1792 La gran estafa de los ingresos pasivos.

¿Te vendieron el cuento de los «ingresos pasivos» y de ganar guita mientras dormís? ¡Pura mierda! Te explico por qué eso es una estafa y cuál es la posta: los negocios escalables. Si querés un negocio que te dé libertad (después de laburar como un perro), este episodio es para vos.

Bienvenid@s a otro episodio.

Bienvenida y bienvenido a marketing para gente como uno.

Soy Carlos Malfatti, Consultor de Marketing y nos encontramos otra vez para hablar de Marketing, Emprendimiento, Redes Sociales, Contenidos, Publicidad y todo lo que tenés que saber para llegar a más personas, captar más clientes y vender más en internet.

Soy Carlos Malfatti, consultor de marketing, y si querés mejorar tu vida mejorando tu negocio gracias al marketing, contactame en https://carlosmalfatti.com.

🎵 Música: «Golden Sunrise (Instrumental)» de Josh Woodward. Descarga libre y licencia Creative Commons Attribution 4.0 en https://www.joshwoodward.com/song/GoldenSunrise.

¿Soñás con ganar dinero mientras dormís y vivir de ingresos pasivos? En este episodio, te pincho el globo: te explico por qué esa idea es un verso y cómo diferenciar las promesas de los vendehumos de lo que realmente funciona. Aprendé a construir un negocio escalable que te genere ingresos sin que siempre estés presente, pero con esfuerzo y estrategia.

Ingresos pasivos: un verso que te puede costar caro.

Hola, ¿cómo va? ¿Escuchaste alguna vez lo de ganar dinero mientras dormís? ¿Vivir de ingresos pasivos? Suena lindo, ¿eh? Tan lindo que es bastante verso. Hoy vengo a pincharte el globo. Si creés en esto de los ingresos pasivos y tantas otras estafas de moda en redes sociales, quedate porque vengo a tirarte un salvavidas para que no te garquen. Hay mucha gente vendiendo estas cosas en el mundo del emprendimiento y te va a ir mejor si sabés distinguir lo real de lo que no es real, de lo que es francamente una mentira.

Hoy vengo a ayudarte a abrirte los ojitos. No es que yo me considere un gurú, pero estoy asombrado de que estos trucos sigan funcionando. Me pasa como consumidor de contenido y como consultor de Marketing: hablo con gente que quiere «ingreso pasivo» y no tiene ni la más pálida idea de lo que es. Hay que tener mucho cuidado, porque la idea de que vas a ganar dinero sin hacer nada es una ilusión, una fantasía.

A lo largo de los años (hace más de seis que estoy con el podcast y un poquito más con esto), ¿sabés cómo mutó lo del ingreso pasivo? Al principio era «ingreso pasivo», después «crear un funnel«, luego «hacete setter«, después «publicar tu propio libro», «crear contenidos con IA y ganar con publicidad». Todo tiene la misma idea detrás: obtener mucho haciendo poco o nada. Y esto no funciona así.

El esfuerzo detrás del «ingreso pasivo» (que no es pasivo).

Sí, hay personas que generan dinero, pero no es de manera pasiva. Es dinero que viene de un gran esfuerzo previo: laburar, ponerse las pilas, destacar, hacerse un nombre. Hoy reciben dinero por algo que alguna vez crearon. Por ejemplo, regalías por un libro, derechos de autor por canciones. Si tenés una tienda online, un sitio de membresía o un canal de YouTube, puede que hayas posicionado una web nicho o un canal, o creado contenidos automatizados que te generen un ingreso. Yo no niego esto.

Lo que sí niego es que para tener esto lo puedas lograr sin esfuerzo, sin trabajo, sin aprender, sin aplicar, sin equivocarte, sin tropezarte, sin iterar. Esto no existe, porque si no, cualquiera lo haría.

Alguien puede decir: «No, bueno, pero hay gente que escribe un libro y le va bárbaro». Pero de los millones de personas que escriben, ¿a quiénes les va bárbaro? ¿Quién puede decir concretamente: «Mirá, ya me puedo rascar el higo e irme a una playa que la guita sigue entrando»? Los contás con los dedos de la mano.

Aplicá esto a cualquier rubro, incluso a profesionales. ¿Qué profesional puede decir hoy: «Mirá, me recibí de arquitecto, me fue maravillosamente bien, me forré, ahora tengo un estudio que lleva mi nombre, pero yo ya no trabajo. Pongo mi firma, me saco una foto, doy respaldo y los proyectos entran solos porque mi nombre, mi trayectoria, mi capacidad, mi marca personal me preceden»? Obvio que esto se puede hacer, pero no lo vas a lograr dándole bola a las recetas de esos tipos que te dicen que rascándote lo que ya sabés, vas a construir un negocio que andará solo.

Nada anda solo. Imaginate que sos escritor. Sí, publicás el libro y te va bien, y vivís, entre comillas, de ese «ingreso pasivo». Pero, ¿y toda la movida que tenés que hacer para promocionar ese libro? ¿Te pensás que los libros se venden solos? Alguien puede decir: «Hago una canción, la pego y luego recibo las regalías». Bueno, pero, ¿y toda la movida que tenés que hacer para tener éxito con esa canción, incluso cuando ya hayas tenido otros éxitos?

