1153 Productividad: trabajar 4 días por semana durante 3 meses.


Escuchá Marketing para gente como uno en >>> IVOOX | Spotify | Google | Apple 

¿Te gustaría mejorar tu productividad trabajando sólo 4 días al mes? ¡Perfecto! ¡A mi también! Es por ello que en breve haré este experimento para confirmar lo que dicen por ahí, que no es cuestión de trabajar mucho, sino de hacerlo de modo más eficiente. En este episodio veremos la teoría y la práctica.

La semana de 4 días.

  1. Lo primero que quiero decirte es que trabajar menos no implica menor productividad. Al contrario. Para esto me remito a Ley Parkinson
  2. Lo segundo es que esto de trabajar 4 días por semana no es invento mío. Empresas como Microsoft, Telefónica en España, Empresas de Islandia y unas 70 empresas inglesas lo hicieron como prueba durante 6 meses. Resultados prometedores como por ejemplo: 88% de las empresas encuestadas dijeron que esta semana de 4 días funcionaba bien, 46% productividad (igual) 34% (mejorado) 15% (mejoras significativas) 86% (es probable que lo mantengan) etc.. En google buscá.

Es algo que se está debatiendo en todo el mundo.

Entonces ¿Por qué no hacerlo si somos emprendedores? Este es el desafío que me propongo afrontar y te invito a hacerlo. Lo haré en febrero (ahora atrasado) (Obvio que esto no podés hacerlo si trabajas para una empresa).

Beneficios:

Tener un día más para disponer de él (pensar, ocio, estar con amigos o familia, capacitarte, o dormir hasta las 12 del mediodía.

Aumentar tu productividad: No se trata de que a tu negocio le vaya peor, le tiene que ir igual o mejor. Por ley de parkinson hacer lo mismo (o más en menos tiempo).

Te obliga a trabajar en tus procesos, flujos de trabajo, metodologías (para mayor eficacia y eficiencia en menor tiempo).

Vas a disponer de tiempo para pensar, reflexionar sobre tu trabajo, etc (si laburas solo la tarea de CEO de “capitán del barco” que siempre queda postergada.

Necesariamente vas a tener que enfocarte en las tareas importantes que te dan resultados y dejar lo demás.

Eventualmente (si tu negocio escala) deberá contratar o tercerizar (eso te va a ayudar a crecer si ese crecimiento sea a costa de tu salud, bienestar o vida personal.

Vas a reducir el estrés y las posibilidades de enfermar por sobrecarga de trabajo.

Aprovecharás las herramientas que te ayuden a mejorar tu productividad.

Vas a acostumbrarte a gestionar tus tareas en relación al tiempo y a evitar distracciones.

¿Quién puede hacerlo?

Creo que puede hacerlo cualquiera (pero no es para cualquiera jeje) lo explico.

Si emprendés en soledad (o equipo pequeño) y ya tenés algo de rodaje (tu negocio tiene un año o más. Seguramente pasaste ya por las etapas más complicadas donde hay mucho desorden y mil cosas por hacer. Si es tu caso es ideal que lo pruebes.

Si estás empezando tu negocio (salvo que seas megacrack de la productividad) estás en esa etapa de desorden (es poco probable que puedas hacerlo, en esta instancia) Eso sí, si te animás genial porque estarás construyendo tus cimientos de la forma correcta.

¿Qué te propongo?

Mes 1: Entrada en calor. Elegís cualquier día (para no trabajar) pero vas a dedicar (en esos días) un espacio para Planificar el curso de acción, y la semana siguiente ver los resultados, luego optimizar, ver resultados, optimizar, etc.

Mes 2: Una semana planificar, la otra no hacer nada, tercera semana mejorar, cuarta nada.

Mes 3: Trabajar 4 días por semana en el mes, el día restante no hagas nada de nada.

Actividades permitidas: Urgencias e imprevistos, capacitación, planificar y organizar tu negocio y vida. (eso sí, no estés todo el día con esto)

Actividades ideales: las que te permitan descansar, socializar, relajarte, tener nuevas experiencias, etc.

Bienvenid@s a otro episodio.

Bienvenida y bienvenido a marketing para gente como uno.

Soy Carlos Malfatti, Consultor de Marketing y nos encontramos otra vez para hablar de Marketing, Emprendimiento, Redes Sociales, Contenidos, Publicidad y todo lo que tenés que saber para llegar a más personas, captar más clientes y vender más en internet.

¿Querés vender más?

Si querés vender más puedo ayudarte.
¿Qué te parece si hacemos una consultoría por videollamada?

  1. reservás tu lugar.
  2. nos conectamos.
  3. me contás sobre tu negocio
  4. y te asesoro para que mejores tu marketing, contenidos, publicidad o lo que necesites.

¡Deja de perder tiempo, dinero y energía en acciones que no te dan resultados!
Empezá a vender con estrategias, metodologías, contenidos y publicidad.

Escribime y reservá ya mismo tu lugar.