1610 Respondo sobre marketing para un estudio de pilates.

Hoy es viernes 11 de octubre de 2024, estamos en el episodio 1610, y vengo a responder a una oyente sobre cómo implementar estrategias de marketing digital para un estudio de pilates.

Bienvenid@s a otro episodio.

Bienvenida y bienvenido a marketing para gente como uno.

Soy Carlos Malfatti, Consultor de Marketing y nos encontramos otra vez para hablar de Marketing, Emprendimiento, Redes Sociales, Contenidos, Publicidad y todo lo que tenés que saber para llegar a más personas, captar más clientes y vender más en internet.

Estrategias de marketing digital para un estudio de pilates.

Hola, ¿cómo va? Otro viernes de preguntas y respuestas de oyente, y hoy voy a responder una consulta que me llegó y tiene que ver con cómo implementar estrategias de marketing digital para un estudio de pilates. Si tenés un estudio de pilates, de yoga o algo parecido, quedate, y si no, igual quedate, porque en términos generales, en el trazo grueso, prácticamente todas las estrategias para pequeños negocios son similares. Esto significa que, de lo que voy a decir, mucho te va a servir a vos también en tu negocio.

Hoy es viernes 11 de octubre de 2024, estamos en el episodio 1610, y vengo a responder a la consulta de una oyente. Aprovecho para decirte que si vos también tenés alguna pregunta, me escribas a oyentes arroba carlosmalfatti.com y un viernes de estos la voy a estar respondiendo por aquí, como es el caso de Verónica, que me consulta hoy y me dice lo siguiente.

Pregunta de Verónica.

«Hola, Carlos. Escucho siempre tu podcast y me encanta, me ayuda un montón. Tengo un estudio de pilates que funciona bastante bien, pero quiero mejorar mi estrategia de marketing digital para atraer más clientes. Uso Instagram y tengo una web, pero no estoy segura de qué más puedo hacer para crecer. ¿Qué me recomendás?»
Verónica, desde Buenos Aires.

Mi respuesta a Verónica.

Bueno, primero que nada, gracias Vero, gracias por bancar, por escuchar y también por colaborar con tu pregunta. Y la idea acá es: ¿cómo podrías mejorar? Vos me decís que no estás segura de qué más podés hacer para crecer. Entonces, vamos a lo que yo te recomiendo.

Mirá, lo primero, ya que tenés presencia en Instagram, estuve mirando tu cuenta. Vi que publicás posteos sobre tu negocio, las instalaciones, los horarios, las clases y un poco de información básica. Pero te sugiero que generes contenido más variado. Acá hay dos cosas que quiero remarcar.

La primera es tener un contacto más fluido con tu audiencia. Vi que publicás historias, pero están muy orientadas a la venta, lo cual no está mal, pero deberías aprovechar cada espacio que te brinda Instagram para ofrecerte mejor y de forma más completa. Por ejemplo, podrías crear carruseles con contenido educativo. Algo que ayude a la gente a entender los beneficios del pilates, los diferentes tipos de ejercicios que se pueden hacer, tips de salud o posturas, entre otros.

También podrías hacer videos más entretenidos o con un poco de humor, algo que tenga más gancho. No solo para vender directamente, sino para generar interacción. Las fotos están bien, podés usarlas para mostrar tu negocio, los horarios y demás, pero también para destacar más a tu equipo: los profesores que trabajan con vos, la experiencia que vivís en el estudio.

La segunda cosa que te quiero mencionar es tu sitio web. Está bien, pero si me preguntás, yo cambiaría los textos. Los textos de tu sitio son los típicos que pondría cualquier gimnasio o cualquier estudio de pilates, yoga o mindfulness. Están correctos, no te lo voy a negar, pero les falta personalidad. ¿Qué quiero decir con esto? Que cuando alguien busca una solución para un problema, lo que busca es conectar con un negocio que haga eco en su forma de pensar.

Te doy un ejemplo para que me entiendas: imaginemos que yo mañana quiero hacer un curso de inteligencia artificial para mejorar mi negocio de marketing. ¿A quién elijo? Probablemente voy a elegir a alguien con quien me sienta identificado, que hable como yo, que tenga una onda similar. No voy a conectar con un tipo que me quiera vender que con ese curso me voy a poder ir a vivir a Dubái, comprarme un Lamborghini y un Rolex de oro. No va conmigo, no le creo. A eso voy: tu negocio tiene que reflejar tu personalidad. Y eso te va a ayudar a diferenciarte de los demás.

El sistema de comunicación como clave.

Lo mismo aplica para todo lo que es el sistema de comunicación. Cuando hago consultorías, una vez que analizamos el contexto y definimos la estrategia, pasamos a lo que llamamos el sistema de comunicación. ¿Por qué? Porque buscamos diferenciarnos, posicionarnos de manera distinta a la competencia, con una voz propia. Esto es clave, porque ese sistema de comunicación no solo es verbal, sino también visual: el look and feel, cómo te presentás al mundo.

De ahí deriva todo: los contenidos, la publicidad, la identidad visual. Y hablando de publicidad, Vero, deberías también invertir en publicidad para llegar a más potenciales clientes que estén cerca. Si bien el contenido orgánico, como el inbound marketing, es importantísimo porque educa, entretiene y genera confianza, también es cierto que no podés controlar quién ve ese contenido. Puede verlo alguien que esté a 10 cuadras de tu negocio, o puede verlo alguien en otra ciudad o incluso en otro país. Con publicidad, podés definir a quién querés llegar, y eso te va a dar un gran impulso.

Estrategia de colaboración e influencers.

Otra estrategia que te puede funcionar muy bien es trabajar con influencers o microinfluencers. Buscá gente o negocios que tengan un público similar al tuyo, pero que no sean competencia. Por ejemplo, alguien que venda productos de cosmética, ropa, o incluso una coach que trabaje con mujeres de entre 20 y 50 años, como puede ser tu caso en pilates. Y lo ideal es que estas personas sean locales, o sea, que estén cerca de tu área. De esa manera, ambos se benefician al compartir comunidades y ganar más alcance.

Entonces, Vero, con todo esto que te mencioné, ya tenés varias ideas para mejorar tu estrategia. Creeme que si aplicás aunque sea algunas de estas sugerencias, vas a ver resultados.

Y a vos, que tal vez no tenés un estudio de pilates pero tenés alguna otra consulta o duda, te invito a que me escribas. Como Verónica, yo también puedo responder tu pregunta un viernes de estos.

Nos vemos.
Chau, chau.

¿Querés vender más?

Si querés vender más puedo ayudarte.
¿Qué te parece si hacemos una consultoría por videollamada?

  1. reservás tu lugar.
  2. nos conectamos.
  3. me contás sobre tu negocio
  4. y te asesoro para que mejores tu marketing, contenidos, publicidad o lo que necesites.

¡Deja de perder tiempo, dinero y energía en acciones que no te dan resultados!
Empezá a vender con estrategias, metodologías, contenidos y publicidad.

Escribime y reservá ya mismo tu lugar.