1710 Respondo sobre marketing digital para gimnasios.
Hoy es viernes 28 de febrero, episodio 1710 de Marketing para gente como uno, y en este episodio voy a responder la pregunta de Julián, de Uruguay, quien me consulta si vale la pena hacer marketing digital para su gimnasio o si debería enfocarse solo en estrategias tradicionales.
Bienvenid@s a otro episodio.
Bienvenida y bienvenido a marketing para gente como uno.
Soy Carlos Malfatti, Consultor de Marketing y nos encontramos otra vez para hablar de Marketing, Emprendimiento, Redes Sociales, Contenidos, Publicidad y todo lo que tenés que saber para llegar a más personas, captar más clientes y vender más en internet.
Respondiendo una consulta sobre marketing digital para gimnasios
Hola, ¿cómo va?
Hoy, como todos los viernes, para que bajo el micrófono, vengo a responder una consulta de oyentes.
En este caso, Julián de Uruguay, que me pregunta sobre marketing digital para gimnasios.
Si no tenés un gimnasio, pero sí tenés un negocio físico, podés quedarte, porque vamos a hablar de esto.
Nuevo episodio de Marketing para Gente como Uno
Bienvenida y bienvenido, soy Carlos Malfatti y arrancamos un nuevo episodio de Marketing para Gente como Uno.
Y es viernes 28 de febrero, no puedo creer que se está terminando febrero.
Te aviso, aunque seguro ya lo sabés, que el año tiene 12 meses. Ya se nos fueron 2.
¿Viste cuando digo ponete en acción que el tiempo no perdona?
Bueno, me refiero a esto.
En fin, episodio 1710.
Y vengo a responder la pregunta de Julián, que me escribe desde Uruguay.
Que te dije recién que tiene un gimnasio.
Quiere saber si el marketing digital le puede servir o no para atraer clientes.
O si tiene que dedicarse a cosas más tradicionales.
O estrategias más de negocio local.
Antes, algo importante
Lo veremos.
Pero antes te voy a decir algo importante.
Si querés mejorar tu vida, necesitás guita.
Para ganar guita, si tenés un negocio, debés vender.
Y para vender necesitás marketing.
Por eso, dejá de dar vueltas y pasate ahora mismo por carlosmalfatti.com.
Dejame tus datos y contame sobre tu negocio en el formulario.
En breve me voy a comunicar con vos para decirte cómo puedo ayudarte a mejorar tu vida, mejorando tu negocio gracias al marketing.
La pregunta de Julián
Vamos entonces a la pregunta de Julián, pero antes aprovecho para decirte o para invitarte a que vos, si todavía no te animaste, lo hagas.
📩 oyentes @ carlosmalfatti. com si querés hacerme alguna pregunta, que yo responderé de buen agrado aquí un viernes, como voy a hacerlo ahora.
Dice Julián:
«Hola Carlos, te felicito por el podcast, lo escucho siempre desde Uruguay. Tengo un gimnasio y quiero saber si realmente vale la pena hacer marketing digital o si debería enfocarme más en el boca a boca y la publicidad tradicional. Muchas gracias.»
¿Vale la pena el marketing digital para gimnasios?
Bueno, no me decís, Julián, qué es la publicidad tradicional.
Imagino, la típica publicidad de negocios de esta naturaleza, que es flyers, revistas —esas típicas revistas deportivas de ciudad o de barrio—, o el canal de cable.
Yo te diría que apuestes por el marketing digital, ¿sabés por qué, Julián?
O sea, por empezar, puede ser complemento a lo que ya estés haciendo, eso en primer lugar.
Pero la diferencia entre lo que es tradicional —un aviso en una revista— con lo digital, es que lo digital puede medirse, puede optimizarse y puede fácilmente escalarse.
Por ejemplo, si vos captás clientes con campañas de publicidad pagas, una vez que pasás por todo el proceso de aprendizaje de la plataforma, le encontraste la vuelta a tus públicos, le encontraste la vuelta a tus anuncios ganadores…
Transformás esto en una máquina de imprimir dinero.
Esto no ocurre con otro tipo de herramientas y menos con las tradicionales.
¿Te conviene hacer marketing digital para tu gimnasio?
Ahora, lo que hay que ver es si te conviene o no te conviene.
Todo siempre depende del contexto.
Imaginemos que vos —que es algo que no me decís, pero bueno, ya que estamos te lo planteo—, yo no sé si vos, simplemente, Julián, querés mantener el gimnasio que tenés y tenerlo lo más lleno posible durante la mayor parte del año y listo.
O si querés abrir una segunda, una tercera, una cuarta sucursal en tu ciudad, o en otra ciudad de Uruguay, o fuera de Uruguay, no sé, en Argentina.