Sea una canción, un libro, una app, un sitio de membresía, una tienda, un negocio tradicional… no pienses que el dinero va a llover como maná del cielo mientras vos te rascás las bolas. No va a pasar nunca.

Negocios escalables y sistemas: la verdadera oportunidad.

Sí puede ocurrir que, después de trabajo, esfuerzo y encontrarle la vuelta, logres un modelo de negocio que te genere ingresos sin que tengas que dedicarle tanto tiempo. Incluso podrías decir: «Bueno, tengo gente que está ahí, yo no hago nada, la gente está ahí y yo recibo mi cheque». Pero igual tenés que pagarle a gente para que haga el laburo que vos no estás haciendo.

Acá lo importante es que te olvides de la historia de los negocios pasivos y pienses más en negocios que puedan ser escalables o que puedan funcionar sin que vos estés presente. Esto sí lo podés lograr, y para esto son claves los sistemas.

Imaginate que alguien da clases presenciales de lo que sea: idioma, macramé, cerámica, pintura, dibujo, marketing, lo que se te ocurra. Si lo hacés presencial, tenés un ámbito muy reducido. Alquilás un local o usás tu casa/taller, y hacés cursos. ¿Cuántas personas entran? Cinco, diez, quince. Esto no es escalable y además tenés que poner siempre el cuerpo.

Ahora fijate esto: decís «voy a grabar mis clases, lo voy a poner online, lo voy a vender con publicidad, con contenido orgánico, voy a trabajar mi marca personal para que la gente confíe y me compre». De este modo, ya no vas a estar acotado a diez participantes en un taller. Vas a poder vender este curso o taller online a veinte, cincuenta, cien, quinientas personas. Entonces vas a estar ganando mucho más e incluso vas a estar ganando dinero sin tener que estar presente, porque ese curso, esa clase, ese taller, ese webinar va a estar online y vos vas a estar en tu casa mirando televisión mientras se vende.

Pero para lograr esto necesitás pelarte el culo. Ese es el tema. No lo vas a lograr así nomás, chasqueando los dedos. Las personas que viven de esta manera o tienen negocios que venden cursos y membresías, tuvieron que laburar un montón hasta que le encontraron la vuelta y siguen laburando.

¿Es posible generar ingresos sin tener que poner el cuerpo y que esos ingresos sigan llegando a tu cuenta bancaria sin tener que poner la jeta? Sí, pero requiere un trabajo enorme: aprender mucho, aplicar, mejorar, etc. El tema de las franquicias, también. Pero para vender una franquicia, tenés que crear un negocio de puta madre. Todo esto se puede hacer. Lo que no se puede hacer es chasqueando los dedos.

Conclusión: esfuerzo, trabajo e inversión.

Para ir cerrando este episodio, todos tenemos en algún rinconcito del corazón y la cabeza esa ilusión de recibir dinero y disponer de mucho tiempo. Que ese dinero fluya sin necesidad de estar ocho, diez, doce o catorce horas todos los días dándole para vender lo que hacemos.

¿Es esto posible? Absolutamente, hay ejemplos a montones. A lo largo de este episodio te di varios. Ahora, ¿esto puede lograrse sin hacer nada? No, absolutamente no. Si soñás con generar ingresos, entre comillas, pasivos (ganar dinero sin estar al pie del cañón), hay muchas maneras y modelos de negocios. Hay mucha gente que lo ha logrado y está lleno en internet.

Lo que tenés que hacer es comenzar a transitar este camino, seguir a las personas, ver quién te está diciendo la verdad y quién no. Esto va a requerir algo de tiempo y luego copiar lo que sirve. O contactar a esas personas, o suscribirte a sus cursos, academias, contenidos. Ir por el camino que otros ya transitaron para lograr lo que ellos lograron. Esto se puede hacer, sí que se puede hacer, pero no lo vas a hacer de un día para el otro, y menos sin hacer nada. Sin esfuerzo, sin trabajo, sin inversión de tiempo, dinero, energía, esto no lo vas a lograr.

La guita fácil y sin esfuerzo es para los que creen en los vendehumos. Para los que están en TikTok escuchando a pibitos que salieron ayer de la secundaria y hoy te están diciendo que son millonarios y jamás te dicen cómo lo hicieron, porque es puro biribiri, puro guitarreo, puro humo. Así que, ¡atentí con esto!

¿Querés vender más?

Si querés vender más puedo ayudarte.
¿Qué te parece si hacemos una consultoría por videollamada?

  1. reservás tu lugar.
  2. nos conectamos.
  3. me contás sobre tu negocio
  4. y te asesoro para que mejores tu marketing, contenidos, publicidad o lo que necesites.

¡Deja de perder tiempo, dinero y energía en acciones que no te dan resultados!
Empezá a vender con estrategias, metodologías, contenidos y publicidad.

Escribime y reservá ya mismo tu lugar.