1207 Mis consultorías de marketing. Clase 9: Estrategia.
Escuchá Marketing para gente como uno en >>> IVOOX | Spotify | Google | Apple
Siguiendo con esta especie de «Minicurso de Consultorías de Marketing» llegó el momento de hablar de la estrategia. Ya analicé el contexto del negocio y llegé a conclusiones sobre los puntos fuertes y débiles. Ahora es el momento de dar forma a la estrategia para mejorar el marketing y perseguir los objetivos comerciales.
Bienvenid@s a otro episodio.
Bienvenida y bienvenido a marketing para gente como uno.
Soy Carlos Malfatti, Consultor de Marketing y nos encontramos otra vez para hablar de Marketing, Emprendimiento, Redes Sociales, Contenidos, Publicidad y todo lo que tenés que saber para llegar a más personas, captar más clientes y vender más en internet.
Consultorías: la estrategia de marketing.
Muy bien, nuevamente un episodio de la serie de mini curso de consultorías de marketing en la que te explico la forma en que yo brindo mis servicios de consultoría. Y hoy llegó el turno de la estrategia.
¿Qué es la estrategia de marketing?
¿Qué es la estrategia? Bueno, hagamos un poquito de historia.
Si escuchaste los distintos episodios de los miércoles, en los que hablo precisamente de este mini curso, habrás visto que cuando inicio una consultoría, envío a mis clientes una serie de cuestionarios donde pregunto sobre su negocio, sus clientes, su competencia, hacemos un dafo, pregunto sobre contenidos, pregunto sobre publicidad.
Bueno, todo esto tiene como objetivo interiorizarme acerca del contexto de ese negocio, o sea, de su situación actual y también de sus fortalezas y sus debilidades.
Si tiene presupuesto, si no tiene, si tiene tiempo para crear contenidos o no lo tiene, si tiene determinados conocimientos o no, si hizo publicidad o no la hizo, si tiene definidos sus avatares o buyer persona o no los tiene, etc.
¿Para qué?
Bueno, a partir de esa información, yo hago un diagnóstico de la situación y defino un curso de acción.
Digo: “bueno, este cliente está en el punto A, quiere llegar al punto B. Su situación actual es esta y lo que tiene para poder llegar al punto B es esto de aquí”
Entonces, a partir de ese análisis creo un documento al cual denomino Estrategia y le digo:
“bien, para llegar al punto B tenemos que hacer esto que dice aquí”
Ejemplos de la estrategia de marketing.
Te doy ejemplos.
Dentro de los formularios que envío, pregunto sobre su presencia digital.
Suponte que el objetivo de este cliente sea un objetivo genérico que tienen casi todos los clientes:
Más alcance, llegar a un número mayor de personas para poder convertir a esas personas o a un porcentaje de ese público en clientes.
Entonces, si al analizar su situación descubro que su presencia digital, redes sociales y sitio web no es la más óptima, en la estrategia entonces habrá un apartado en el que le voy a decir claramente:
- Hay que mejorar el sitio web.
- Hay que mejorar la propuesta de valor en el sitio web.
- Hacer que cargue la página más rápido.
- Que la página sea más usable.
- Que los textos sean mejores y transmitan la propuesta de valor y todas esas ideas secundarias que rodean esa propuesta de valor. (de esto hablé ayer).
Vayamos a las redes sociales.
Si yo veo que las redes sociales tienen solamente contenidos sobre productos o no tienen contenidos de acuerdo a los distintos buyer persona o los contenidos son únicamente de un formato como por ejemplo Reels, entonces en la estrategia diré:
- Crear un plan de contenidos con variedad de contenidos, variedad de formatos, apuntado a los distintos buyer persona, persiguiendo distintos objetivos y así sucesivamente.
La estrategia de marketing y los puntos débiles de un negocio.
Entonces, para cada una de las debilidades o de los puntos mejorables de la situación actual del cliente, sugeriré en la estrategia los cambios y a eso le sumo también otras cuestiones que no surgen del propio análisis del contexto del cliente, sino que tienen más que ver con mi propia experiencia como consultor.
La presentación de la estrategia de marketing.
Cuando llega el momento de presentar la estrategia, por lo general, lo que yo hago es crear un PDF y grabar un video o bien hacer una reunión por videollamada donde voy página a página comentando el contenido de este PDF, porque al tratarse de una presentación es muy esquemático, yo tengo que agregar algo más.
Entonces decirle, por ejemplo
“aquí vamos a trabajar en un sistema de comunicación, porque a partir del análisis previo detectamos que la comunicación de tu negocio es genérica y además estás utilizando plantillas y colores y textos que se asemejan mucho a los de tu competencia”
Entonces, uno de los trabajos que tenemos por delante es modificar todo lo que es el sistema de comunicación, los contenidos, luego planificar, etcétera, etcétera.
Otro ejemplo de acciones definidas en la estrategia de marketing.
Otro ejemplo, suponte que se trata de un negocio que vende productos y que estos productos requieren cierta información por parte de los potenciales clientes para tomar la decisión de compra.
Imaginate que vos vendés un scooter eléctrico, una moto, y la gente no está muy acostumbrada, principalmente aquí en Latinoamérica o en Argentina, recién ahora están comenzando a aparecer los primeros vehículos eléctricos y esto significa que la persona no va a invertir lo que se necesita invertir, no va a pagar lo que vale un vehículo sin antes sacarse la mayor cantidad de dudas sobre mil cosas que desconoce.
¿Cuánto dura la carga del vehículo?, ¿dónde lo carga?, ¿a qué velocidad va?, si el vehículo, por ejemplo, está aprobado y lo puede patentar para circular en el país.
Bueno, suponte que analiza un negocio de esos y detecto que en su página web lo único que hay es fotos de los vehículos y hay cero información.
Bien, en la estrategia le diré que hay que crear contenido respondiendo las dudas de los clientes.
Esto lo hacemos porque entendemos que en el customer journey, en el caminito del cliente, hay toda una etapa de documentación y si nosotros queremos vender a un cliente que necesita documentarse antes de tomar la decisión de compra, debemos tener esos contenidos listos para atraer a los clientes, pero además para darle la seguridad, la tranquilidad, las garantías y en cierto modo, convencerlos de que nos pueden comprar con confianza.
Conclusiones sobre la estrategia de marketing.
Cerrando el episodio, la estrategia es una serie de acciones que vamos a llevar adelante, que se relacionan entre sí y todas, apuntan a que el negocio logre los objetivos comerciales que se ha propuesto.
Lo que sigue es ejecutar esas acciones, esa estrategia que acabamos de presentar.
Bueno, eso lo vamos a ver en el próximo episodio cuando toque hablar del plan de acción.
Así que esto ha sido todo por hoy, espero que haya sido de valor para vos. Nos volvemos a encontrar mañana. Chau, chau.
¿Querés vender más?
Si querés vender más puedo ayudarte.
¿Qué te parece si hacemos una consultoría por videollamada?
- reservás tu lugar.
- nos conectamos.
- me contás sobre tu negocio
- y te asesoro para que mejores tu marketing, contenidos, publicidad o lo que necesites.
❌ ¡Deja de perder tiempo, dinero y energía en acciones que no te dan resultados!
✅ Empezá a vender con estrategias, metodologías, contenidos y publicidad.
Escribime y reservá ya mismo tu lugar.