1746 ¡Mentira! La IA no te va a quitar el trabajo.

Hoy es lunes 21 de abril de 2025, episodio 1746, y vamos a hablar de uno de los grandes miedos de este tiempo: que la inteligencia artificial nos deje sin trabajo. ¿Es cierto? ¿De verdad viene por nosotros? En este episodio te comparto una mirada más realista y, sobre todo, práctica para entender cómo afecta —y cómo podés aprovecharla— en tu vida y tu negocio.

Bienvenid@s a otro episodio.

Bienvenida y bienvenido a marketing para gente como uno.

Soy Carlos Malfatti, Consultor de Marketing y nos encontramos otra vez para hablar de Marketing, Emprendimiento, Redes Sociales, Contenidos, Publicidad y todo lo que tenés que saber para llegar a más personas, captar más clientes y vender más en internet.

Inteligencia artificial: ¿moda, amenaza o herramienta?

Hola, ¿cómo va? Hoy te quiero hablar de algo que se puso muy de moda y que genera controversia y que además, como todo lo que se pone de moda, viene con mucho humo. Y me refiero a la inteligencia artificial, una invitada que está en bastantes episodios en el último tiempo porque es algo que no podemos ignorar.

Y la pregunta que todos se hacen, ¿es cierto que nos va a quitar el trabajo? ¿O será que tal vez haya otra forma de verlo? Bueno, voy a tratar de responder esto que planteo.

Y hoy vengo a hablar entonces de inteligencia artificial. Cuando algo se pone de moda, entre lo que aparece está el humo, los debates, los extremos, se abre como una especie de grieta y la inteligencia artificial, que es la vedette del momento, no es la excepción.

Salvo que vivas en una burbuja, ya sabés que la inteligencia artificial está en todos lados. Y no simplemente en el mundo de emprendedores o de gente que está con la tecnología, programadores, sino también gente que no tiene nada que ver.

Sin ir más lejos, hace más o menos 10 días, OpenEye, la gente de ChagPT, lanzó una actualización que permitía crear imágenes como si fueran ilustraciones, como los maps, como no sé qué. Estaba todo el mundo en redes sociales creando imágenes.

Y incluso gente que no tiene nada que ver con esto, que no tiene nada que ver con redes sociales. Gente normal, usuarios comunes que se dedican a otra cosa en su vida y que se enteraron y lo aprovecharon.

Por eso digo, hay mucha gente que hoy está usando inteligencia artificial y esto se va a acrecentar. Y una de las cosas que suelen repetirse, la IA viene por nuestros trabajos. Nos va a dejar a todos en la calle.

Y la verdad es que no creo que vaya a ser así, al menos en el mediano plazo o en el corto plazo.

Antes de proseguir, eso sí, te aclaro que no soy especialista. De todas maneras, sin serlo, sí te puedo afirmar que con certeza nadie te puede hoy dar precisiones.

Porque esto, ni siquiera los cráneos que están detrás de la inteligencia artificial, académicos y demás, no hay nadie que pueda decir realmente, y a ciencia cierta, sin equivocarse, nos pueda dar un pronóstico de decir, sí, dentro de 10 años va a pasar esto, dentro de 15 va a pasar lo otro.

La verdad que no lo sabemos.

La IA podría reemplazarnos, pero no es tan simple.

Pero además, insisto, supongamos que la inteligencia artificial evolucione de una manera que pueda reemplazar, al menos en los papeles, a cada ser humano que existe. O sea, que aparezca esa tan mentada inteligencia artificial que haría el trabajo de cualquier persona mejor.

Bueno, esto no depende solo de la tecnología, porque imaginemos que eso exista o que lo descubran y quieran empezar a aplicar. En el medio hay personas, hay estados, hay legislación, hay proteccionismo, hay un montón de cosas que van a tallar, que van a jugar y que van a permitir o no que esto sea una realidad. Por eso digo, aún estando la tecnología, podría ocurrir que no.

No alcanza con que la tecnología exista.

Y si te metés un poquito más profundo, vas a encontrar gente que te va a decir, sí, eso puede ser que lo desarrollen. Y en un plazo hasta que asombre, quizá en un par de años, tengamos la inteligencia artificial general o esa inteligencia artificial que hace todo mejor que nosotros.

