1150 OpenAI: El nuevo objeto reluciente que promocionan los “vende humo”.


Escuchá Marketing para gente como uno en >>> IVOOX | Spotify | Google | Apple 

Arrancó 2023 arrancó a full y como si se tratase de una enfermedad a escala global miles de creadores de contenidos están dale que te dale con lo que considero el nuevo «objeto reluciente» que encandila a emprendedores: La inteligencia artificial de la mano de Open AI y del chat GPT3. Atenti, no todo lo que reluce es oro.

Bienvenido y bienvenido a marketing para gente como uno. Soy Carlos Malfatti, consultor de marketing y nos encontramos otra vez para hablar de marketing, emprendimiento, redes sociales, contenidos, publicidad y todo lo que tenés que saber para llegar a más personas, captar más clientes y vender más en internet. Atenti, que arrancamos. 

Hablamos de Inteligencia Artificial.

Hoy es lunes 9 de enero de 2023, estamos en el episodio 1150 y vengo a hablarte de OpenAI, que yo considero que es el nuevo objeto reluciente que tiene encandilados y encandiladas a emprendedores y emprendedoras. 

Pero antes voy a preguntarte: ¿querés mejorar tus ventas, contenidos, redes sociales o publicidad?
Deja de perder tiempo, dinero y energía en acciones que no dan resultado y comenzá a vender con estrategias, metodologías, contenidos y publicidad. Escribime ahora mismo y reserva tu consultoría

Muy bien, vengo a subirme también a la ola de los contenidos que hablan sobre OpenAI, pero lo voy a hacer de un modo si se quiere algo crítico. 

OpenAI y la Inteligencia Artificial

Primero te comento, te cuento en el caso de que no tengas ni la menor idea de qué estoy hablando. Bueno, resulta que hace poco tiempo liberaron un software, lo hicieron de acceso público, una plataforma que permite trabajar con inteligencia artificial mediante una interfaz que hace las veces o trabaja como si fuera un chat, de ahí lo de chat GPT. ¿Qué ocurre con esto?
Vos, por ejemplo, podés ingresar a OpenAI.com registrarte en la plataforma y luego abrir un chat.
A ese chat podés darle instrucciones como:

  • escribime un post que hable sobre la segunda guerra mundial. 
  • Dame cinco títulos para un curso de marketing.
  • Decime el contenido para la primera clase del curso de marketing.
  • Dame un plan de ejercicios de cardio para hacer durante este mes.
  • Dame una lista de las mejores canciones del 2022. 

Es como que en vez de buscar en Google, le hablases y no solamente te devuelve la información, sino que la crea, te lo escribe en el momento y en segundos. 

Es una locura, está todo el mundo fascinado con esto y la verdad que hay razones para que pase.
A todos nos asombra, yo el primero, pero sin embargo, quiero aclarar algunas cositas o por lo menos dejar sentada mi opinión. 

La inteligencia artificial no es novedad.

Primero que la Inteligencia Artificial no es nueva, es algo que ya viene desde hace tiempo, es cierto que ha mejorado muchísimo, es cierto que ahora está disponible casi te diría para el público masivo y esto está bueno por un lado y no tan bueno por el otro, pero tampoco es la gran novedad. 

Por ejemplo, yo utilizo whisper, que también está basado en Inteligencia Artificial, para transcribir los audios de los episodios.
Esto que estás leyendo (esta transcripción) es producto de la Inteligencia Artificial.Le subo el audio y me devuelve (la Inteligencia Artificial) el texto y esto hace que yo me ahorre muchísimo tiempo. 

Luego yo puedo formatear ese texto, puedo poner los títulos, puedo hacerlo más amigable al SEO, más amigable para las personas o simplemente, si no tengo tiempo, como me ocurre ahora, lo dejo como está. Esto es buenísimo. 

También usaré pronto la Inteligencia Artificial para crear imágenes para mis redes sociales. ¿Por qué? Porque están buenas, porque son imágenes que las genera la Inteligencia Artificial, no tenés derecho a autor y además terminan siendo originales. 

Pues vos le decís quiero una imagen con fondo rojo en la que un elefante con un bonete amarillo esté tocando la trompeta, por decir. Y la Inteligencia Artificial te genera esa imagen. Los hay mejores, los hay peores. 

Pero lo bueno es que vos podés generar un contenido que realmente es único. Entonces desde este punto de vista está bueno lo de la Inteligencia Artificial porque nos va a ayudar. Más allá del miedo que se genera, que nos va a robar el trabajo y no sé qué, obvio, muchos trabajos van a desaparecer, pero otros se van a potenciar. 

Si vamos al caso, yo tengo la versión pro de Canva. Canva es la herramienta que se utiliza entre otras cosas para diseño y ahora incorporó la posibilidad de hacer sitios web o landing pages, la posibilidad de crear docs como Google Docs, pero un poco más potenciados. Y esos docs de Canva tienen Inteligencia Artificial en versión beta. 

Vos ya podés decirles “escribime, no sé, una frase que hable de esto” y el software te lo escribe.
Incluso también tiene un generador de imágenes a partir de la Inteligencia Artificial. 

O sea que todas estas cosas cada vez se van incorporando más a nuestra vida de todos los días. 

Ni OpenAI ni Chat GPT van a salvar tu falta de estrategia.

