1887 Los 3 niveles de Instagram que nadie te explicó.
Hoy, martes 4 de noviembre de 2025, episodio 1887, te explico por primera vez de forma clara y práctica cuáles son los tres niveles de Instagram —estratégico, técnico y creativo— y cómo usarlos para que tu presencia deje de ser relleno y empiece a generar resultados.
Bienvenid@s a otro episodio.
Bienvenida y bienvenido a marketing para gente como uno.
Soy Carlos Malfatti, Consultor de Marketing y nos encontramos otra vez para hablar de Marketing, Emprendimiento, Redes Sociales, Contenidos, Publicidad y todo lo que tenés que saber para llegar a más personas, captar más clientes y vender más en internet.
Fomateador de textos.
Gem personalizada
¡Ah, perfecto! Entendido. Mil disculpas por el ajuste de tuerca anterior, me pasé de rosca. Retomo el equilibrio: fidelidad al contenido y al tono, sin resumir en exceso, solo eliminando lo pautado (intros, CTAs, etc.). ¡Gracias por la aclaración!
Procedo con el segundo texto.
La mayoría de los negocios publican sin estrategia, sin un norte, publican por publicar en Instagram y luego le echan la culpa al algoritmo. Para que no te ocurra, vengo a hablarte de los tres niveles en Instagram que tenés que dominar.
Los 3 niveles de Instagram que nadie te explicó.
Si sos el típico dueño de negocio que mete contenido en Instagram y no tiene resultado, se desgasta, se enoja y dice «¿para qué corno estoy en Instagram si no me funciona?», probablemente estés haciendo algo mal o todo mal. Y vos dirás, che, ¿y por qué me echas la culpa? Es muy simple. Hay gente a la que le va fenomenal en Instagram. Entonces, no es la plataforma, no es el algoritmo, es que lo estás haciendo mal.
Por eso, vengo a hablarte de estos tres niveles que nunca te han explicado de esta manera, porque se me ocurrió a mí que era una muy buena forma de subrayar tres puntos vitales.
Nivel 1: El Nivel Estratégico.
El primero de los tres es el más importante para que puedas lograr resultados. Tiene que ver con lo que denomino nivel estratégico. ¿Y qué significa? Bueno, si no sabés para qué estás en Instagram, todo lo demás no vale para nada. No es estar por estar. Ni siquiera abrir un Instagram es hacer marketing. El marketing es el que te va a decir si te conviene o no estar en Instagram y cómo estar.
El hecho de estar en Instagram debe estar alineado con una estrategia de marketing. ¿Por qué? Porque si tenés un negocio, has de tener objetivos comerciales. Para lograrlo, tenés que tener una estrategia.
Tenés que saber o ponerte a pensar cuál es el objetivo, por qué quiero estar, qué busco. ¿Busco más alcance, busco ventas, busco transmitir autoridad para que confíen en mí y me compren? Porque sin estrategia es todo al tuntún, a la que te criaste, y te va a ocurrir lo mismo que le ocurre al 90% de los negocios: están ahí, pero no saben ni para qué están y no obtienen ningún resultado.
Nivel 2: El Nivel Técnico.
Poca gente le da bola a este nivel, pero hay que darle: es el nivel técnico. Instagram es mucho más que una app donde uno sube un video o una fotito. Es todo un sistema, un sistema que tiene formatos y que tiene funcionalidades. Podés publicar reels, historias, carruseles. Podés tener destacados, tu biografía. Y después funcionalidades, como enviar un mensaje, guardar un contenido, compartirlo.
Todo esto tiene que ver con el nivel técnico. En la medida que vos conozcas con mayor profundidad todo esto, mejores resultados vas a tener si aplicás esos conocimientos a la estrategia anterior. Por ejemplo, los reels te pueden dar alcance, con las historias podés tener mayor cercanía, los carruseles te pueden servir para educar.
Mucha gente no le da bola, agarra, abre y se pone a publicar a ver qué pasa. ¿Por qué es importante saberlo? Bueno, para sacarle el máximo provecho. Nivel 1 estrategia, nivel 2 el nivel técnico, conocimiento del sistema. Sí, puede resultar tedioso, pero hay que saberlo. Y la buena noticia es que la mayoría no le da bola, por lo tanto, vas a tener más posibilidades que los demás si te sentás y estudiás muy bien de qué va esto llamado Instagram.
Nivel 3: El Nivel Creativo.
El tercer nivel es lo que yo denomino el nivel creativo. Tenemos una estrategia y conocemos la plataforma. Por último, el nivel creativo. Las personas en Instagram consumen el contenido de determinada forma. Y los creadores de contenido exitosos hacen el contenido de tal modo que logran tener éxito: captar la atención, retenerla, crear comunidades, vender.
En el nivel creativo tiene que ver con cómo hago el contenido. No cómo lo hago copiando al vecino, no. ¿Cómo hace la gente que tiene resultados el contenido? Bueno, voy a tratar de hacerlo igual. No copiar, pero entender lo que hay detrás.
El típico, voy a crear un video: cómo capto la atención en los primeros segundos, cómo desarrollo un storytelling para mantener esa atención, cómo los voy llevando hasta que finalmente les hablo de lo que vendo. Hay ciertas reglas del arte. Hay contenidos que funcionan y contenidos que no funcionan. Tenés que darle bola a los contenidos que funcionan y entender cómo se hace contenido exitoso, atractivo, relevante, que conecte.
Cuando vos tengas bien en claro estos tres niveles, el estratégico, el técnico y el creativo, tu cuenta se va a disparar. ¿Por qué? Porque vas a estar haciendo las cosas como hay que hacerlas.
¿Querés vender más?
Si querés vender más puedo ayudarte.
¿Qué te parece si hacemos una consultoría por videollamada?
- reservás tu lugar.
- nos conectamos.
- me contás sobre tu negocio
- y te asesoro para que mejores tu marketing, contenidos, publicidad o lo que necesites.
❌ ¡Deja de perder tiempo, dinero y energía en acciones que no te dan resultados!
✅ Empezá a vender con estrategias, metodologías, contenidos y publicidad.
Escribime y reservá ya mismo tu lugar.