Entonces, por eso digo, todo depende del contexto.
Porque hoy la tecnología, las herramientas, todo lo que tenemos, nos permite prácticamente soñar e imaginar casi con cualquier tipo de negocio sin límite.
Y no solamente soñar e imaginar, sino ponernos a trabajar, llevarlo a la práctica y hacerlo algo concreto.
Lograrlo.
Quiero decir que no es de un día para el otro, por supuesto, pero que se pueda hacer, se puede hacer.
Entonces, es importante tener esto en cuenta.
La importancia del marketing digital para un negocio local
Pero bueno, yendo concretamente a la respuesta a la pregunta.
Lo digital te sirve muchísimo.
Ejemplo: ficha de Google.
Es fundamental.
Todo aquel que tenga un negocio local tendría que trabajar su ficha de Google.
Quien no lo tenga también, pero básicamente quien tenga un negocio local.
Porque es lo primero que va a aparecer cuando una persona busque.
Y aunque vos me podés decir:
«No, está bien. Lo que pasa es que mis clientes viven cerca. Ya saben que está el gimnasio.»
Sí, saben que está el gimnasio.
Pero mañana pueden abrir otro gimnasio.
O mañana puede haber un gimnasio que, si bien no está en el mismo barrio, esté un poquito más allá…
Y resulta que les aparece en una búsqueda y ven que hay un montón de valoraciones positivas, fotos, la ficha, el horario, las actividades, videos.
Y la gente dice:
«Bueno, este me transmite a mí, me da la sensación de más valor, de más calidad. No como este otro, que entró al perfil y ni siquiera dice el horario que abre, los días que abre o los días que se toma feriado.»
Entonces, desde esta perspectiva, la ficha de tu negocio en Google tendría que estar súper optimizada.
Y tendrías que trabajar el SEO local también.
Esto es importante: que cuando la gente busque, se encuentre con tu negocio.
Usar el marketing digital según la capacidad del negocio
Por supuesto, esto en la medida de colmar tus necesidades comerciales.
Si vos tenés el 95% de tu negocio lleno, no te pases con el marketing y la publicidad porque vas a dejar gente afuera.
Igual, tampoco es mala idea dejar gente afuera para subir el nivel de percepción de valor y poder subir la cuota.
Atenti con esto.
O para crear alrededor del negocio, por ejemplo, experiencias alternativas o complementarias.
No alternativas.
Crear una comunidad alrededor del gimnasio
Imaginá que vos, además del negocio o con la gente del negocio, creás una comunidad.
Y a la gente que le gusta hacer ejercicio, no solamente le cobrás mes a mes por el gimnasio, sino que una vez por mes o cada tres meses se van a un lugar en la naturaleza, un campamento donde se mezcla la parte deportiva o la parte de ejercicio, de actividad física, con la parte de comunidad, con no sé qué, con pasar un buen rato.
Ojo, esto también puede darse.
Entonces, yo creo que sí, tendrías que hacer marketing digital poniendo foco de momento en lo que es todo lo que sirve para un negocio local.
Estrategia de marketing digital para gimnasios
Empezando por la ficha de Google y, en segundo término, todo lo que es publicidad geolocalizada.
Cualquier plataforma hoy te permite crear publicidad y mostrar esa publicidad a quienes se encuentran cerca de tu negocio.
A veces no necesariamente publicidad de venta del tipo «Vení, inscribite al gimnasio.»
A veces, simplemente, poner unos pesos, que la verdad, si vos tenés un negocio, no es algo tan prohibitivo, es asequible.
Vos calculá que en Meta, por ejemplo, podés arrancar con un dólar diario.
Bueno, metele 1, 2, 3, 5 dólares, 10 dólares por día.
Y subí contenido de última.
Tirada de contenido.
Contenido geolocalizado.
Estar en el top of mind de los clientes
¿Para qué?
Y, para estar en lo que se denomina el top of mind.
Para que cuando la gente piense en un gimnasio, piense en tu gimnasio y no en otro.
Para que seas una referencia.
Para posicionar tu marca.
Para hablar de eso que creo que mencioné el lunes con el tema de nichos y el miércoles con el tema de diferenciación y posicionamiento.
Para que la gente te conozca tanto que, cuando piensen en hacer actividad física, caigan en tu gimnasio.
Este tipo de cosas trascienden la coyuntura o la necesidad del momento.
No, no.
Estás edificando para el futuro, para tener un mejor posicionamiento.
Entonces, esto es importante.
¿Cómo hacerlo?
Bueno, obviamente:
- Educar a la gente.