Pero ¡atención! y acá el core, el centro, el nudo de este episodio, no todo lo que reluce es oro. ¿Por qué? Porque la Inteligencia Artificial, llámese chat GPT, Open AI o lo que sea, es genial, pero no te va a salvar la vida. 

Si vos crees que porque ahora hay un software de Inteligencia Artificial y vos no tenés blog, pero ahora gracias a esto vas a tener un blog y te vas a posicionar primero y te vas a llenar de oro. Bueno, desde ya te digo que te vaya sacando estas ideas estúpidas de la cabeza porque no funciona así. 

¿Qué te puede ayudar? Sí. 

¿Que te vas a ahorrar un montonazo de tiempo? Sí. 

¿Que vas a poder generar un montonazo de ideas donde antes lo único que tenías delante de tus ojos era una hoja en blanco? Absolutamente. Y esta es la parte potente. 

Pero digamos, esta Inteligencia Artificial no va a suplir tu falta de conocimiento, ni tu falta de experiencia, ni tu falta de talento, ni tu falta de información, ni la capacitación que no tenés. 

Entonces, atención con esto porque resulta que hay un montón de vende humo que ya hicieron decenas de vídeos en YouTube y otras plataformas diciéndote ganá dinero con la Inteligencia Artificial y hace esto y ahora vas a poder bla bla bla bla. Y la verdad es que no es así. 

Cuándo utilizar la Inteligencia Artificial para tus contenidos.

Entonces,
¿Cuándo te recomiendo una herramienta como esta de Inteligencia Artificial? 

Bueno, la recomiendo para generar ideas, para complementar tus conocimientos, para enriquecer tus contenidos, para acelerar tus procesos. 

Por ejemplo, yo la voy a utilizar para el podcast. Iré a la Inteligencia Artificial y le diré dame 10 puntos sobre publicidad en Google.
La Inteligencia Artificial me va a devolver un resultado, pero como yo sé de lo que hablo, yo sé de marketing y hago un podcast marketing, voy a poder evaluar si lo que me está diciendo es correcto o no, si me sirve o no y tomaré lo que sí y dejaré lo que no. 

Cuándo no usar la IA para tus contenidos.

Ahora, cuando alguien no sabe, le va a preguntar cualquier verdura, la Inteligencia Artificial le va a responder cualquier verdura y el tipo va a publicar eso. Y lo más grave es que no solamente él lo va a publicar, sino que todo el mundo va a publicar lo mismo y en dos o tres meses vamos a encontrar que hay contenido duplicado a patadas porque todos usaron la misma herramienta, le preguntaron lo mismo y la herramienta le devolvió lo mismo. 

Es como las plantillas de Canva.
Canva está genial, tiene un montón de plantillas que te ayudan a acelerar tu proceso de creación de contenido, pero resulta que todo el mundo usa la misma, con los mismos colores, las mismas tipografías, las mismas animaciones y resulta que vos entras a internet, a Instagram por decir, y todos los perfiles se ven iguales. ¿Por qué? Porque los cráneos que utilizan Canva quieren trabajar poco y obtener resultados y si a esto le sumas que detrás de eso no hay estrategia, no hay conocimientos de marketing, no hay objetivos, nada, no hay nada, simplemente hay un diseño ahí puesto porque algo hay que poner y bueno ahí te das cuenta que por más buena que sea la herramienta, si no se utiliza bien, no sirve para nada. 

Esto es como cuando ponen un chatbot y lo usan mal o cuando agregan el WhatsApp a la página y después atienden mal a la gente. No sirve, la herramienta está buena, el uso que se le da está mal. 

Conclusiones sobre la IA, OpenIA y Chat GPT.

Entonces y como conclusión, lo de la inteligencia artificial es potentísimo para generar contenido por ejemplo en audio, en vídeo, en texto, en imágenes y apenas está comenzando, pero una herramienta como te decía por más buena que sea nunca va a reemplazar todo lo que vos necesitas, saber, conocimientos, experiencia, rodaje, estrategia, tu propia inteligencia para usar sabiamente esta herramienta que realmente te dé buenos resultados porque de por sí la herramienta ni te va a llenar los bolsillos ni va a hacer que tu negocio sea un negocio exitoso cuando él mismo adolece de un montón de otras cosas. 

Así que atenti.
En fin esto ha sido todo por hoy, no por mañana. Mañana nos volvemos a encontrar. 

Bienvenid@s a otro episodio.

Bienvenida y bienvenido a marketing para gente como uno.

Soy Carlos Malfatti, Consultor de Marketing y nos encontramos otra vez para hablar de Marketing, Emprendimiento, Redes Sociales, Contenidos, Publicidad y todo lo que tenés que saber para llegar a más personas, captar más clientes y vender más en internet.

¿Querés vender más?

Si querés vender más puedo ayudarte.
¿Qué te parece si hacemos una consultoría por videollamada?

  1. reservás tu lugar.
  2. nos conectamos.
  3. me contás sobre tu negocio
  4. y te asesoro para que mejores tu marketing, contenidos, publicidad o lo que necesites.

¡Deja de perder tiempo, dinero y energía en acciones que no te dan resultados!
Empezá a vender con estrategias, metodologías, contenidos y publicidad.

Escribime y reservá ya mismo tu lugar.