1152 La doctora House, el factor humano y la inteligencia artificial.
Escuchá Marketing para gente como uno en >>> IVOOX | Spotify | Google | Apple
Si, efectivamente los podcasters y consultores de marketing también vamos al doctor (o a la doctora) y en mi caso, creo que esto no asombra a nadie, analizo mi experiencia desde la mirada de mi profesión. Es por eso, que en este episodio, te cuento cómo me fué con una doctora menos humana que un chatbot.
Bienvenido y bienvenido a Marketing para gente como uno. Soy Carlos Malfatti, consultor de marketing y nos encontramos otra vez para hablar de marketing, emprendimiento, redes sociales, contenidos, publicidad y todo lo que tenés que saber para llegar a más personas, captar más clientes y vender más en internet. Atenti, que arrancamos.
La inteligencia artificial y el factor humano.
Hoy es miércoles 11 de enero de 2023, estamos en el episodio 1152 y vengo a hablarte de inteligencia artificial, factor humano, una doctora robótica y otras yerbas.
Pero antes te pregunto, ¿querés mejorar tus ventas, contenidos, redes sociales o publicidad? Dejá de perder tiempo, dinero y energía en acciones que no te dan resultado y comenzá a vender con estrategias, metodologías, contenidos y publicidad.
Escribime ahora mismo y reservá tu consultoría.
Una experiencia personal yendo a la dermatóloga que me atendió peor que un robot.
Resulta que tuve que ir a la dermatóloga y como sabes, puesto que lo he dicho en más de un episodio, el dentista te saluda y te mira los dientes, yo te saludo y te miro el marketing.
Por lo tanto, siempre estoy con las antenas paradas, los ojitos abiertos, las orejitas, mirando todo lo que ocurre a mi alrededor y lo analizo desde el punto de vista de mi profesión.
Veo cómo me atienden, lo que me dicen, no sé cómo está el lugar, ambientado, la iluminación, la cartelería, bueno miles de cosas, lo hago ya de forma automática, no es que yo diga “bueno voy a ir al médico y voy a llevar una libreta y voy a anotar las cosas que…”, no, me sale de modo natural.
La cuestión es que fui, llegué a horario, me dijeron vaya y siéntese y estaba prácticamente solo en esta sala de espera, luego aparecieron una o dos personas más.
La cuestión es que ahí estuve unos 10 minutos, (recordá, yo llegué a horario) y estuve unos 10 minutos más o menos esperando.
Alguien despierto podrá decir: “bueno, lo más normal cuando alguien va al médico es esperar”, está bien, esto lo acepto, casi que es una norma no escrita, pero hete aquí, que sale esta doctora, que no se llama House, pero yo lo puse para joder, resulta que me llama y cuando entro al consultorio estaba sola.
Primera cuestión, entre comillas “desagradable”, porque me hizo preguntarme, hey, ¿para qué me tuviste 10 minutos como una momia ahí sentado, siendo que no tenías otro paciente? ¿Qué estabas hablando por whatsapp, jugando en internet, qué estabas haciendo?
Primera cosa que en cierto modo me molestó, lo que siguió obviamente fue más de lo mismo o peor, nunca antes me pasó, la cuestión que ahí me senté, empezó a hablar, prácticamente no me dejó meter un bocadillo, empezó a vomitar una serie de cosas, me miró, ah, lo que pasa es que te pasa esto, aquello otro, esto te pasa por lo otro, no me dejó preguntar, no me dejó expresar mi sentir respecto de esa cosa que tenía en la piel, en la cara, como una especie de erupción, como si fuera una dermatitis.
O sea, yo quería no solamente que me dijera, tenés esto y usa esto y cuidate del sol, quería también que me escuche como ser humano, quería decirle, mirá, yo esto hace tiempo que lo tengo, cuando me pongo nervioso me sale o no sé qué, bueno, ni 5 de pelota me dio.
Nada, nada, habló, cuando yo dije alguna cosa dijo sí, no, me recetó una pomada, volvé, si se te agrava volvé y si te he visto no me acuerdo (le faltó decir), no lo dijo, pero seguramente lo pensó,
Un horror, un horror, estuve ahí, no sé, tres, cuatro minutos, como mucho, me despachó y me sentí maltratado sin haber sido maltratado, no sé si se entiende el concepto, me sentí como que le daba lo mismo, y uno se pone a pensar ¿para qué estudiaste medicina, para tratar a los pacientes como si fueran nada?
Horrible experiencia.
La doctora, el factor humano y el marketing.
Vos me dirás, bueno ¿qué tiene que ver esto con el marketing? ¡Muchísimo!.
El lunes hablé del temita de moda, recordarás hace unos años, si ya estabas metida o metido en esto, el marketing que todos hablaban del ”neuro”.
Qué neuroventas, qué neuro contenidos, qué neuromarketing, qué neuro nosequé. Parecía que si vos no sabías algo de “neuro”, estabas condenado al fracaso como consultor de marketing o creador de contenido o dueño de negocio.
Bueno, nada, no digo que no sea importante, no digo que no exista, pero bueno, tampoco eran las cosas tan así.
La moda del chat GPT y de la inteligencia artificial.
