1877 Básicos del Marketing: la persona correcta.

Seguimos el ciclo Básicos del Marketing. Hoy, martes 21 de octubre de 2025, episodio 1877, hablamos de la persona correcta: cómo identificarla, entenderla y conectar con ella sin frases hechas ni fórmulas vacías.

Bienvenid@s a otro episodio.

Bienvenida y bienvenido a marketing para gente como uno.

Soy Carlos Malfatti, Consultor de Marketing y nos encontramos otra vez para hablar de Marketing, Emprendimiento, Redes Sociales, Contenidos, Publicidad y todo lo que tenés que saber para llegar a más personas, captar más clientes y vender más en internet.

Podés tener el mejor producto del mundo, pero si no sabés a quién le hablás, no vas a vender. Este es el punto más flojo de la mayoría de los negocios. En esta entrega de «Básicos del Marketing», nos metemos de lleno en la «persona correcta». Te explico por qué tenés que dejar de lado los avatares de cartón pintado y empezar a hablarle a los problemas reales de personas de carne y hueso.

El punto más flojo de tu marketing: no saber a quién le hablás.

Ayer hablé de la definición de marketing: hablarle a la persona correcta en el momento adecuado. Hoy vamos a hablar de la persona adecuada. Es tan importante entender a quién le hablás en tu negocio que hay que insistir, porque es uno de los puntos más flojos.

El otro día vino una persona a consultarme que ofrecía un servicio de desarrollo personal. Cuando entré a sus redes y su web, lo único que hacía era hablar de él y de su metodología. El problema es que a la persona no le interesa eso. No le interesan tus medallas ni tus diplomas, no en principio.

Estamos compitiendo por la atención, y la gente no tiene tiempo para perder. Si a eso le sumamos que somos egoístas, nadie te va a dar bola si no le hablás de sus problemas. ¿Acaso no te dije que el marketing es conectar problemas con soluciones? Entonces no hables de productos, habla de soluciones.

El error de los avatares de cartón pintado.

Si sabés a quién le hablás, el marketing prácticamente se hace solo. Mucha gente dice «me cuesta crear contenido» o le pide a ChatGPT que le cree algo y le devuelve textos genéricos. ¿Por qué? Porque el avatar es genérico. Le das mierda y te devuelve mierda.

La gente se queda en la plantilla: «Laurita, 25 años, es consultora de marketing y sus aspiraciones…». Pero esa Laurita es una Laurita de cartón pintado. Tenés que hablarle a la gente de verdad.

Los dos problemas principales son: intentar hablarle a todo el mundo o hablarle a alguien ficticio con una narrativa genérica, sin alma. Si digo «soy coach emocional y te ayudo a mejorar tu vida», no suena tan mal, pero decís lo mismo que todo el puto mundo. Son palabras vacías.

Cómo construir un avatar de carne y hueso (y hablarle en su idioma).

¿Cuál es el texto real para una persona real? Volvamos al coach emocional. Pensá quién es el tipo al que le vas a vender. Es fulanito. Tiene 40 años, se acaba de separar, tiene un trabajo de mierda, apenas llega a fin de mes y siente que laburó toda su vida al pedo. Se quiere pegar un corchazo. Vive en un limbo de desesperación, no tiene motivos para levantarse, anda con cara de culo, se lleva mal con todo el mundo y ni se le para porque se siente mal.

¿Viste la diferencia entre este avatar de carne y hueso con problemas reales y el avatar de mierda que te dice «fulanito tiene 40 años y desea tener una vida mejor»? Todos deseamos una vida mejor. Tenés que ir crudo. Porque si con la máxima crudeza identificás a la persona, le vas a poder escribir textos que resuenen en su cabeza.

Tenés que meterte dentro de la conversación que ya tiene la persona. Si fulanito siente que vivió 40 años al pedo, decíselo: «¿Te parece que viviste 40 años al pedo?». Porque cuando lo lea va a decir «sí, la verdad que sí, soy yo».

El ejemplo de Laurita (la versión 2.0).

Escarbá un poquito más. Laurita no es solo «una abogada que le gustaría tener una vida con libertad». Laurita es una mina que capaz no quiere tener la vida que tuvo la vieja, que fue una esclava de lavar los platos y limpiar el piso durante 70 años hasta que el tipo la dejó por una más joven. No, Laurita vio eso y no es lo que quiere. Por eso estudió, para vivir de su laburo y no depender de nadie. Ese es un buen avatar. No ese avatar de mierda que te pasan por Instagram.

El marketing no se trata de vos, se trata de tu cliente.

Estoy cansado de ver gente que hace las cosas para el culo y repite boludeces. El buen marketing tiene sentido común, carajo. No son plantillas.

El marketing no se trata de vos, no se trata de lo que querés vender. Se trata de tu cliente, sus problemas, sus aspiraciones, su vida, de la transformación que vos tenés para ofrecerle. Si no lo entendés, vas a seguir con tu negocio como hasta ahora, a los tumbos.

¿Querés vender más?

Si querés vender más puedo ayudarte.
¿Qué te parece si hacemos una consultoría por videollamada?

  1. reservás tu lugar.
  2. nos conectamos.
  3. me contás sobre tu negocio
  4. y te asesoro para que mejores tu marketing, contenidos, publicidad o lo que necesites.

¡Deja de perder tiempo, dinero y energía en acciones que no te dan resultados!
Empezá a vender con estrategias, metodologías, contenidos y publicidad.

Escribime y reservá ya mismo tu lugar.