Claro, pero ¿a qué costo? ¿Cuánto va a costar? Y cuando digo costar, me refiero directamente a dinero. ¿Cuánto va a costar montar sistemas para que puedan trabajar con esa inteligencia artificial? Entonces digo, no es todo tan lineal, no es todo tan sencillo. Podría ocurrir, sí, todas las bolillas están en el bolillero.

El problema de fondo: quién compra si nadie trabaja.

Pero además hay que recordar algo muy básico. Supongamos un escenario donde la inteligencia artificial haga todo y no tengamos nada que hacer. ¿Y el dinero? ¿Y el trabajo?

Porque la producción de bienes y servicios, francamente, se puede, y de hecho lo está haciendo, aprovechar de la inteligencia artificial para ser más eficiente, para reducir costos, para producir más a mayor velocidad. Pero, si no hay nadie que lo compre, ¿de qué sentido tiene?

¿De qué me sirve a mí tener un mundo donde, en vez de tener empleados, tengo inteligencia artificial y tengo una fábrica de zapatillas y no la puedo vender porque nadie tiene plata? Porque ya la gente no tiene trabajo.

Por eso te digo, no es tan simple. ¿Quién va a sostener la economía?

La IA ya está reemplazando tareas (y personas).

Sin embargo, y con esto no quiero tapar el sol con un dedo, la inteligencia artificial va a reemplazar muchas tareas. Hay muchas personas que van a ser reemplazadas y esto está pasando. Incluso por gente como yo.

Hice episodios y esta semana voy a hacer otro más. Bueno, no, esta semana no voy a hablar de automatización, pero la semana pasada te lo conté. Cómo escribí un código, lo escribió en realidad la IA, para resolver un problema que yo tenía.

En otra oportunidad quizá hubiera tenido que contratar a un programador. O no, tal vez no hubiera tenido el dinero para pagar o no me hubiera valido la pena pagar a un programador para hacer algo que de última tampoco es tan relevante.

El riesgo de quedarte atrás.

Por eso digo, hay muchas cosas que considerar. Pero la más importante, y con esto me gustaría que te quedes, es que hay una gran oportunidad. Lo vengo diciendo hace tiempo.

Yo no creo que la inteligencia artificial nos va a robar todos los empleos. Bueno, puede que sí, puede que no, tal vez ocurra. Pero mientras tanto, ¿cuál debería ser tu preocupación?

Bueno, que no se quede con el tuyo. Que un competidor tuyo no te saque terreno y no se quede con tus clientes y no se quede con tu cuota de mercado o con tu idea por aplicar inteligencia artificial mientras vos no.

Usala a tu favor.

Por eso lo primero que tenés que hacer es usarla a tu favor. Mejorar tu productividad, automatizar tareas, ganar tiempo. Es lo que yo estoy haciendo.

Yo estoy automatizando muchas cosas y utilizando inteligencia artificial. De manera que las consultorías que yo brindaba a mis clientes, donde demoraba dos o tres semanas en hacer todo el análisis, en escribir todo, en entregar la estrategia y luego el plan de acción, creo que voy a estar en condiciones en muy breve tiempo de hacerlo en días. Dos, tres, cuatro días.

Y estoy hablando de la entrega final con los documentos PDF, con todo. ¿Por qué? Porque me estoy ayudando de inteligencia artificial.

Más eficiencia, más clientes.

A partir de mis conocimientos, de mi trabajo, de mi trayectoria, de mi experiencia, de mis aciertos, de mis errores, puedo crear un sistema que utilice inteligencia artificial para trabajar codo a codo conmigo y yo poder brindar un servicio mucho más eficiente.

Incluso, llegado el caso, hasta podré bajar un poquito también el valor de lo que ofrezco. No el valor, digo el precio. ¿Por qué? Porque voy a poder tener más clientes.

Entonces, esto es importante.

La IA puede potenciar cualquier profesión.

Y no importa en qué trabajes. Puedes ser contador, diseñador, abogado, coach, psicólogo. Tener una consultoría. Si vos utilizás estas herramientas, lo que vos des va a valer más. ¿Vas a poder cobrarlo más o no? Pero vas a poder incluso tener más volumen, más cantidad.

No todos van a querer hacerlo por su cuenta.

Pero otra cosa que nadie te dice cuando dice no, todo el mundo va a usar inteligencia artificial y si vos sos abogado ya no vas a necesitar un abogado y si vos sos arquitecto, una persona le va a contar a la inteligencia artificial la casa que quiere y se la va a hacer.

