1235 La calidad y el buen servicio no son relevantes.

Seguramente escuchaste por ahí lo de «la mejor calidad al mejor precio». ¿Qué comercio no dice esto en su comunicación? Bueno, quienes tienen un buen marketing no lo dicen, el resto «copia y pega» y sale al mercado a prometer lo que el cliente ya espera recibir, por ende ese mensaje cae en saco roto.

Bienvenid@s a otro episodio.

Bienvenida y bienvenido a marketing para gente como uno.

Soy Carlos Malfatti, Consultor de Marketing y nos encontramos otra vez para hablar de Marketing, Emprendimiento, Redes Sociales, Contenidos, Publicidad y todo lo que tenés que saber para llegar a más personas, captar más clientes y vender más en internet.

Calidad y buen servicio no pueden ser tu propuesta de valor.

Este episodio lleva como título que la calidad y el buen servicio no son relevantes y me salió sin quererlo un título medio «clickbait» (esos títulos que hacen que las personas hagan clic porque les genera cierto ruido) ¿como que la calidad o el buen servicio no es relevante?

Me refiero a la comunicación, lo veo desde el punto de vista del marketing y digo que no son relevantes porque esa no puede ser tu propuesta de valor.

Lo esperable no puede ser tu diferencial.

Nunca la propuesta de valor debe ser la buena atención la calidad o el buen servicio, por lo menos no debe ser tu propuesta principal. Podrían formar parte de las ideas fuerza o bien incluirla en algunas piezas de comunicación pero no puede salir a la cancha a decir que tenés un buen servicio y que tenés calidad.

Hay 2 razones:
1 Todo el mundo dice lo mismo y cuando vos salís a decir exactamente lo mismo que dijeron otros pueden ocurrir que a nadie le importe (porque todos hablan de lo mismo) o que nadie te crea (porque todos dicen lo mismo) incluso quienes no cumplen lo que dicen.

2 Pero además no tiene lógica salir a decir algo que la gente ya espera.
La gente ya espera que brindes un buen servicio, que tengas calidad, buen trato o una atención personalizada.

No hables de lo que no le interesa a tu cliente.

En una época se había puesto de moda lo de «atención personalizada» y todo era atención personalizada cualquier negocio le ponía el personalizado a sus contenidos a su publicidad a los contenidos en redes sociales a los textos.

Estas son cosas que no gravitan no pesan a la gente no le interesa.

Las personas dan por hecho lo que decís.

Es como un político que saliera a hacer campaña poniendo énfasis en su honestidad ¡votame que soy honesto! bueno a ver … lo que uno espera que seas honesto.
Las personas esperamos que quienes se postulen para representarnos al menos sean honestos, tengan capacidad, tengan experiencia.

Es lo mismo que ponerte de novia o de novio y en el primer encuentro en la primer cita a decir yo me voy a portar bien, no te voy a engañar, no sé qué bueno a ver bueno viste es lo que espero. Bueno sería que me dijeras -mira yo te voy a engañar,

No salgas a decir cosas obvias.

Volviendo al tema de los negocios, no salgas a decir lo obvio. No tiene sentido porque no es relevante y además hace que tu negocio termine pareciéndose al de la competencia.

¿Cuántas veces vemos por ahí? excelente calidad o la mejor calidad o la mejor pizza de tal ciudad o de tal barrio o de tal y esto no atrapa la atención de las personas, porque nos cansamos de ver siempre lo mismo, de escuchar siempre lo mismo, de ser impactados por una publicidad que nos dice lo que ya nos dijeron antes otras publicidades, de otros rubros o del mismo.

Si tus fortalezas suenan genéricas cambiá el mensaje.

Suponte que vos me decís -no para, pero realmente mi negocio tiene una excelente calidad, realmente tengo un servicio 5 estrellas, realmente me distingo por la atención al cliente.

Bueno ¡fenómeno! si son tus fortalezas, transformá esas fortalezas en tu propuesta de valor o en las ideas centrales de tu comunicación pero sin hacerlo igual que los demás.

Si tenés un excelente servicio al cliente no pongas «excelente servicio» buscá el modo de decir lo mismo pero de una manera distinta, que haga ver a tu negocio diferente al de tu competencia.

Si tu negocio es un restaurante y se distingue por la calidad de las materias primas y del plato final en vez de decir «excelente calidad a un precio imbatible» buscá la vuelta para decirlo de modo diferente.

Si tenés ese punto a favor que tal vez no tenga tu competencia (o no lo resalte) debes decirlo de una forma que sea única, incluso de una forma creativa.

Cuando la gente lo vea tiene que identificar a tu negocio

Cómo crear mensajes únicos.

Esto podés lograrlo a partir de una estrategia que parte desde tu negocio, de tu propuesta de valor, tus puntos fuertes, entendiendo quién es tu cliente, tus productos y todo lo que hablamos.

Diseñando un proceso de comunicación, un sistema de comunicación, eligiendo una voz un tono una forma de hablar, toda una serie de cuestiones que van a hacer posible tu diferenciación.

Aún en el caso de que tu competencia ofrezca lo mismo, te vas a diferenciar por tu comunicación.

Incluso en este caso de un buen servicio (algo que ya se espera) bueno lo transformes, lo empaquetes con tu comunicación de un modo distinto para que realmente parezca algo notable de tu negocio y que atraiga a aquellas personas ven valor en eso que vos ofreces.

Conclusión: Nada de !la mejor calidad al mejor precio!

Nunca. Jamás de los jamases salgas a decir que tenés la mejor calidad al mejor precio y si debes hacerlo o si querés hacerlo o si realmente es una verdad imbatible comunicalo de un modo creativo, diferente para posicionarte y diferenciarte de tu competencia.

¿Querés vender más?

Si querés vender más puedo ayudarte.
¿Qué te parece si hacemos una consultoría por videollamada?

  1. reservás tu lugar.
  2. nos conectamos.
  3. me contás sobre tu negocio
  4. y te asesoro para que mejores tu marketing, contenidos, publicidad o lo que necesites.

¡Deja de perder tiempo, dinero y energía en acciones que no te dan resultados!
Empezá a vender con estrategias, metodologías, contenidos y publicidad.

Escribime y reservá ya mismo tu lugar.