962 Los fracasos que oculta Internet.


Suscribite para escuchar Marketing digital para gente como uno en: IVOOX | Spotify | Stitcher | Google podcast | Apple podcast 

Internet en general y las redes sociales en particular hacen un culto del éxito y ocultan los fracasos. Los influencers, gurús y creadores de contenidos suelen también hablar de lo que funciona sin decir nada de aquello que no. Si querés tener éxito en Internet con tu negocio o tus contenidos es vital que entiendas que los fracasos superan ampliamente los éxitos.

Los fracasos que oculta Internet.

En este episodio hablo de lo que denomino “los fracasos que oculta internet”.

Resulta que toda red social o plataforma nos muestra por defecto aquellos perfiles, cuentas o canales que funcionan maravillosamente bien, lógicamente los “casos de éxito” son los que “venden”.

Por ejemplo, si abrís un perfil en Instagram desde cero, verás que la plataforma te sugiere seguir a personas famosas o a quienes tienen más éxito de acuerdo al tema que elijas, jamás te va a decir que sigas a una persona con 10 o 20 seguidores.

¿Qué pasa con Youtube? Lo mismo. Si abrís la app en modo incógnito verás que los videos que te muestra son aquellos con millones de vistas, los más virales, populares o cuyos canales tienen miles o millones de seguidores.

Prácticamente toda red social o plataforma funciona así y la que no es porque está empezando, más tarde o más temprano hará lo mismo.

Las redes sociales y plataformas quieren que pasemos la mayor cantidad de tiempo consumiendo contenido y compartiendo nuestra información y es por eso que ponen en relevancia los contenidos con mayor éxito o los más populares.

Ignorar los fracasos de Internet puede ser catastrófico.

El que las plataformas y redes nos muestran solo “lo mejor” puede ser un problema si no mirás con atención.

En primer lugar te puede hacer pensar que cualquiera puede tener el mismo éxito que los demás y de manera fácil.

Puede ocurrir también que te compares y te sientas mal por no alcanzar a “los más populares”.

O algo peor, que sigas a un influencer y creas que su “fórmula del éxito” es infalible y trates de aplicarla sin pensar que su contexto es distinto al tuyo y por ende no necesariamente te va a funcionar a vos.

¿Qué ocurre en el mundo del podcasting?

Voy a comentarte algo que conozco bastante luego de casi 4 años y 1000 episodios publicados.

Hace 5, 6 o 7 años cualquiera podía crear cualquier podcast hablando de cualquier cosa y prácticamente lograba una comunidad en breve tiempo. Esto le permitía monetizar casi cualquier idea.

Hoy las cosas son distintas, aunque creció el número de personas que escucha, la cantidad de contenidos creció aún más. En proporción la oferta supera a la demanda.

Sumado a lo anterior las plataformas como Spotify vieron el negocio y ahora funcionan como lo hace Youtube promocionando aquellos podcast que funcionan mejor, qué están hechos por famosos o los que la propia plataforma produce y quiere impulsar.

Esto significa que si hoy hacés un podcast creyendo que funcionaban como antes vas a pegarte la cabeza contra la pared. ¿Quiero decir que no vale la pena hacerlo? No, en absoluto. Solo te digo que tenés que leer la realidad de forma correcta.

En Internet hay más fracasos que éxitos.

Lo que voy a decirte es obvio, de sentido común pero pasa desapercibido. Estamos acostumbrados a escuchar lo que funciona en Internet, los fracasos que oculta internet quedan “escondidos” debajo de los pocos éxitos.

Es fundamental que entiendas que no todo es éxito en Internet:

  • Por cada cuenta de decenas o centenas de miles de seguidores hay millones de cuentas que no llegan ni a mil.
  • Por cada video que tiene millones de reproducciones hay millones de videos que nadie mira.
  • Por cada podcast con miles de seguidores hay miles que no son seguidos ni escuchados por nadie.
  • Por cada video viral y millones que pasan desapercibidos, sin pena ni gloria.
  • Por cada blog que posiciona una url en las primeras ubicaciones en Google hay miles que nunca aparecen.

Si querés tener éxito en Internet debés tener en cuenta los fracasos.

A vos, a mí y a cada emprendedor o emprendedora que empieza los números le juegan en contra. Hay una altísima probabilidad de que no logres el éxito que imaginas ya que como dije anteriormente por cada caso de éxito hay miles o millones que no llegan a nada.

¿Esto significa que tenés que desistir? No, al contrario. Significa que debés tenerlo en cuenta para trazar una estrategia razonable anclada en el mundo real.

Una estrategia a largo plazo, de acuerdo a tus propios objetivos, sin seguir recetas ajenas y sabiendo que alcanzar buenos resultados tiene que ver con esforzarte, invertir tiempo, dinero y apostar a largo plazo.

Me equivoqué como emprendedor, corregí como consultor.

Cuando empecé también caí en la trampa y no advertí que los fracasos en Internet eran la regla y no la excepción.

Escuchaba a fulanito hablar de podcasting, a menganita hablando de instagram y a sultanito hablando de SEO y creí en las recetas que proponían para alcanzar el éxito.

Esas recetas que a ellos les habían dado resultado no eran universales, luego de muchos fracasos comprendí que tenía que seguir mi propio camino de acuerdo a mi contexto, habilidades, fortalezas y objetivos propios.

Actualmente, como Consultor de Marketing, cuando asesoro a mis clientes y clientas soy muy claro al indicar que para lograr éxito y alcanzar objetivos en Internet hay que trabajar mucho, que nada se logra de un día para el otro.

Ahora, luego de años de experiencia con proyectos propios y de clientes propongo estrategias basadas en el mundo real que está bien lejos de ese “mundo ideal” que sugiere que cualquiera puede tener éxito casi sin esfuerzo.

¿Y por casa cómo andamos?

¿Cómo te está yendo? ¿Hace mucho que emprendés? ¿Vas con pie de plomo sabiendo que todo requiere estrategia, esfuerzo y paciencia o pensás que no es tan difícil lograr éxito en las redes o Internet?

Me gustaría conocer tu punto de vista.

Aprovecho para invitarte a contarme tu caso. Si no le encontrás la vuelta puedo asesorarte.Tengo distintos servicios de Consultoría de Marketing que pueden ayudarte a encontrar el camino del crecimiento para tu negocio o proyecto. Contactame ya mismo.