1879 Básicos del Marketing: el mensaje adecuado.

Seguimos el ciclo Básicos del Marketing. Hoy, jueves 23 de octubre de 2025, episodio 1879, hablamos del mensaje adecuado: cómo captar atención, diferenciarte, construir autoridad y generar confianza para vender mejor.

Bienvenid@s a otro episodio.

Bienvenida y bienvenido a marketing para gente como uno.

Soy Carlos Malfatti, Consultor de Marketing y nos encontramos otra vez para hablar de Marketing, Emprendimiento, Redes Sociales, Contenidos, Publicidad y todo lo que tenés que saber para llegar a más personas, captar más clientes y vender más en internet.

Podés tener el mejor producto y el mejor canal, pero si tu mensaje no engancha, todo se cae. En esta entrega de «Básicos del Marketing», nos centramos en el «mensaje adecuado». Te explico cómo construir un mensaje que capte la atención, te diferencie, genere autoridad y, lo más importante, te ayude a vender en un mundo saturado de ruido.

En el juego de la atención, tu mensaje lo es todo.

Seguimos con esta subserie dentro de «Básicos del Marketing», originada en la definición que di el lunes. Dentro de esa definición, uno de los elementos clave es el mensaje, porque tiene que ver con captar la atención de la persona.

Hoy se están jugando varios juegos, y uno de los más importantes es el de la atención. Como dije cuando hablé de competencia, todos quieren tener tu atención. Por eso, para que tu potencial cliente se entere de que existís y te preste atención, tenés, en muchos casos, apenas segundos para lograrlo.

El mensaje no es algo trivial.

El mensaje nace de tu propuesta de valor, no del aire.

Cuando hablo de un mensaje, hablo de la propuesta de valor como eje principal. Es aquella idea más potente con la que le decís a tus potenciales clientes por qué deberían elegirte a vos en vez de a otro. A partir de esa propuesta de valor y de un sistema de comunicación, es que tenemos que sentarnos a elaborar los mensajes.

Lo primero que pienso es en el mensaje: ¿qué quiero comunicar? Después me pongo a pensar cómo lo comunico. Lo importante es que hay algo que transmitir. ¿Y por qué deberías transmitir algo? Para captar la atención de alguien que podría beneficiarse con tu solución. Muchas veces la gente arranca al revés. «¿Y qué pusiste?». «No, no sé, nada. El mejor producto al mejor precio. Confía en nosotros. 30 años de trayectoria». Eso es una bosta que es lo que hace mucha gente.

Para ganar el juego de la atención, tenés que hablarle a las personas de sus problemas.

El error fatal: decir lo mismo que todos los demás.

Tu mensaje debe ir alineado con tu marketing y tus objetivos comerciales. Pero ojo, no dicho de cualquier manera. Acá entra a tallar la diferenciación. No se trata de decir exactamente lo mismo que dicen los demás, que es otro gran error.

Es la verdad, una verdad incuestionable: todos copian al vecino y como el vecino lo hace para el culo, a todos les va para el culo. Al que le va bien es porque no copia. Porque se pone a pensar un poquito y dice «bueno, yo no puedo decir lo mismo que dice todo el mundo». ¿Por qué? Porque la gente va a entender que mi negocio es igual al de los demás y, por ende, me va a elegir por precio.

Cuando comuniques algo, tenés que tener un diferencial. Decirlo de manera distinta, en forma y contenido.

No solo digas algo distinto, tenés que ser creíble.

No alcanza con tener claridad en el mensaje ni con decirlo de otra manera. Tenés que sumarle autoridad, una voz propia y creíble. No podés presentarte como un especialista en la caída del cabello y ser pelado. No podés ofrecer un producto que hable de bienestar y autorrealización y aparecer frente a cámara como si tuvieras 10 minutos de vida.

O querer vender un producto alimenticio premium y que tu Instagram parezca que lo hizo un nene de 5 años. Hay que ser coherente. No solo hay que saber qué decir y decirlo de manera distinta, también tiene que ser creíble. Tenés que generar confianza y construir esa credibilidad con tus acciones, no solo con las palabras.

El objetivo final del mensaje: vender.

¿Para qué se hace todo esto? ¿Para apilar seguidores? No. Es para vender. Y para vender, tenés que generar confianza en que tu solución es lo que la otra persona necesita y que quien se la está ofreciendo realmente es creíble. Tenés que contar lo que hacés, mostrar al cliente cómo lo ayudás y cumplir lo que prometés.

En un mercado genérico, la comunicación es tu superpoder.

Hoy la comunicación es un superpoder. A veces, como negocio, no te queda otra más que la comunicación como elemento diferenciador, porque vendés lo mismo que tu vecino. Le comprás al mismo importador de China. ¿Cómo hacés para posicionarte, diferenciarte y captar un cliente que venga por valor? Con tu narrativa, con tu comunicación.

Es fundamental. Porque la competencia es enorme. Comunicar bien te permite atraer, conectar, convencer e incluso fidelizar. Y hoy, el que mejor comunica es el que más gana.

¿Querés vender más?

Si querés vender más puedo ayudarte.
¿Qué te parece si hacemos una consultoría por videollamada?

  1. reservás tu lugar.
  2. nos conectamos.
  3. me contás sobre tu negocio
  4. y te asesoro para que mejores tu marketing, contenidos, publicidad o lo que necesites.

¡Deja de perder tiempo, dinero y energía en acciones que no te dan resultados!
Empezá a vender con estrategias, metodologías, contenidos y publicidad.

Escribime y reservá ya mismo tu lugar.