1252 La web de tu negocio: la home de tu sitio web corporativo.
¿Qué publicar en la home o portada del sitio web de tu negocio? Seguimos con esta suerte de «minicurso» sobre webs corporativas para negocios. Hoy te traigo un breve esquema que podés usar como punto de partida para diseñar la página de inicio. Veremos las secciones principales que no deben faltar en tu web.
Bienvenid@s a otro episodio.
Bienvenida y bienvenido a marketing para gente como uno.
Soy Carlos Malfatti, Consultor de Marketing y nos encontramos otra vez para hablar de Marketing, Emprendimiento, Redes Sociales, Contenidos, Publicidad y todo lo que tenés que saber para llegar a más personas, captar más clientes y vender más en internet.
Transcripción del episodio.
La Portada del Sitio Web: Propuesta de Valor
¡Muy bien! Hoy vengo a hablarte de la portada de tu sitio web, y lo que te voy a comentar es lo que suelo hacer cuando, en ocasión de mis consultorías de marketing, encuentro clientes que no tienen sitio web y que desean que les dé una mano.
La Importancia de la Propuesta de Valor
Yo no diseño sitio web, pero en algunos casos, ayudo. Lo hago creando los esquemas funcionales o los wireframes y dándole como una especie de estructura y ciertas sugerencias relativas a los contenidos para que mis clientes puedan hacer su sitio web o se lo puedan encargar a alguien.
En algunos casos muy muy puntuales, bueno, termino haciéndolo yo, pero no es un servicio que estoy ofreciendo.
La Estructura de la Home de un Sitio Web
Entonces, lo que voy a comentarte hoy respecto de la home, de un sitio web, es lo que yo propongo en la generalidad de los casos, que obviamente de después y de acuerdo a cada cliente cambia el contenido, pero la estructura suele ser muy similar.
Y esto no es producto del azar, es producto de haberme dedicado al diseño, de tener conocimientos y experiencia en el marketing y de comprender e insistir en que un sitio web tiene que ser una herramienta para obtener un resultado, para alcanzar objetivos.
Esto te lo dije en el primer episodio de esta serie de episodios de los miércoles y también lo vengo diciendo cada vez que hablo de sitios web.
Contenido de la Portada
Entonces, ¿qué va en la portada de un sitio web corporativo para pequeños negocios, para pymes, para profesionales, también para marca personal? Obviamente que hay matices, pero en general yo sugiero lo siguiente.
La Sección Principal: Propuesta de Valor
La primera sección above default, o sea, lo que se ve primero cuando carga el sitio web, sea esto en móvil o en escritorio, es la sección cabecera debajo del menú de navegación, en el caso de que el menú de navegación esté visible.
Y aquí básicamente va la propuesta de valor y cuál es la propuesta de valor? Bueno, el mensaje más importante que tiene la empresa para decir que cuenta a quien llega a la web de qué se trata lo que tiene para ofrecer la solución, el producto, el servicio.
Ejemplo de Propuesta de Valor
Somos tal, nos dedicamos a tal y resolvemos el problema adecuado. Esa es la idea. Me habrás escuchado muchas veces hablar de propuesta de valor.
Bueno, entonces, al principio, en la cabecera propuesta de valor, por lo general, yo sugiero en un texto grande, bien visible la propuesta de valor y luego en un texto más pequeño, si hay que aclarar algo, lo podemos hacer.
Ejemplo de Propuesta de Valor
Como por ejemplo, en mi sitio web, que dice lo siguiente, la cabecera de mi web bien grande dice mejora tu marketing para conseguir más clientes y ventas. Esa es mi propuesta de valor y luego en letra más pequeña domina las redes sociales, los contenidos y la publicidad. Optimizar tu presencia digital para llegar a quienes no conocen tu negocio.
La Importancia de la Simplicidad
Esa es mi propuesta de valor y mi página web es blanca, con letras negras y botones rojos. Ni siquiera tengo imagen y el botón de llamada a la acción dice quiero asesoramiento.
Bueno, algo similar es lo que yo propongo a mis clientes, que no desperdicien la sección más importante de la home de un sitio web poniendo videos de fondo, ni carruseles, ni slider, ni nada raro. La propuesta de valor y la llamada a la acción si corresponde o una imagen o un pequeño video explicando eso también puede ir.
Pero básicamente se trata de eso.
La Estructura de la Portada
¿Qué sigue a la primera sección?
Bueno, lo que suelo sugerir en esta segunda sección es ampliar un poquito la propuesta de valor con eso que yo suelo denominar ideas fuerza o ideas secundarias o mensajes secundarios.
Hay una propuesta de valor del negocio y luego a partir de las fortalezas del mismo que esto surge del análisis de la estrategia de marketing, destacamos aquellos elementos que consideramos que pueden ser valiosos para nuestros potenciales clientes o que tenemos ya la certeza de que lo son.
Destacar Servicios Principales o Complementarios
En la tercera sección suelo sugerir que se ubique el servicio, el servicio principal o el producto principal.
En algunos casos se da que hay más de un producto o un servicio. Imaginate que se trata del sitio web de alguien que ofrece diseño web y sus servicios principales son sitios web corporativos, tiendas online, o sea e-commerce con carrito de compra y academias de curso.
