1094 Tu negocio físico no puede funcionar sin marketing digital.


Suscribite para escuchar Marketing para gente como uno en: IVOOX | Spotify | Google podcast | Apple podcast 

El mundo de lo digital llegó para quedarse. Y aunque esta frase no sea para nada novedosa, igual grafica una realidad contundente. Es por eso que en este episodio vengo a decirte que si estás pensando en abrir un negocio físico, o ya tenés uno es tiempo de destinar presupuesto al marketing online.

Bienvenid@s a otro episodio.

Bienvenida y bienvenido a marketing para gente como uno.

Soy Carlos Malfatti, Consultor de Marketing y nos encontramos otra vez para hablar de Marketing, Emprendimiento, Redes Sociales, Contenidos, Publicidad y todo lo que tenés que saber para llegar a más personas, captar más clientes y vender más en internet.

Sí o sí tu negocio físico necesita presupuesto para marketing digital.

El mundo de lo digital llegó para quedarse y aunque esta frase no es para nada novedosa igual gráfica una realidad contundente: tu negocio necesita marketing. Gracias por acompañarme un día más hoy miércoles 26 de octubre de 2022 estamos en el episodio 1094 y vamos a hablar de invertir en el mundo digital.

No des más vueltas, ya no lo dudes, deja de esquivar la responsabilidad y destiná un presupuesto para lo digital. Todo negocio físico debería estar en Internet. 

¿Por qué tu negocio físico debe estar en Internet?

Internet es la forma de llegar a las personas que no conocen tu negocio, cultivarlas para que finalmente se transformen en clientes. A su vez, lo digital es importante para fidelizar a los clientes que tenés.

Tus clientes están en internet y esto no tiene que asombrarte, imagino que no debe ser una novedad para vos. Tal vez decidas no estar porque tu negocio funciona de todas formas pero te recuerdo que si no estás vos, si está tu competencia. 

Internet es el lugar para vender de la manera más eficiente y con mejores costos.

Vender ya no es tan fácil como antes.

Hace unos años era suficiente con poner un negocio, abrir la puerta y esperar a que los clientes empezaran a llegar. Ese tiempo no volverá, hoy tu negocio compite con miles de propuestas de competidores locales o de otros sitios.

Ahora para vender hay que alcanzar a las personas, seducir a esas personas, transmitir la propuesta de valor de nuestro negocio e indicar porqué tienen que comprarnos en vez de comprar a nuestra competencia.

Luego, como dije en el punto anterior, fidelizar para mantener a esos clientes cerca de nuestro negocio.

Aprovechar las herramientas que brinda Internet.

Hoy podés tener un sitio web para que las personas encuentren tu negocio y entiendan qué soluciones brindás, también podés utilizar las redes sociales para crear contenidos de valor para tu público objetivo y llegar a nuevas personas gracias a la publicidad.

Un buen ejemplo de la potencia de las herramientas digitales es la publicidad de cercanía. Antes era imposible mostrar una publicidad a los vecinos de tu negocio y luego medir los resultados. Hoy podés hacerlo gracias a las plataformas publicitarias de Google ADS y Meta ADS (Facebook e Instagram).

Las únicas opciones que tenían antes los negocios eran la revista gratuita del barrio, el diario de la ciudad, alguna radio o un canal de televisión. Pero claro, solo las empresas grandes con presupuesto podían darse el lujo.
Incluso con dinero era difícil saber con anticipación si esa publicidad iba a funcionar. Era cuestión de poner el dinero y cruzar los dedos esperando resultados.

Un ejemplo de lo que pasa en mi barrio.

En mi barrio las dietéticas (negocios que venden productos sueltos) abundan. En un radio de 1 kilómetro hay como 10 negocios que venden lo mismo de la misma forma y se pelean (por precio) por los mismos clientes.

