1348 ¿Cuánto invertir en marketing, publicidad y contenidos?
¿Cuánto tengo que invertir en Marketing, Publicidad y contenidos? es una de las preguntas que con mayor frecuencia recibo de quienes me contactan para preguntar sobre mis servicios de consultoría. Como imaginarás, no hay una respuesta universal para todos los casos, pero si una forma de encontrar un respuesta para tu interrogante.
Bienvenid@s a otro episodio.
Bienvenida y bienvenido a marketing para gente como uno.
Soy Carlos Malfatti, Consultor de Marketing y nos encontramos otra vez para hablar de Marketing, Emprendimiento, Redes Sociales, Contenidos, Publicidad y todo lo que tenés que saber para llegar a más personas, captar más clientes y vender más en internet.
Transcripción del episodio.
Típicas preguntas que recibo en mis consultorías de marketing.
Muy bien, como te comentaba en la intro del episodio, me preguntan siempre, o casi siempre:
- ¿Cuánto tengo que invertir en publicidad?
- ¿Qué presupuesto tengo que destinar al marketing?
- ¿Cuánto tengo que esperar?
Y la verdad es que depende del caso, pero podríamos resumirlo a una cuestión de sentido común y a las matemáticas.
Las preguntas que debés hacerte con respecto a tu inversión en marketing.
Cuando vos estés ante esta duda y digas ¿Cuánto tengo que invertir en publicidad? Tendrías que hacerte otro tipo de preguntas.
- ¿Cuánto quieres ganar?
- ¿Cuánto quieres vender?
- ¿Qué ingresos pretendés tener si te dedicás de modo profesional, por ejemplo, ofrecer servicios?
- Yo creo que empieza por aquí.
El mito de lo gratuito en Internet.
Porque muchas veces pareciera que en internet tiene que ser todo gratis o muy económico.
Entonces, es como que alguien llega y dice, bueno, haciendo un poquito de contenidos, contato en un community, pongo un poquito de publicidad, voy a vender.
Querer vender 100 productos invirtiendo 2 uSd por día en publicidad.
Y para pruebas me remito al episodio 1059 del 7 de septiembre de 2020, donde comenté que había llegado una persona que quería 100 ventas por semana, era su objetivo, invirtiendo 2 dólares diarios.
O sea, no le daba el tiempo siquiera para conversar con la gente. Porque para vender de lunes a viernes 100 ventas, tenemos que estar hablando de 20 ventas diarias. 20 no significa que son 20 personas que llegan y te compran. No, son cientos de personas que consultan hasta que finalmente, con suerte, te compran 20.
El potencial cliente que quería vender cursos de 1000 uSd pero no quería invertir.
También me pasó de otro potencial cliente que vendía cursos que costaban más de 1000 dólares.
Yo le pasé un presupuesto que le pareció caro. Y el valor que yo le pasé en ese momento era el equivalente a vender dos o tres cursos.
Entonces, acá hay un tema que se remonta al principio de la internet.
La gente sigue todavía en la cabeza con el chip de que como es internet, todo es gratis o todo es sencillo, todo el mundo vende en Instagram. Hay demasiados mitos.
Hay mucha gente que piensa que, bueno, nada, es cuestión de estar ahí porque todo el mundo está. Mi vecina vende mucho y yo abro Instagram y tengo que vender lo mismo.
Y no invierto nada. No invierto en diseñador, no invierto en community, no invierto en publicidad, no invierto en estrategia marketing. Nada.
Por el solo hecho de abrirme un Instagram, tengo que vender. Bueno, ¿quién te lo dijo? Nada. Te lo habrá dicho alguien que sabe igual o menos que vos.
La importancia de invertir en Internet.
Hay que invertir.
Hay que invertir tiempo y hay que invertir paciencia. A veces, cuando uno no tiene recursos económicos, tiene que trabajar, invertir tiempo.
Yo lo he contado este podcast un año y un mes para traerme mi primer cliente porque fue todo orgánico.
Supongamos que vos apostás por una estrategia de inbound marketing y de marketing de contenidos.
Bueno, eso es tiempo y trabajo. Y para tener efectividad, constancia y largo plazo.
Responsabilidad compartida.
Hay casos clásicos como los community manager, negocios que contate en un community que propone tres posteos por semana, dos reels, cuatro historias. Todo esto multiplicado por la cantidad de tiempo.
Y el negocio lo prueba un mes paga el primer mes y al segundo mes, como ve que no tiene resultado, terminan echando al community y a veces ni siquiera le pagan.
Y esto es una responsabilidad que para mí es compartida.
Primero, el community, por no ser claro de lo que se necesita para vender en términos de inversión. Tiempo, dinero, trabajo, estrategia, ensayo, error, mejora, optimizaciones.
