás.
Pero si no tenés a quién guiar, bueno, al primero o a la primera que tenés que guiar esa voz mismo. Y esto se trata de un curso de acción, o sea, mejor dicho, un objetivo, un curso de acción. Vamos hacia allá y en la motivación y todo lo que se necesite para que cada día vayas dando un paso.
Imagínate que tenés un equipo y ese equipo sos vos, incluso con muchas personalidades. Si me escuchan mi amiga la psicóloga, dirá este está. Pero no, ¿entendés a lo que me refiero?
Bueno, muy bien, lo tercero sería claramente esto es fundamental en cualquier negocio hacia adentro de la organización, en el caso de que tu negocio ya esté crecidito y trabaje mucha gente, pero en el caso de que no, que estés arrancando, como el ejemplo que estoy dando, hacia afuera.
Las habilidades de comunicación son esenciales para emprender.
Comunicación, la capacidad para comunicarte de manera clara y persuasiva con clientes, con proveedores, con colaboradores, con socios, con empleados, con todo ese gran número o pequeño número de personas que forman parte de tu universo emprendedor.
Y no todo el mundo tiene habilidades de comunicación, por lo tanto, esta es una habilidad que se puede aprender y que yo te sugiero que le prestes mucha atención, principalmente si emprendes en soledad y tenés que encargarte, entre otras cosas, de tu marketing y de tus contenidos, porque si no, vas a estar creando muchos contenidos que no van a llegar a, o mejor dicho, la gente los va a mirar y van a pasar sin pena ni gloria.
Si vos no tenés habilidades de comunicación, si vos no entendés a quién le estás hablando, cómo le tenés que hablar, qué cosas le motivan, qué cosas le hacen, le tocan una fibra sensible, un montón de asuntos, tenés que saberlo.
Tomar decisiones. Decir que sí o no es esencial a la hora de emprender.
Otra cosa importantísima, tomar decisiones. Y tomar decisiones a veces implica, en el modelo emprendedor, no solamente decir, ay, voy a ir a esta reunión que me invitaron de emprendedores que la patrocina una empresa de hosting, por decir.
También significa decir, no voy a ir, porque si voy ahí, estoy invirtiendo un tiempo precioso en algo que de momento no lo necesito pudiendo invertir ese tiempo en algo más productivo. Hace muchísimo, cuando empecé este podcast, hace ya como tres años y pico, uno de los primeros episodios tenía que ver con esto, con aprender a decir que no.
Entonces, en el mundo emprendedor, tomar decisiones es tomar decisiones hacia la positiva. Es decir, bueno, todo esto voy a hacer porque quiero llegar acá.
Pero también implica decir, todo esto no lo voy a hacer. Y esto de decidir qué no vas a hacer es fundamental.
Si vas a emprender vas a tener que adaptarte a los cambios.
Otra de las habilidades o capacidades o cuestiones relativas a tu persona emprendedora tiene que ver con esto de adaptarte a los cambios y superar los obstáculos. Insisto también en este concepto, suelen venderte la historia del emprendedor que en el garaje de su casa funda una mega empresa y le va fenómeno y nunca tiene un problema y se llena de oro y se va a tomar, no sé, un jugo debajo de una palmera en una paradisíaca playa del Caribe. Bueno, esto no pasa.
Te vas a encontrar con 10.000 quilombos a lo largo del camino emprendedor y tenés que, como dicen las viejas, apechugar y seguir.
Darle para adelante, te caes, te levantás, te caes, te levantás. De eso se trata. Hay cuestiones también relativas a las habilidades financieras.
Hoy te dije que cuando somos emprendedores le damos bola a lo que nos gusta y aquellas cosas que deberíamos hacer no le damos pelota, como por ejemplo cuidar nuestras finanzas, asegurarnos que ingresa dinero, que ese dinero lo gestionamos sabiamente.
Bueno, esto también es algo necesario para un emprendedor. Otra cosa importantísima también es el entendimiento de, bueno, de dónde está ubicado tu negocio.
La habilidad de aprender sobre negocios.
Y cuando hablo de dónde está ubicado me refiero al mercado. ¿Quién es el mercado? ¿Quiénes son los potenciales clientes? ¿Quién es tu competencia? ¿Qué se usa? ¿Qué no se usa? ¿Cuál es la tendencia? O sea, tenés que estar metido, metido en el asunto.
Nuevamente, porque hay mucha gente que dice, ay, a mí me encanta el diseño web y cómo sé diseñar páginas web o sacar fotos o diseño gráfico o pasar música o lo que sea o hacer tortas. Yo me meto todo el día hago tortas y ya me las van a comprar.
No, no te las va a comprar ni el loro si no sabes cómo venderlas, si no sabes quién es tu público, si no sabes quién es tu competencia y a qué precio venden sus tortas y en qué se diferencian y cuáles son los puntos en común. Y todas estas cosas son fundamentales. Y después, por supuesto, habilidades de venta, habilidades de marketing, habilidades técnicas.
Hay muchas habilidades necesarias para quien empieza a emprender.
Hay un montón de cositas que vas a necesitar, porque de lo contrario tu negocio no va a funcionar. Y todo esto es trascendente cuando estás sola o cuando estás solo. Porque si vos formas equipo, bueno, ya habrá quien sabe de marketing, ya habrá quien tiene conocimiento técnico sobre el sitio web, ya habrá quien sabe de ventas, ya habrá quien no sé qué.
Pero cuando uno arranca solo te tenés que hacer mientras caminas.
En fin, esto ha sido todo por hoy, no por mañana. Mañana nos volvemos a encontrar.
¿Querés vender más?
Si querés vender más puedo ayudarte.
¿Qué te parece si hacemos una consultoría por videollamada?
- reservás tu lugar.
- nos conectamos.
- me contás sobre tu negocio
- y te asesoro para que mejores tu marketing, contenidos, publicidad o lo que necesites.
❌ ¡Deja de perder tiempo, dinero y energía en acciones que no te dan resultados!
✅ Empezá a vender con estrategias, metodologías, contenidos y publicidad.
Escribime y reservá ya mismo tu lugar.