- Mostrar tu lugar.
- Testimonios de clientes.
- Las actividades, cómo son.
- Los profesores.
Si no sabés cómo hacerlo, fijate otros que lo hagan bien de tu propio rubro.
Hay ejemplos a patadas.
Pero es importante, es muy importante, sobre todo, como acabo de decirte, pensando en el mediano y el largo plazo.
Porque mucha gente realiza acciones de marketing o de publicidad o sube contenidos porque va buscando un resultado comercial.
Y está perfecto.
Digo, yo hago las consultorías y lo primero que vemos es cuáles son las inquietudes, necesidades u objetivos comerciales de un negocio.
Está perfecto.
Pero también hay que mirar al mediano o largo plazo.
Cómo el marketing digital puede expandir tu negocio
Si, gracias a tu negocio o, mejor dicho, gracias a todas las acciones de marketing que hagas en el ámbito digital, tenés un mejor posicionamiento, te diferenciás, creás una buena marca, creás una comunidad…
Después podés vender prácticamente cualquier cosa.
Podés hacer hasta asociaciones estratégicas con gente del sector.
O sea, la gente de los suplementos, la gente que vende equipamiento, la gente que vende ropa deportiva, la gente que es preparador físico o que prepara mentalmente a las personas para, no sé, correr una maratón.
Se te pueden ocurrir 10.000 cosas, y estas 10.000 cosas las vas a poder llevar adelante siempre y cuando el negocio que vos tenés funcione bien.
La diferencia entre un negocio que funciona bien y uno que no
Yo siempre divido entre los negocios que funcionan mal y los que funcionan bien.
Los negocios que funcionan mal, los malos negocios, son los que apenas alcanzan para llegar a fin de mes, rascar un poquito la olla y, con lo que queda, vivir hasta el próximo mes.
Un buen negocio es justamente el que aprovecha esto:
- Aprovecha el marketing.
- Aprovecha la tecnología.
- Aprovecha la publicidad.
- Aprovecha los contenidos.
De acuerdo a su contexto obviamente y de acuerdo a sus objetivos comerciales, pero lo aprovecha para:
- Tener mayor rentabilidad.
- Ganar más.
- De manera más eficiente.
- De manera más previsible.
- De manera más automática, si querés también.
Consejos clave para potenciar tu gimnasio (o cualquier negocio físico)
Entonces Julián, para no irme por las ramas —que ya me fui bastante—, te dejo así algunos consejitos puntuales.
📌 Lo que te decía:
✅ Creá o mejorá tu ficha de Google Mi Negocio, esto es fundamental.
✅ Publicidad geolocalizada en Google y Facebook o Meta. De última, si no querés Google, metele solo Meta.
✅ Pedile a tus clientes que te dejen reseñas en la ficha de Google Mi Negocio.
✅ Los contenidos: trabajalos. Orgánico por un lado, pero también empujalos un poquito con publicidad para que lleguen a la gente que está cerca.
Porque no te sirve de nada que alguien que vive, no sé, en Ushuaia, en Argentina, vea un contenido de tu gimnasio que está en Montevideo.
No te sirve.
Así que esa sería la idea general.
Conclusión: el marketing digital para gimnasios y negocios físicos
En conclusión, si tenés un gimnasio y querés atraer más clientes o si tenés un negocio físico, los consejos que le di a Julián te pueden servir a vos también.
📌 Lo de Google Mi Negocio, la publicidad geolocalizada y todo este tipo de cosas.
Cierre del episodio
Por lo tanto, amigas y amigos, todo lo bueno llega a su fin y este episodio no es la excepción.
Si te gustó, dejame 5 estrellitas en Spotify y compartilo con alguien a quien le pueda servir.
También podés dejarme un comentario en Spotify, que te lo voy a responder enseguidita.
Por lo pronto, no tengo más que decir por hoy.
Tampoco por mañana.
Porque mañana es sábado.
Desenchufate, descansá, pasala lindo, que el lunes nos volvemos a encontrar.
Eso sí, antes de irme, ponete en acción, porque el tiempo no perdona.
Chau chau, gracias por estar y nos vemos el lunes.
Adiós.
¿Querés vender más?
Si querés vender más puedo ayudarte.
¿Qué te parece si hacemos una consultoría por videollamada?
- reservás tu lugar.
- nos conectamos.
- me contás sobre tu negocio
- y te asesoro para que mejores tu marketing, contenidos, publicidad o lo que necesites.
❌ ¡Deja de perder tiempo, dinero y energía en acciones que no te dan resultados!
✅ Empezá a vender con estrategias, metodologías, contenidos y publicidad.
Escribime y reservá ya mismo tu lugar.