Vos no podés pretender si nunca hiciste nada, si tu negocio es exactamente igual al de tu vecino, si vendés por precio y si no sabes ni escribir que venga un community manager y porque te ponga tres historias tontas, dos posteos y dos reels igual a los reels de tu vecino vas a terminar vendiendo una fortuna. No funciona así.
Y lo gracioso del caso que a internet le aplican una forma de pensar que no se le aplican al resto.
Hay negocios que no invierten en marketing ni el 0.1 % de lo que inverten en otras cosas.
Yo te di una vez el ejemplo de la persona que es capaz de gastarse un dineral en una camioneta y después no quiere gastar ni el 1% o el 0, 1% en publicidad digital o en pagar a un profesional de marketing o a un community o a un diseñador o a un diseñador web.
Entonces, todo este tipo de cosas es esencial que las tengas en cuenta, porque de lo contrario, nada te va a funcionar.
Tarea para el hogar: pensá en lo que debés invertir para tu negocio.
Entonces, y como tarea para el hogar, para que te pongas en acción, tenés que hacer un listado de todo lo que necesitas en tu negocio.
Y si no tenés idea, busca en internet que lo vas a encontrar.
Pero yo te tiro unas pistas.
Tiempo, tiempo vas a necesitar, aun cuando tengas dinero. Y si no tenés dinero, con más razón. Dinero, el dinero es esencial. No es una locura querer vender sin invertir. Como el ejemplo que te di, que es un ejemplo real. Ah, quiero invertir dos dólares, pero quiero vender 100 productos por semana. O sea, multiplicar por 500 o por 1000, ni el mago Mandrake lo logra.
Otra cosa, el trabajo, nada se hace solo. Por más que haya inteligencia artificial, automatizaciones o vengan a venderte el sueño dorado del ingreso pasivo tenés que laburar y mucho y tenés que invertir en conocimientos, en herramientas, en procesos y en profesionales. (o aprender a hacerlo vos).
Lógicamente, no todos los negocios, no todas las personas, ni todos los emprendedores están en el mismo punto. Yo te lo mencioné en el caso mío.
Cuando arranqué no tenía un peso partido al medio. Hoy puedo pagar una herramienta, pagar una capacitación, incluso pagar en dólares. Antes no podía.
Bueno, de acuerdo a tu contexto, te acomodarás. Pero lo que no puede cambiar nunca es el chip. No puedes pretender lograr mucho sin nada.
Conclusiones sobre invertir en Marketing para tu negocio.
Entonces, hace tus números una matemática muy sencilla.
Te propongo que contrastes lo que estás dispuesto a invertir con lo que pretendés ganar.
Un ejemplo:
Resulta que quiero vender 10 consultorías, cada una cuesta 40 dólares, por lo tanto, estaría ganando 400 dólares.
Ah, pero deseo invertir 2 dólares en una campaña en Instagram que va a durar 5 días.
O sea, quiero invertir 10 dólares para ganar 400. Hummm… medio complicado, te diría.
La importancia de pasar a numeros lo que pensás.
Esto es súper importante, pasar a números, las cosas que andan por ahí flotando es fundamental.
Por eso, en mis formularios, cuando llegan los potenciales clientes, estoy comenzando a preguntar ¿cuánto podés invertir?
¿Por qué? Bueno, porque me ha llegado mucha gente, mucho paracaidista incluso, que pretende resultados milagrosos, resultados en brevísimo tiempo, casi con urgencia. Ah, pero no tengo mucho para invertir. ¡Bueno, volvé cuando tengas!
Esto no es mala onda. Es ser honesto, es ser transparente, es decir las cosas como son.
Yo no te puedo simplemente para no perderte como cliente y para no perderme lo que me podría llegar a pagar, decirte que invirtiendo, no sé, 5 dólares en publicidad por semana, vas a vender 10.000 dólares. Es una locura.
Pero hay mucha gente que piensa de esta manera. Si es tu caso, mi invitación es que no pienses así. Que cambies la cabeza.
En fin, espero que este episodio haya sido de utilidad para vos. No tengo más que decir por hoy, pero sí por mañana. Porque mañana nos volvemos a encontrar. Chau, chau.
¿Querés vender más?
Si querés vender más puedo ayudarte.
¿Qué te parece si hacemos una consultoría por videollamada?
- reservás tu lugar.
- nos conectamos.
- me contás sobre tu negocio
- y te asesoro para que mejores tu marketing, contenidos, publicidad o lo que necesites.
❌ ¡Deja de perder tiempo, dinero y energía en acciones que no te dan resultados!
✅ Empezá a vender con estrategias, metodologías, contenidos y publicidad.
Escribime y reservá ya mismo tu lugar.