1173 La inteligencia artificial y el contenido «basura».
Escuchá Marketing para gente como uno en >>> IVOOX | Spotify | Google | Apple
¿Una comunidad de personas interesadas en el valor que aportás o un ejército de zombies que consumen contenido basura? ¿Qué preferís? Esta pregunta es trascendente en tiempos en los que la inteligencia artificial se presenta como la solución mágica para crear contenidos en un chasquido de dedos. ¡Ojo!
Bienvenid@s a otro episodio.
Bienvenida y bienvenido a marketing para gente como uno.
Soy Carlos Malfatti, Consultor de Marketing y nos encontramos otra vez para hablar de Marketing, Emprendimiento, Redes Sociales, Contenidos, Publicidad y todo lo que tenés que saber para llegar a más personas, captar más clientes y vender más en internet.
La Inteligencia Artificial y los contenidos basura.
¿Una comunidad de personas interesadas en el valor que aportás o un ejército de zombies que consumen contenido basura? ¿Qué preferís?
Hoy es jueves 9 de febrero de 2023, estamos en el episodio 1173 y vengo a hablarte de la inteligencia artificial y los contenidos basura.
Aquí estoy para hablarte de la inteligencia artificial y los contenidos porque aunque uno no quiere hacerlo, es un tema que está tan en vigencia y veo alguna que otra distorsión y me siento en la obligación de venir aquí a darte la opinión. Una opinión que como siempre menciono es un punto de vista, no es ley, no es el Corán, ni el Talmud, ni la Biblia, ni el Popol Vuh, no, es lo que yo opino.
Pero como este es un podcast que habla de marketing, de contenidos y de emprendimiento, nuevamente me siento en la obligación de decir ojito, abrí los ojos, no compres cualquier cosa.
La inteligencia artificial “se vende” como la solución mágica para tus contenidos.
¿Y a qué me refiero concretamente? A esto de la inteligencia artificial, del chap GPT, de Dall-e, de los software que van a editar automáticamente tus vídeos, cosa que no lo veo mal.
Ya di mi opinión en algunos episodios, me parece extraordinario, aunque da un poquito así de escozor como de miedo de cómo va a ser el futuro, pero bueno, hay que adaptarse.
Estas herramientas están aquí, llegaron para quedarse, tampoco pienses que van a ser gratuitas para siempre, en cualquier momento monetizan, ya hemos visto que quisimos usar chap GPT y se había caído, por lo menos a mí me pasó, así que bueno, nos dieron el dulce (el primero te lo regalo, el segundo te lo vendo, como aquella recordada canción de rock nacional argentino de los ochenta), es así.
Por ahora esto es gratis, pero lo van a empezar a cobrar y bueno, no lo veo mal.
Usar la Inteligencia Artificial para crear contenidos “basura” es lo que no me gusta.
Lo que veo mal es que pienses que a partir de ahora, de la inteligencia artificial y de todas estas herramientas que están surgiendo bajo su amparo, la creación de contenidos sea, como dije en la introducción, un chasquido de dedos, que vos des cuatro instrucciones, un prompt y tengas contenido de valor para cinco años vista, no es tan fácil, no es tan fácil.
¿Y dónde lo observo esto? Hace algunas semanas conversaba con un amigo de Chile, Francisco Bravo, quien supo también tener un podcast de marketing en su momento y hablábamos de estos videos que son una plantilla, que se nota a la legua que son una plantilla, donde se suceden imágenes y videos cortos de apenas uno o dos segundos, que se nota que son de stock y van narrando un guión que ha sido escrito previamente y lo hacen con una voz artificial.
Habrás visto porque en YouTube está lleno, también hay mucho en TikTok y en Instagram.
La idea o el formato o el proceso es el siguiente, buscan algún tema que la gente esté interesada o en tendencia, escriben un guión, diseñan una miniatura para el video que sea llamativa, generalmente un estúpido mirando para el costado y señalando, que es lo que se ve a menudo, y un clickbait, un título que te engancha.
“No podrás creer cómo era Messi cuando tenía dos años”, por ejemplo. Y ahí te encontrás con un guión que no aporta nada, que es redundante, que te dice una cosa y te la vuelve a repetir dos minutos después y después te la dice de nuevo, pero cambiando las palabras.
Usan la IA para crear contenidos vacíos, que prometen valor pero no lo tienen.
Y esto la gente lo venía haciendo directamente de forma artesanal, un tipo se sentaba a escribir y lo hacía. ¿Qué significa ahora lo de la inteligencia artificial?
Y vos podrás preguntarte, bueno, ¿qué hay de malo? Ahora tengo herramientas que gracias a la inteligencia artificial me permiten hacer diez videos en media hora.
Bueno, lo que tiene de malo es que la mayoría de estos videos son como una cáscara vacía, no tienen nada, simplemente es una miniatura que trata de atraer la atención de las personas, un título clickbait que engancha a las personas y un guión que no dice nada, que o lo que dice es cosas que la gente ya sabe, que la vuelve a repetir, que lo dice cambiando las palabras y que vos perdés un tiempo precioso mirando algo que no te aporta.
