1605 Respondo sobre implementar un Chatbot en tu negocio.

Hoy es viernes 4 de octubre de 2024, estamos en el episodio 1605 y vengo a responder sobre cómo habilitar un chatbot con IA de forma correcta en tu negocio.

Bienvenid@s a otro episodio.

Bienvenida y bienvenido a marketing para gente como uno.

Soy Carlos Malfatti, Consultor de Marketing y nos encontramos otra vez para hablar de Marketing, Emprendimiento, Redes Sociales, Contenidos, Publicidad y todo lo que tenés que saber para llegar a más personas, captar más clientes y vender más en internet.

La importancia de una buena atención al cliente.

Hola, ¿cómo va? Otro viernes de preguntas y respuestas, y en este caso alguien que estuvo escuchando los episodios sobre chatbots me pregunta justamente sobre esto. ¡Así que atenti porque va a estar muy interesante!

Hoy es viernes 4 de octubre de 2024, estamos en el episodio 1605 y, como todos los viernes, vengo a responder dudas de oyentes que me escriben a oyentes @ carlosmalfatti . com. Por lo tanto, si vos también tenés alguna duda y nunca te animaste a preguntarme, podés hacerlo en esa dirección. Te la repito: oyentes @ carlosmalfatti . com. Me hacés tu pregunta y me decís: «Quiero que respondas esto en un episodio». De manera que cuando llegue el momento de tu respuesta, vendré aquí y la voy a grabar, como es el caso de hoy.

Aunque hoy hice un poquito de trampita. Había otras preguntas antes, pero como esta está muy relacionada con todo lo que hablé en la semana, digo: «Bueno, la ubico primero y luego seguirán las demás como vienen de acuerdo a la fecha en que me las hicieron».

La pregunta de Rodrigo.

Voy a la pregunta que es de Rodrigo, me dice:
«Hola Carlos, siempre escucho tu podcast, me parecen muy útiles tus episodios, me gustaron mucho esta semana todos los de chatbots y automatización. Estoy pensando en automatizar algunas tareas de atención al cliente, pero tengo miedo de que los chatbots no respondan correctamente o que mis clientes se sientan desatendidos. ¿Cómo puedo asegurarme de que el uso de chatbots no afecte la experiencia de compra en mi negocio?»

Mi respuesta a Rodrigo.

Excelente pregunta de Rodrigo, que me escribe desde Córdoba, aquí en la República Argentina. Y la verdad que es un tema que, aunque no lo toqué puntualmente en ninguno de estos episodios, lo fui sobrevolando. Porque siempre hablé de brindar una excelente atención, y esto es clave.

Mucha gente, y lo he mencionado en el episodio sobre WhatsApp, incorpora tecnología para sacarse de encima problemas, o para ganar tiempo, o para sacarse de encima a las personas. En el episodio sobre WhatsApp di un ejemplo clarísimo de aquellos negocios que, cansados de atender el teléfono y las preguntas de los clientes, deciden derivar todo a WhatsApp. Pero, ¿qué ocurre? En WhatsApp atienden mal. Por lo tanto, en vez de mejorar la atención de los potenciales clientes, terminan frustrando no solo a los potenciales, sino también a los clientes.

Esto también se ve en grandes empresas, como bancos o empresas de telefonía que usan inteligencia artificial y, sin embargo, lo hacen mal. Atienden mal, y es un callejón sin salida. Primera cosa que tenés que pensar, Rodrigo: vos no querés brindar una peor atención con tecnología. Querés mantener la calidad. Entonces, si vas a incorporar tecnología, que sea para mejorar la experiencia del cliente, no para frustrarlo.

Segundo punto, sentate a pensar cuáles son los procesos. No sirve incorporar un chatbot sin definir cómo va a funcionar. Pensá qué va a responder, a quién va a responder, y qué pasa cuando no tiene una respuesta adecuada. No puede ser un camino sin salida.

Tercero, entrená la herramienta y actualizá la información. Si tus productos cambian, la IA tiene que estar al día. La idea es siempre mejorar la atención, y nunca bajar el nivel de calidad.

Así que, Rodrigo, creo que estás bien rumbeado. Mi consejo es que pruebes la herramienta con un grupo reducido de personas antes de lanzarla de manera masiva, para asegurarte de que funcione bien.

Espero que esta respuesta te haya sido útil, y a vos que no me preguntaste también te puede servir. Y si querés hacerme una pregunta, escribime a oyentes @ carlosmalfatti . com. Nos vemos. Chau, chau.

¿Querés vender más?

Si querés vender más puedo ayudarte.
¿Qué te parece si hacemos una consultoría por videollamada?

  1. reservás tu lugar.
  2. nos conectamos.
  3. me contás sobre tu negocio
  4. y te asesoro para que mejores tu marketing, contenidos, publicidad o lo que necesites.

¡Deja de perder tiempo, dinero y energía en acciones que no te dan resultados!
Empezá a vender con estrategias, metodologías, contenidos y publicidad.

Escribime y reservá ya mismo tu lugar.