Ahora lo de moda es el chat GPT y la inteligencia artificial, a punto tal que todos hablan de eso, incluido yo, sea para decir que lo use o para criticarlo, también me subí a la ola, pero son cosas que tienen su importancia, pero no definen nada.
¿por qué te lo digo?
Porque resulta que uno de los miedos en algunos casos reales es que las tecnologías nos suplanten, nos dejen sin trabajo.
¿Esto va a ocurrir? ¡por supuesto que va a ocurrir!, pero también depende de nosotros, en algunas áreas, en algunos sectores, en algunas profesiones, poner lo nuestro para que esto no ocurra.
El desafío de la Inteligencia artificial y las nuevas tecnologías.
Estamos ante un desafío que para algunos es una crisis tremenda que se avecina y otros lo vemos como una gran oportunidad para poner el factor humano en el centro del negocio, en el centro de tu marketing, de tu comunicación, de la experiencia que brindas a tus posibles clientes.
Vuelvo al ejemplo de esta médica que me atendió, que quizás tuvo un mal día, tal vez no es así todos los días, pero a mí me atendió espantosamente.
Si esta doctora el día de mañana es sustituida por un robot humanoide o por inteligencia artificial bien programada (y programado incluso con empatía) es probable que la gente diga “¡menos mal que pusieron un robot, porque la mina que estaba te atendía para el orto!”
En cambio si esta profesional pusiera el corazón y el factor humano y brindase una experiencia sublime a sus pacientes escuchándolos entendiendo que no van solamente por una dolencia o porque les salió un granito en la piel. Entendiendo que también les pasan otras cosas.
Si esta persona estuviera a ese nivel nadie querría que la reemplazaran por un robot ¿Se entiende la idea?
La tecnología que reemplaza a las personas no es algo nuevo.
Hoy hablamos de la inteligencia artificial pero las tecnologías que han reemplazado a las personas no son algo nuevo.
Yo recuerdo en los 90 cuando las centrales telefónicas analógicas fueron reemplazadas por las digitales y comenzaron a aparecer los IVR.
“hola bienvenido a la empresa X, si quiere tal cosa marque 1, si no marque 2, si no marque 3”.
Este espanto (que todavía hoy persiste) apareció por ahí. ¿y que decía la gente en ese momento?¿ y que dice hoy?: “Queremos que nos atienda una persona”.
Porque esa tecnología no es suficiente como para dar una buena experiencia a las personas y dar una solución. Más aún si la empresa que pone esa tecnología en funcionamiento lo hace para ahorrarse los sueldos de los empleados, para entretener un poquito a la gente, aburrir a algunos para que se vayan sin reclamar (que también ocurre)
El factor humano es cada vez más valioso en tiempos de la inteligencia artificial.
Entonces con esto que te quiero decir, que sí que en algunos casos va a haber nuevas tecnologías o inteligencia artificial y en ciertos casos no va a haber otra mejor alternativa que esto, porque van a poder realizar tareas mucho más rápido de modo más eficiente que los humanos, pero el factor humano, lejos de ser cada vez algo menos importante, al contrario cobra más relevancia o al menos ese es mi punto de vista y ese es el punto de vista que te invito a tener.
¿ y por qué ocurre? porque las personas queremos relacionarnos con personas.
Analizá tu negocio para mejorar la experiencia de tus potenciales clientes y clientes.
Para finalizar aquí te dejo la tarea para el hogar.
1 Hacé un listado de todos los puntos de contacto que tienen tus clientes y posibles clientes con tu negocio.
2 Bloqueá tiempo en tu calendario para analizar esa información y encontrar maneras de mejorar la experiencia, de dar un mejor trato, información más valiosa, ahorrarles tiempo, etc.
3 En el caso de que tengas automatizaciones como bots, respuestas automáticas y ese tipo de cosas, fíjate cómo complementar las tecnologías con esto que yo denomino “factor humano”,
No temas a la tecnología, mirala como algo complementario.
No le tengamos miedo a la tecnología, el desafío es complementar todo esto nuevo que está surgiendo, toda esta cosa tecnológica con lo mejor de nosotros, con nuestro lado humano.
En tanto personas que somos, debemos conectar con otras personas y esa conexión entre personas es lo que hace (entre otras cosas) que un negocio tenga éxito o que no lo tenga.
Bienvenid@s a otro episodio.
Bienvenida y bienvenido a marketing para gente como uno.
Soy Carlos Malfatti, Consultor de Marketing y nos encontramos otra vez para hablar de Marketing, Emprendimiento, Redes Sociales, Contenidos, Publicidad y todo lo que tenés que saber para llegar a más personas, captar más clientes y vender más en internet.
¿Querés vender más?
Si querés vender más puedo ayudarte.
¿Qué te parece si hacemos una consultoría por videollamada?
- reservás tu lugar.
- nos conectamos.
- me contás sobre tu negocio
- y te asesoro para que mejores tu marketing, contenidos, publicidad o lo que necesites.
❌ ¡Deja de perder tiempo, dinero y energía en acciones que no te dan resultados!
✅ Empezá a vender con estrategias, metodologías, contenidos y publicidad.
Escribime y reservá ya mismo tu lugar.