Hace unos días conversaba con la dueña de un negocio y me decía que si las cosas no mejoraban iba a tener que cerrar ¡Claro! ¿Cómo van a mejorar las cosas sin marketing, sin posicionamiento, sin diferenciación? 

Tu negocio necesita tener presencia digital.

No tener una estrategia de presencia digital y de marketing es como estar en 1989 abriendo la puerta del negocio esperando que entren los clientes. (esto no va más).

Tengas un negocio digital o uno físico, tenés que llegar a nuevas audiencias, fidelizar a los clientes que ya te compraron. Tu estrategia no puede ser otorgar descuentos o depender de los descuentos que propone determinada tarjeta de crédito o banco (eso lo hacen todos).

Todos tienen los mismos pésimos resultados porque hacen lo mismo.
El banco lanza una promoción de 30% de descuento el miércoles. Y resulta que todos los negocios del barrio (incluso los que venden lo mismo) ofrecen la misma promoción ¿dónde está la gracia?

Es una locura pensar que así se pueda mantener un negocio a largo plazo. Para colmo esto se agrava en tiempos de crisis, con  altibajos económicos, inflación y guerra.

Invertir en marketing digital para marcar la diferencia.

Necesitas invertir en lo digital, no hay otra opción.
Lo digo como Consultor de Marketing (pero no por fanatismo) sino porque hago consultorías y me llega gente desahuciada preguntando ¿cómo puedo vender? No estoy vendiendo ¿Qué puedo hacer?

Los pequeños negocios están teniendo pobres resultados porque están apostando a lo tradicional, no están apostando por lo digital y cuando lo hacen lo hacen mal.

El marketing digital debe hacerse bien. Hay que invertir.

Están los que no hacen nada de nada (y así les va). Pero también hay gente que piensa que en Internet los resultados se obtienen sin invertir tiempo o dinero. Quieren vender pero sin invertir dinero en campañas o tiempo en crear contenidos.

Lo aconsejable es destinar un presupuesto para aprovechar todo lo que da el ecosistema digital. 

Mejorar la presencia digital, crear contenidos, hacer publicidad y medir todas estas acciones para ver cómo funcionaron. Luego repetir y mejorar cada vez más.

Hoy se trata de brindar a los clientes mejores experiencias y que la venta sea una consecuencia de metodologías, de planes, de acciones concretas, replicables, mejorables y escalables.

Vender no puede ser consecuencia de la casualidad, la suerte o de la promoción que se le ocurre sacar al Banco X. 

Invertir en procesos y herramientas digitales para vender más.

La venta de hoy tiene que ver con invertir en tu marca y mejorar tu propuesta de valor. Apostar por una buena presencia digital optimizando tus activos, brillando con tus contenidos, llegando a más personas con tu publicidad y creando sistemas para atraer a nuevos públicos, convertirlos en clientes y luego fidelizarlos para que se queden con tu negocio. 

Es fundamental que destines un presupuesto para Internet. Para adquirir herramientas, pagar profesionales, crear contenidos y lanzar tu publicidad. Esto como mínimo, para empezar.
Tampoco te digo que salgas corriendo mañana a contratar una agencia digital. Lo que te digo es que no pierdas tiempo. Cada día que pasa estás perdiendo terreno frente a otros negocios que ofrecen lo mismo que vos, negocios que ya están sacando provecho del entorno digital.

En fin, esto es todo por hoy. Espero que este episodio haya sido de utilidad. ¡Hasta mañana!

¿Querés vender más?

Si querés vender más puedo ayudarte.
¿Qué te parece si hacemos una consultoría por videollamada?

  1. reservás tu lugar.
  2. nos conectamos.
  3. me contás sobre tu negocio
  4. y te asesoro para que mejores tu marketing, contenidos, publicidad o lo que necesites.

¡Deja de perder tiempo, dinero y energía en acciones que no te dan resultados!
Empezá a vender con estrategias, metodologías, contenidos y publicidad.

Escribime y reservá ya mismo tu lugar.