Y esto yo lo veo por experiencia, porque alguna vez caí en este tipo de contenidos, por eso los detesto, por eso no me gustan, porque te prometen algo y no cumplen.
¿Querés gente que te siga por el valor que aportás o crear un ejército de zombies que consumen contenidos basura?
Y vos dirás, bueno, si el creador de contenido promete algo y no cumple, entonces la gente no lo sigue. Claro, pero estas personas van a la cantidad, al volumen.
Ellos tratan de hacer o de hablar de temas que son muy buscados por las personas, de manera que decenas, miles, cientos de miles o millones miren sus videos.
¿Por qué? Porque monetizan con publicidad, básicamente.
Entonces, aquí volvemos al principio del episodio, donde yo te pregunté, ¿qué preferís, una comunidad que te siga a partir del valor que aportás o un ejército de zombies que consuma simplemente basura?
Los que apuestan por el contenido basura y utilizan la IA.
Esta gente apuesta al ejército de zombies que consumen basura. Lo de ellos es la ley de los grandes números.
Crean contenido de forma automática, cantidad de videos, a cuál más vende humo para que las personas que están al pedo, que son millones o miles de millones y no tienen nada que hacer en el día o están, no sé, tienen una vida que pesa tanto, que tienen que distraerse, hacen clic, clic, clic y miran este tipo de videos.
Nuevamente, vos me podrás decir, bueno, ¿qué hay de malo si puedo hacer videos que mira mucha gente? No, no hay nada de malo. Es una opción que tenés.
Pero te vuelvo a preguntar, vos querés un ejército de gente que simplemente hace clic porque está al pedo y mira tus videos y no te va a dejar una moneda, salvo que puedas monetizar vía publicidad, que tampoco creas que es muy fácil porque hay miles de creadores de contenido que utilizan estas técnicas y a una competencia feroz entre ellos.
O sea, salvo que monetices con publicidad, no vas a ganar un peso y tampoco vas a crear una comunidad de fieles seguidores que lo que buscan es valor.
Lo que abunda es la información en internet y el contenido “basura” se aprovecha de esto.
Porque volvamos al comienzo de esto.
La información abunda, es lo que más hay en Internet, se desborda. Imagínate que Internet es un vaso que desborda de información. ¿Dónde está el valor? El valor está en tomar esa información, filtrarla, curarla, aplicar esa información, tu criterio, tu opinión, tu experiencia, tu talento, tu trayectoria.
Es como si tomaras los ingredientes, prepararas una receta y sirvieras un plato único que nadie más puede servir.
Y ese plato único es valorado por un cierto número de personas que te van a seguir y se van a transformar en seguidores de tu canal o de tu red social y eventualmente en clientes.
No juntes zombies que consumen basura, apostá por una comunidad que te siga por el valor que aportás.
Por eso te pregunto de nuevo, un ejército de zombies o gente que te sigue por el valor que aportás.
Yo la elección la hice hace tiempo.
Prefiero gente que me siga por el valor que aporto, sea mucho, sea poco, haya mejores o haya peores.
Entonces voy cerrando este episodio diciéndote que tengas cuidado.
Todas estas herramientas te prometen que van a resolver tus problemas de contenido en un chasquido de dedos que no te vas a tener que preocupar por nada.
Pero si no haces las cosas bien, vas a terminar creando contenidos que se van a ver bien, que van a estar editados automáticamente por la IA y va a estar geniales, con efectos, con transiciones, con no sé qué, pero no van a dejar de ser una cáscara vacía.
¿Cómo qué? Como las cáscaras vacías que hoy vemos en muchas redes sociales de gente que se dedica a determinado tema, que se nota que recién empezaron y recorre perfiles de gente que sabe más que ellos, copia el concepto y lo pega. Y listo.
Pero cuando vos rascas un poco no hay nada. Detrás de ese contenido no hay nada.
Entonces ojito con esto. Utiliza todo lo que la IA nos puede proveer ahora y en el futuro sabiamente. ¿Para qué? Para realmente aportar valor.
Recordá no hay atajos, por más que te vendan las cosas como te las están vendiendo hoy. Hace las cosas bien. En fin, esto ha sido todo por hoy. Espero que haya sido de valor. Nos volvemos a encontrar mañana. Te espero. Chau chau.
¿Querés vender más?
Si querés vender más puedo ayudarte.
¿Qué te parece si hacemos una consultoría por videollamada?
- reservás tu lugar.
- nos conectamos.
- me contás sobre tu negocio
- y te asesoro para que mejores tu marketing, contenidos, publicidad o lo que necesites.
❌ ¡Deja de perder tiempo, dinero y energía en acciones que no te dan resultados!
✅ Empezá a vender con estrategias, metodologías, contenidos y publicidad.
Escribime y reservá ya mismo tu lugar.