1852 ¿Publicidad o contenidos? ¿Qué conviene?

Hoy, martes 16 de septiembre de 2025, episodio 1852, te cuento si conviene más invertir en publicidad o en contenidos. La respuesta no es absoluta: depende de si tenés un negocio físico o uno digital, y de cómo tus clientes llegan a vos.

Bienvenid@s a otro episodio.

Bienvenida y bienvenido a marketing para gente como uno.

Soy Carlos Malfatti, Consultor de Marketing y nos encontramos otra vez para hablar de Marketing, Emprendimiento, Redes Sociales, Contenidos, Publicidad y todo lo que tenés que saber para llegar a más personas, captar más clientes y vender más en internet.

Soy Carlos Malfatti, consultor de marketing, y si querés mejorar tu vida mejorando tu negocio gracias al marketing, contactame en https://carlosmalfatti.com. 🎵 Música: «Golden Sunrise (Instrumental)» de Josh Woodward. Descarga libre y licencia Creative Commons Attribution 4.0 en https://www.joshwardwoodward.com/song/GoldenSunrise.

¿Publicidad o contenidos? Esa es la gran pelea del marketing, pero la respuesta no es una o la otra. La clave está en entender qué necesita tu negocio y cómo te compran tus clientes. Te explico cuándo te conviene apostar por los anuncios, cuándo por los contenidos, y por qué la estrategia más inteligente casi siempre combina lo mejor de ambos mundos.

La gran batalla del marketing: ¿publicidad o contenidos?

La gente se pregunta: ¿qué hago, publicidad o contenido? Y como te decía, en el marketing, la respuesta de siempre es «depende». No lo digo yo, la mayoría de las personas que saben de marketing te van a decir que todo depende. Acá tenés que tener en cuenta varios factores, en primer lugar, el tipo de negocio.

La primera pregunta: ¿tu negocio es físico o digital?

Es muy fácil. Si tu cliente viene caminando a comprarte porque tenés un negocio físico, la publicidad segmentada es fundamental. ¿Por qué? Porque vos podés hacer contenido, pero resulta que ese contenido le llega a alguien que no vive en tu ciudad o en tu barrio.

En cambio, si tu negocio es online y vendés cosas que podés vender a todo el mundo (principalmente si es digital o son servicios), el contenido puede ser el motor principal. No importa si tu potencial cliente vive en el piso de arriba o en China. Si te escucha y solucionás sus problemas, te va a poder comprar.

Entonces, primera gran distinción: ¿mi cliente viene caminando o le puedo vender a cualquiera?

El mito de «hacete viral»: por qué no es una estrategia para todos.

Hay mucha gente que sostiene «no gastes dinero en publicidad, vos te tenés que hacer viral». A ver, que me digan «hacete viral» es como que me digan «tenés que jugar al fútbol como Messi». Sí, ya sé que si juego como Messi me voy a llenar de oro, pero no soy Messi, vine mal de fábrica. Te lo cuentan como si fuera tan fácil.

Y no estoy negando que pegar un buen contenido pueda beneficiar a tu marca. Obviamente que sí, pero primero, no es sencillo. Y segundo, podrías llegar a un montón de gente a la que no le podés vender nada. ¿Por qué? Porque tenés una carnicería en un barrio, te hiciste viral y te aplaude un tipo que vive en Nueva York. ¡Qué bueno, loco, encontré tu video sobre los chorizos bailarines! ¿Me vas a comprar? No, flaco, vivo en Nueva York.

La respuesta inteligente: usá las dos cosas.

¿Qué es lo que te diría yo? Lo primero es que uses las dos cosas. No siempre, no en todos los casos, pero no está mal ir probando. A veces podés empujar con publicidad, a veces mejor los contenidos.

Hagan publicidad, pero hacer publicidad no implica no hacer contenido. El contenido te permite posicionarte, generar autoridad, te validás ante la audiencia. El asunto es que si sos un crack creando contenido, pero tu cliente vive lejos, mejor hacer una publicidad acompañando esos contenidos para llegar de manera quirúrgica a la gente que vive cerca. Una cosa no quita la otra y uno tiene que tener pensamiento estratégico para aprovechar lo mejor de los dos mundos.

No importa qué elijas, siempre tenés que optimizar.

Y por supuesto, sea que elijas publicidad o contenidos, siempre hay que optimizar. Ver el rendimiento, ver las métricas e ir ajustando para tener un menor costo publicitario y también para tener mayor rendimiento con los contenidos. Porque crear contenido, por más que alguien diga que es gratis, no lo es. Es tiempo, es esfuerzo, es herramientas, es poner la cabeza.

¿Querés vender más?

Si querés vender más puedo ayudarte.
¿Qué te parece si hacemos una consultoría por videollamada?

  1. reservás tu lugar.
  2. nos conectamos.
  3. me contás sobre tu negocio
  4. y te asesoro para que mejores tu marketing, contenidos, publicidad o lo que necesites.

¡Deja de perder tiempo, dinero y energía en acciones que no te dan resultados!
Empezá a vender con estrategias, metodologías, contenidos y publicidad.

Escribime y reservá ya mismo tu lugar.