1856 La pésima cultura del «todo gratis».

Hoy, lunes 22 de septiembre de 2025, episodio 1856, hablo de la pésima cultura del “todo gratis”. Si querés resultados reales en tu negocio, tenés que invertir. Lo gratis es un ancla que no te deja crecer.

Bienvenid@s a otro episodio.

Bienvenida y bienvenido a marketing para gente como uno.

Soy Carlos Malfatti, Consultor de Marketing y nos encontramos otra vez para hablar de Marketing, Emprendimiento, Redes Sociales, Contenidos, Publicidad y todo lo que tenés que saber para llegar a más personas, captar más clientes y vender más en internet.

Soy Carlos Malfatti, consultor de marketing, y si querés mejorar tu vida mejorando tu negocio gracias al marketing, contactame en https://carlosmalfatti.com. 🎵 Música: «Golden Sunrise (Instrumental)» de Josh Woodward. Descarga libre y licencia Creative Commons Attribution 4.0 en https://www.joshwardwoodward.com/song/GoldenSunrise.

Si no regalás tu trabajo, te pregunto: ¿por qué pretendés que los demás regalen el suyo? Hoy vamos contra la cultura del «todo gratis» que frena a tantos negocios. Te explico por qué quejarte de que Canva o ChatGPT te quieran cobrar es tener una mentalidad de laucha que te impide crecer. Es hora de entender que invertir en herramientas no es un gasto, es la clave para hacer bien tu trabajo y ganar más plata.

Si no regalás tu laburo, ¿por qué querés que otros lo hagan?

Vengo picantísimo hoy porque hay cosas que vienen de la experiencia diaria. La queja de la gente: «Ay, Canva me quiere cobrar. CapCut me quiere cobrar. ChatGPT me quiere cobrar». Flaco, ¿vos no cobrás por lo que hacés? «Ah, sí, obvio que cobramos, ¿qué querés, que viva del aire?». Bueno, el tipo que es dueño de ChatGPT también necesita. «Ah, tiene mucha plata». Bueno, pero la plata la hace cobrando.

Me joroba un poco esto de que la gente quiere todo gratis. Y no hablo solo del emprendedor.

La mentalidad de laucha te lleva a no tener guita.

Jamás vas a hacer bien tu trabajo si tenés mentalidad de laucha. Y no digo que tengas que tener bolsillo de payaso. Yo sé lo que es no tener un mango. Cuando arranqué este podcast, me puse a hacer páginas web porque no tenía un mango para pagar a quien me la hiciera. Te estoy hablando de cuando tenía 40 años. Yo sé lo que es no tener guita, pero también sé que la mentalidad de laucha te lleva a esas realidades.

Si vos cobrás por tu trabajo, los tipos que hicieron estas herramientas también tienen que ganar su dinero. También tienen hijos que van al colegio y se les pican las muelas. Déjense de embromar con esto.

La cultura de internet y la trampa del «todo gratis».

Esto tiene una raíz cultural. Desde los comienzos de internet, un montón de cosas eran gratis y siguen siendo. Este podcast es gratis. Yo no te cobro por escuchar. Y me transformé en consultor escuchando a un montón de gente que lo hace gratis. Bienvenido sea, no me quejo de no cobrar, porque lo utilizo de manera estratégica para captar clientes.

Ahora bien, no pretendas que sea todo gratis. Internet instaló esta idea de que «si es digital, es gratis». ¿Vos te pensás que Google no tiene que pagar luz, servidores, empleados? Lo que pasa es que son unos tránsfugas. Te dicen «poné todas las fotos que quieras, amigo, son gratis». Y ahora, cuando ya no tenés más espacio, te dicen «¿y ahora qué hago? Y ahora pagá». No son una blanca palomita.

20 dólares por un asistente que te cambia el negocio: el valor de pagar.

Me molesta porque me encuentro con gente que se queja: «ahora Canva, ah, ChatGPT… ¿y cuánto es? 20 dólares. Ay, ¿tengo que pagarlo?». No sé, flaco, no lo pagues. Nadie va a tu casa a ponerte un revólver en la cabeza.

Pero, ¿querés sacarle todo el provecho? El otro día te conté cómo podías entrenar un GPT personalizado para responder a tus clientes de forma súper eficiente con la información de todo tu catálogo. ¿Cuánto te ahorrás en tiempo? ¿Cuánto ganás en atender rápido a tu cliente? Todo esto por 20 dólares por mes. Ojo, no es que sea sponsor de este podcast OpenAI. Digo, es la mentalidad que tenés que tener.

Si querés vender, comprale al que vende: invertí para crecer.

Muchos ladronzuelos digitales atraen audiencia tirando de la idea de «gratis, gratis, gratis» y refuerzan esta mentalidad. No digo que no estés sin dinero para invertir en una herramienta. Bueno, pero sí tenés que tener la mentalidad para, cuando llegue el momento, inviertas. Porque es la diferencia entre crecer y no crecer.

Reconocé el valor del laburo ajeno. Así como vos necesitás ganar dinero, los demás también. No te gustaría que la gente fuera a tu carnicería a pretender que le regales la carne picada.

Y después, si las herramientas te dan impacto, invertí. Porque te podés estar perdiendo herramientas que cambiarían la realidad de tu negocio. Yo usé Notion gratis por años porque me bastaba. Ahora, hay otras herramientas donde la parte gratis no me alcanza. Bueno, las pago.

Cambiá el chip: para ganar plata, tenés que hacerle ganar plata a los demás.

Con lo único que quiero que te quedes es con esto: si vos querés ganar dinero, difícilmente vas a ganar buen dinero si no le hacés ganar dinero a los demás. Entonces, cambiá un poquito la mentalidad de «todo gratis». No significa que no aproveches las cosas gratis, pero poné las cosas en la balanza. No sé, hacé lo que quieras.

¿Querés vender más?

Si querés vender más puedo ayudarte.
¿Qué te parece si hacemos una consultoría por videollamada?

  1. reservás tu lugar.
  2. nos conectamos.
  3. me contás sobre tu negocio
  4. y te asesoro para que mejores tu marketing, contenidos, publicidad o lo que necesites.

¡Deja de perder tiempo, dinero y energía en acciones que no te dan resultados!
Empezá a vender con estrategias, metodologías, contenidos y publicidad.

Escribime y reservá ya mismo tu lugar.