1700 ¿Vendo en mi tienda, en Instagram o en WhatsApp?

Hoy es viernes 14 de febrero de 2025, episodio 1700, y vamos a responder una consulta súper interesante: ¿Es mejor vender en Instagram, en WhatsApp o tener una tienda online? Si estás pensando en empezar a vender en el mundo digital, este episodio te va a servir mucho.

Bienvenid@s a otro episodio.

Bienvenida y bienvenido a marketing para gente como uno.

Soy Carlos Malfatti, Consultor de Marketing y nos encontramos otra vez para hablar de Marketing, Emprendimiento, Redes Sociales, Contenidos, Publicidad y todo lo que tenés que saber para llegar a más personas, captar más clientes y vender más en internet.

Viernes de preguntas y respuestas.

Hola, ¿cómo va? Hoy es viernes nuevamente de preguntas y respuestas, y voy a responder una consulta muy común en el caso de esas personas que quieren empezar a vender online: ¿qué es mejor, Instagram, WhatsApp o una tienda? Quedate que ya arrancamos.

Preguntas y respuestas: vender online.

Hola, ¿cómo va? Hoy es viernes nuevamente de preguntas y respuestas, y voy a responder una consulta muy común de aquellas personas que quieren empezar a vender online: ¿qué es mejor, Instagram, WhatsApp o una tienda? ¡Quedate que ya arrancamos!

Bienvenida y contexto.

¡Bienvenidas y bienvenidos! Soy Carlos Malfatti y arrancamos un nuevo episodio de «Marketing para gente como uno». Hoy es viernes 14 de febrero de 2025, Día de San Valentín. Si estás enamorada o enamorado, que te aproveche.

Estamos en el episodio 1700 y vamos a responder una consulta que seguramente también te hiciste alguna vez: ¿es mejor vender en Instagram, WhatsApp o tener una tienda? Ahora te respondo, pero antes tengo algo muy importante que decirte.

Para mejorar tu vida necesitás guita, para ganar guita necesitás vender y para vender, obviamente, necesitás de un buen marketing. Esto no es materialismo, hacé de cuenta que vivís con el doble de lo que tenés ahora. Ahora imaginate viviendo con la mitad. ¿Qué preferís? Moderno, ¿listo? Dejá de dar vueltas y pasate ahora mismo por carlosmalfatti.com, dejame tus datos y contame sobre tu negocio en el formulario. En breve me voy a comunicar con vos para decirte cómo puedo ayudarte.

La consulta de María.

Hoy me escribió María y me dice: «Carlos, quiero empezar a vender online pero no tengo mucha idea de cómo hacerlo, ¿qué me recomendás? Tengo una tienda de ropa en San Miguel de Tucumán. ¿Es mejor usar Instagram y WhatsApp o crear una tienda?»

Más vale hecho que perfecto.

Bueno, en este caso, María, más vale hecho que perfecto. Es mejor aplicar el concepto de «lean startup», el enfoque de producto mínimo viable o, en tu caso, negocio mínimo viable.

Diferentes alternativas para vender online.

Cada alternativa tiene sus ventajas. Podés vender por Instagram, automatizar procesos poniendo publicidad, subir tu catálogo y responder a consultas. También podés hacerlo directamente por WhatsApp, creando tu catálogo dentro de la plataforma y estando ahí permanentemente para responder a las personas.

Otra opción es crear una tienda online y dejar que todo sea medianamente automatizado con un carrito de compra, de manera que no tengas que atender más que alguna consulta, reclamo o aclaración de un cliente. En el proceso de venta prácticamente no estarías presente, todo funcionaría «solo» (con comillas, porque siempre hay que hacer algo).

Si tenés una tienda, llevás tráfico, la diseñás bien para que convierta, con buenos precios y una ficha de producto atractiva, podrías lograr ventas sin necesidad de responder a cada persona que, después de ver una publicación tuya con el precio, te pregunta cuánto sale, que es lo que más suele pasar.