Bueno, puede que sí, puede que no. Pero hay gente que no lo va a querer hacer. Que no va a tener tiempo, no va a tener ganas, por lo que sea.

Y si no me creés, fíjate lo que pasa hoy.

La tecnología existe, pero pocos la usan.

Plataformas de publicidad. Google, por ejemplo. Meta, por ejemplo. ¿Cuánta gente conocés que tiene negocio que hace publicidad? El 95% no hace. Los negocios de barrio, en su gran mayoría, el 99% te diría, no hace publicidad en Meta. Y estamos hablando de una tecnología que tiene años.

¿Quién tiene su perfil optimizado en Google Mi Negocio? Yo hablo de lo que conozco, ¿verdad? Pero lo que conozco y a lo que me dedico está íntimamente relacionado con la tecnología. Te puedo decir que no todo el mundo utiliza lo que hoy está disponible.

Siempre va a haber gente que prefiera delegar.

Sigue habiendo fotógrafos, sigue habiendo gente que escribe, sigue habiendo gente, no sé, que hace traducciones. Por supuesto, hay muchos puestos de trabajo o muchos sectores que sensiblemente van a sentir el impacto de la inteligencia artificial.

Pero no es que todo el mundo, de buenas a primeras… escuchame, herramientas como Photoshop están disponibles para que cualquiera pueda, no sé, diseñar. O Canva.

¿Cuántos dueños de negocio usan Canva? Muchos más que antes, sí. ¿Todo el mundo? No. Y esto siempre va a ser igual.

Va a ocurrir lo mismo con la inteligencia artificial. Va a haber un tipo que va a contratar a un experto en inteligencia artificial para que le automatice el negocio. ¿Por qué? Porque no tiene ganas de hacerlo él. Aunque lo pudiera hacer.

La inteligencia artificial es una herramienta, no un enemigo.

Entonces, ¿cuál es la conclusión? Es una herramienta la inteligencia artificial. Y te puede servir.

Si la ignorás, va a pasar por arriba. Porque la propia tecnología y tu competencia te va a pasar como alambre caído. Si te despertás, si te avispás y te sumás a la carrera que ya empezó, bueno, vas a poder hacer que trabaje para vos, en tu favor.

A favor de tu negocio, a favor de tus clientes, a favor de tu propia vida, de tu tiempo libre, del disfrute, de tener la cabeza un poco más tranquila sabiendo que gran parte de esas cosas que tal vez no te gusta hacer, te las hace la inteligencia artificial.

No te dejes atrapar por el miedo.

Entonces, no te dejes llevar por el discurso apocalíptico. Usá la IA, adaptate, formate. Emprendas o trabajes para otro. Emprendas o trabajes para otra persona.

No es lo mismo ir a un trabajo y decir, sí, sí, yo me dedico a esto. Además, utilizo inteligencia artificial todos los días. Automatizarse. Esto, que no saber nada.

Así que mucha atención con esto. Aprovechá la inteligencia artificial porque es algo que —es una frase común, pero— llegó para quedarse. Y quien va a sacar provecho, por lo menos hasta tanto ese horizonte apocalíptico se concrete o no, va a ser quien la utilice.

Y quien no, va a quedar relegado al fondo de la tabla. Se va a ir al descenso, como en el fútbol. Así que atenti.

Cierre del episodio.

Amigas y amigos, todo lo bueno llega a su fin. Este episodio no es la excepción.

Si te gustó, dejame 5 estrellitas en Spotify y compartilo con alguien a quien le pueda servir. También podés dejarme un comentario que voy a responder a la brevedad.

Por lo pronto, no tengo más que decir por hoy, pero sí por mañana, porque mañana nos volvemos a encontrar.

Eso sí, antes de irme, acordate: ponete en acción, porque el tiempo no perdona.

Chau chau y gracias por estar.

¿Querés vender más?

Si querés vender más puedo ayudarte.
¿Qué te parece si hacemos una consultoría por videollamada?

  1. reservás tu lugar.
  2. nos conectamos.
  3. me contás sobre tu negocio
  4. y te asesoro para que mejores tu marketing, contenidos, publicidad o lo que necesites.

¡Deja de perder tiempo, dinero y energía en acciones que no te dan resultados!
Empezá a vender con estrategias, metodologías, contenidos y publicidad.

Escribime y reservá ya mismo tu lugar.