1596 Los profesionales y los «tira tips».
Hoy es lunes 23 de septiembre de 2024, estamos en el episodio 1596 y hablamos de la diferencia entre los profesionales de verdad y los que simulan serlo.
Bienvenid@s a otro episodio.
Bienvenida y bienvenido a marketing para gente como uno.
Soy Carlos Malfatti, Consultor de Marketing y nos encontramos otra vez para hablar de Marketing, Emprendimiento, Redes Sociales, Contenidos, Publicidad y todo lo que tenés que saber para llegar a más personas, captar más clientes y vender más en internet.
Redes sociales y soluciones milagrosas
Hola, ¿cómo va?
En el mundo de las redes sociales te vas a encontrar con un montón de gente que te propone soluciones milagrosas. Esto es más viejo que el tiempo, pero parece que cada vez hay más. Por eso, en este episodio te voy a indicar cómo podés darte cuenta quién realmente te va a ofrecer un buen servicio y quién simplemente se dedica a tirar tips.
¿Qué son los «tira tips»?
Yo los llamo tira tips. Son aquellas personas que te vas a encontrar en redes sociales cuyo contenido es, en el 90% de los casos, sugerencias del tipo: «necesitás esto», «hacé esto otro», «esta es la metodología infalible», «este es el hack que necesitás». No podés hacer tal cosa si no sabés esto y, cuando te metés en su feed, lo único que hacen es eso. Te dan sugerencias, tips, consejos, algunos hasta de dudosa eficacia, te diría que la mayoría.
Y nuevamente, no es por criticar. Como digo siempre, cada cual que haga lo que quiera. Estamos en libertad, pero como conductor de este podcast y además como consultor de marketing, estoy obligado a decirte que tengas mucha atención. Podrías estar perdiendo tiempo, esfuerzos y recursos siguiendo consejos que no sirven para nada.
Ejemplos de malos consejos
Un ejemplo: «necesitás saber esta edición para hacer viral», «necesitás esta aplicación para recortar tus fotos y lograr no sé qué». Cuando uno tiene recorrido, se da cuenta. En mi caso, como consultor de marketing, lo sé por conocimiento, capacitación, experiencia y casos reales con clientes. No alcanza con una única acción o táctica para que un negocio funcione, para captar más clientes, hacerlo de manera más eficiente, retenerlos o llegar a ellos con la propuesta de valor.
No es un solo elemento, es la suma de muchos elementos que trabajan juntos como engranajes de un sistema de relojería. Para darte resultados, tiene que funcionar perfectamente, o al menos lo mejor posible.
Cuidado con los consejos vacíos
Y no es que critique por criticar. Simplemente digo: tené cuidado. Si tenés un negocio y querés mejorar aspectos como las ventas, el marketing, los contenidos, tus copies o tu propuesta de valor, te vas a dar cuenta de que necesitás consejos que sirvan de verdad. Necesitás metodologías que den resultados, acciones que te beneficien y que puedas medir. De lo contrario, estarías persiguiendo meros espejitos de colores.
Evaluá críticamente el contenido
Lo importante es que sigas a todo el mundo, escuches a todos, pero siempre con ojo crítico. Cuando veas a un creador de contenido que te da recetas (a veces no mágicas, pero sí sensatas), recordá que no alcanzan. Por ejemplo, los que te dan consejos de copywriting diciendo que para vender más tenés que usar el AIDA, el PASTOR o el PAS. Bueno, sí, pero no, porque no alcanza solo con eso.
Cómo detectar si alguien es un «tira tips»
Entonces, ¿cómo darte cuenta si ese profesional es un tira tips o realmente alguien experimentado? Muy fácil: no te quedes con un único contenido. Imaginate que en TikTok o Instagram ves a alguien que te da una receta o un tip para aumentar seguidores, tener más engagement o lo que sea. Tomá esa sugerencia, pero después fijate qué más publica. ¿Tiene un sitio web? ¿Crea otros contenidos? ¿Está presente en otros canales?
Las personas que realmente tienen experiencia, recorrido y clientes suelen estar en más de un lugar. Yo, hasta hace muy poco, no estaba en redes sociales de manera formal. Sin embargo, tenía mi podcast, mi página web y mis perfiles, aunque no publicara con frecuencia.
La importancia del recorrido
El hecho de publicar contenido cada día y que, si me buscás, ves que hace dos, tres, cuatro o cinco años que estoy en esto, te tiene que dar una idea de que no empecé ayer. No tiene nada de malo empezar ayer, pero cuando yo empecé también repetía lo que decían los demás, hasta que formé mi propio criterio, empecé a tener clientes y probé mis propios métodos.
Todo eso que cuestioné y experimenté es lo que hoy escuchás en este podcast y ves en mis contenidos. No está mal empezar. El problema es apilar seguidores dando puros consejos robados de por ahí, inspirados en cuentas de gente más famosa o usando herramientas como ChatGPT.
Conclusión: ¡Atención con los espejitos de colores!
Cuidado con los contenidos vacíos creados por personas que no comparten lo que les funcionó a ellos, sino lo que creen que «funciona». Para mí, sería mucho más fácil hacer un perfil de Instagram con consejos sobre la última herramienta o inteligencia artificial, o cómo hacer un video con la IA china. Conseguiría miles de seguidores en poco tiempo, pero no lo hago porque mi negocio es serio.
Si vas a poner tu negocio en manos de profesionales, prestá mucha atención a quién elegís. No te dejes engañar por tácticas o técnicas que suenan infalibles, pero son puro cartón pintado.
Nos vemos. Chau, chau.
¿Querés vender más?
Si querés vender más puedo ayudarte.
¿Qué te parece si hacemos una consultoría por videollamada?
- reservás tu lugar.
- nos conectamos.
- me contás sobre tu negocio
- y te asesoro para que mejores tu marketing, contenidos, publicidad o lo que necesites.
❌ ¡Deja de perder tiempo, dinero y energía en acciones que no te dan resultados!
✅ Empezá a vender con estrategias, metodologías, contenidos y publicidad.
Escribime y reservá ya mismo tu lugar.