Consideraciones sobre cada alternativa.

Cada solución tiene su contexto y sus costos asociados, tanto de inversión como de experiencia. También debés evaluar el costo de oportunidad y validar si el negocio realmente puede funcionar. No es cuestión de tirar mala onda, pero muchas personas con toda la ilusión consiguen un proveedor de ropa y arrancan con muchas ganas, pero luego se dan cuenta de que no venden tanto como esperaban.

Si tuviera que darte un plan de acción, el primer paso sería asegurar el negocio, es decir, validarlo y confirmar que efectivamente va a funcionar. No alcanza con vender con un 50% de descuento en el arranque, sino prever ventas futuras, manejar stock y proyectar ingresos.

Estrategias según el nivel de inversión.

Después de validar el negocio, el siguiente paso sería decidir cómo vender más sin invertir demasiado tiempo, dinero o esfuerzo. No se trata de obtener resultados sin hacer nada, sino de optimizar el trabajo. Por ejemplo, podrías empezar con campañas de mensajes a WhatsApp con fotos de tus productos para validar rápidamente lo que funciona.

Instagram y WhatsApp permiten responder consultas en tiempo real y generar una relación de confianza con los clientes. En cambio, una tienda online requiere optimización constante para convertir visitas en ventas.

La importancia de una tienda online.

Aunque Instagram y WhatsApp sean más inmediatos, no descartes una tienda online. Plataformas como Tiendanube o Tienda ofrecen soluciones accesibles sin una gran inversión. Sin embargo, la web no funcionará sola; necesita tráfico, que podés conseguir de manera orgánica (redes sociales, colaboraciones, SEO) o paga (publicidad).

También podés consultar con otras personas que ya estén vendiendo online para conocer sus experiencias. Preguntales a quienes les compraste: «¿Por qué usás WhatsApp y no una web?», «¿Por qué vendés por Instagram y no en una tienda online?». Esto te dará información valiosa.

Pensar en el largo plazo.

Es importante tener un plan a corto y largo plazo. Podés empezar con Instagram y WhatsApp, pero mientras tanto investigá opciones para tener tu propia tienda. Un e-commerce bien trabajado te permitirá exhibir mejor tus productos, transmitir una imagen profesional y aumentar el valor percibido de tu marca. Además, podés automatizar procesos y generar estrategias como campañas de remarketing y email marketing.

No digo que el e-commerce sea la mejor alternativa para empezar, pero si tenés equipo, experiencia o simplemente ganas de animarte, ¡adelante! Analizá bien tu contexto. Mi recomendación sería que empieces con Instagram y WhatsApp para validar, conectar con clientes y entender mejor el mundo digital. Luego, mientras creces, investigá opciones para expandirte con una tienda online.

Cierre del episodio.

Espero, María, que esta respuesta te haya sido útil. Gracias por tu pregunta. Y si vos, que estás escuchando, también tenés una consulta, escribime a oyentes @ carlosmalfatti.com y la responderé en uno de estos viernes.

Por hoy no tengo más que decir, y tampoco por mañana, porque mañana es sábado. Así que descansá, pasala lindo y nos encontramos el lunes. Eso sí, antes de irte, ¡poné en acción lo que aprendiste! Porque el tiempo no perdona. ¡Chau, nos vemos el lunes y gracias por estar!

¿Querés vender más?

Si querés vender más puedo ayudarte.
¿Qué te parece si hacemos una consultoría por videollamada?

  1. reservás tu lugar.
  2. nos conectamos.
  3. me contás sobre tu negocio
  4. y te asesoro para que mejores tu marketing, contenidos, publicidad o lo que necesites.

¡Deja de perder tiempo, dinero y energía en acciones que no te dan resultados!
Empezá a vender con estrategias, metodologías, contenidos y publicidad.

Escribime y reservá ya mismo tu lugar.