Bueno, en este caso irían tres secciones. La tercera, la cuarta y la quinta indicarían en orden de importancia estos servicios. En el caso de querer destacar un servicio solo, iría una sola sección para ese servicio.
Presentación de Servicios
El contenido de la sección sería el título del servicio o del producto. Imaginate sitios web corporativos, tiendas online, academias de curso, una breve descripción y un botón de llamada a la acción con más información o conoce más o pedí presupuesto, todo dependiendo de la estrategia. Y acompañado, por supuesto, de un gráfico, de una imagen, de una fotografía, de algo que complemente el texto.
Destacar Servicios Complementarios
A continuación y siempre dependiendo el contexto y el tipo de cliente, hay quienes tienen servicios principales, pero también quieren destacar otro tipo de servicio.
Recordarás que ayer hablé de este oyente que me envió una página y sus redes sociales para analizar y que yo dije que los servicios terminaban diluyendo la propuesta de valor.
Bueno, en ese caso sí, pero hay otros casos en los que no.
Presentación de Quiénes Somos
Imaginemos una agencia que se presenta como agencia de marketing digital. Bueno, su principal servicio es el de marketing digital, pero puede tener servicios también que son accesorios complementarios y relacionados con el principal.
Estos servicios adicionales estarían como en un escalón inferior al principal, no que sean de menor valor, no que acá este servicio te lo brindo bien y estos más o menos no.
Sino que desde el punto de vista de la estrategia del negocio desea destacar uno y bueno, luego mostrar que también, además del principal, ofrece otros servicios.
Presentación de Quiénes Somos
Una vez que ya hablé de los servicios, del servicio principal o del resto de los servicios, de los servicios complementarios, bueno, ahí llegó el momento de decir quién soy, quiénes somos.
Esto va a depender. Si sos marca personal, quizás tu nave insignia sea tu marca personal, tu trayectoria, tu know-how y todo lo demás y sea lo primero que tengas que decir. Pero cuando se trata de un negocio, lo primero para mí que hay que decir es lo que el cliente le interesa.
Sobre Nosotros
Recordá que lo que uno ofrece siempre es una solución a los problemas de determinadas personas y luego ya te decimos quiénes somos.
Por eso en esta sección yo pondría una breve descripción de quiénes son, quiénes están detrás del negocio para humanizarlo y para invitar a las personas. En el caso de que quieran saberlo, hagan clic y vayan al apartado de la empresa o quiénes somos para interiorizarse un poco más.
Preguntas Frecuentes y Contacto
Luego la sección de preguntas frecuentes, que deben ser preguntas frecuentes que ayuden a quien no conoce a tu negocio porque siempre tenés que partir de la premisa de que en general nadie conoce a tu negocio.
Entonces toda la información que pongas no solamente en la portada de tu website sino en todas las páginas tiende a eso, a educar, a informar, a generar confianza, a proyectar autoridad, esa es la idea.
Entonces aquí es donde ubicaría las preguntas frecuentes y a su vez suelo añadir la opción de hacer una consulta puntual. Dependerá del canal que opte el cliente, puede ser correo electrónico, puede ser WhatsApp o puede ser mediante formulario de contacto.
Formulario de Contacto
La penúltima sección es formulario de contacto. No estoy diciendo que no haya que tener una página de contacto, de hecho la página de contacto igual está porque agrega otra información.
La idea aquí es facilitarle las cosas a quien llega al sitio web, ponerle delante de los ojos un formulario para que no tenga que hacer clic. Incluso si vos atendés por otros canales, últimamente yo estoy añadiendo al formulario debajo la opción de consultar por WhatsApp.
Última Llamada a la Acción
La última sección que suelo yo sugerir antes del footer, o sea antes del pie de página, es una segunda llamada a la acción.
Esta estructura que te acabo de comentar busca que las personas se contacten con el negocio. Dependiendo la llamada a la acción, dependiendo el objetivo, vos optarás por esta estructura o por otra. Pero siempre tenemos que buscar que la gente tome acción.
Entonces, al final de todo, antes del pie de página, suelo agregar otra llamada a la acción insistiendo con que tenemos la solución para vos, que esto, que lo otro, que aquello. Contactanos, envíanos un WhatsApp.
Y en el caso de que la página sea larga, esas páginas largas, bueno, suelo poner intercaladas algunas otras secciones con la llamada a la acción.
Así que bueno, espero que estas sugerencias sean de utilidad para vos a la hora de diseñar la portada de tu sitio web corporativo.
Y no queda más que decir que ha sido todo por hoy, pero no por mañana, porque mañana nos volvemos a encontrar. Chau, chau.
¿Querés vender más?
Si querés vender más puedo ayudarte.
¿Qué te parece si hacemos una consultoría por videollamada?
- reservás tu lugar.
- nos conectamos.
- me contás sobre tu negocio
- y te asesoro para que mejores tu marketing, contenidos, publicidad o lo que necesites.
❌ ¡Deja de perder tiempo, dinero y energía en acciones que no te dan resultados!
✅ Empezá a vender con estrategias, metodologías, contenidos y publicidad.
Escribime y reservá ya mismo tu lugar.