1575 Marketing para una revista cultural.
Hoy es viernes 23 de agosto de 2024, estamos en el episodio 1575 y respondo a un oyente sobre marketing para lanzar una revista cultural digital y en papel.
Bienvenid@s a otro episodio.
Bienvenida y bienvenido a marketing para gente como uno.
Soy Carlos Malfatti, Consultor de Marketing y nos encontramos otra vez para hablar de Marketing, Emprendimiento, Redes Sociales, Contenidos, Publicidad y todo lo que tenés que saber para llegar a más personas, captar más clientes y vender más en internet.
Transcripción del episodio:
Esta transcripción ha sido realizada de forma automática utilizando Whisper de Open Ai. Luego separando en párrafos con Chat GPT.
Es importante mencionar que podrías encontrar errores de ortografía, puntuación o gramática.
Pregunta de Raúl.
Bienvenida y bienvenido. Esto es otro episodio de Marketing para Gente como uno. Yo soy Carlos Malfati y hoy es viernes 23 de agosto de 2024, y como todos los viernes, respondo a oyentes. En el caso de que me quieras hacer alguna pregunta, podés escribir a oyentes@carlosmalfati.com. Me escribís ahí y un viernes de estos te respondo como lo hice con Raúl.
A ver, aquí lo tengo.
Hola, Carlos, soy Raúl, un emprendedor de México y estoy lanzando un proyecto digital junto a mi esposa, que tiene experiencia como editora de periódicos. Queremos crear una revista digital que cubra temas culturales y de entretenimiento en nuestra ciudad, con el objetivo de monetizarla a través de publicidad y eventualmente explorar la posibilidad de una versión impresa en un mercado donde el contenido digital está creciendo rápidamente. ¿Qué estrategia me recomendarías para destacar y atraer tanto a lectores como a anunciantes locales?
Mi respuesta a Raúl.
Bueno, yo haría una mezcla, Raúl, un mix de lo que es digital y de todo lo que está fuera de lo digital, porque gran parte de tu público y de los anunciantes, como bien decís vos, los vas a encontrar en redes sociales. Eso, por un lado. Entonces, vos tendrías que plantearte este tema de la creación de la revista y, así como en la propia revista vas a crear distintas temáticas —¿viste una revista que tiene, por ejemplo, estrenos, pintura, música, danza? Vos me decís que es una revista cultural—, bueno, así como vas a definir verticales de contenido dentro de lo que es la edición digital y luego, en el caso de que lo hagas en papel, lo mismo, la misma estrategia la llevás a redes sociales.
¿Por qué? Porque es donde más gente te va a ver. De hecho, vas a poder reutilizar el contenido. Imaginate que vas a hacer una nota a un músico y esa nota la vas a volcar en la edición digital de la revista o en la edición en papel. Bueno, mientras hacés la nota, podés tomar fotos, podés grabar videos, y esto también puede ser un buen gancho para vender la publicidad.
Porque, imaginate que decís: “Mirá, voy a hacer una revista digital”. Bueno, ¿cuánta gente consume una revista digital? La verdad, no hay mucha gente. Sí, a ver, depende. Está la revista digital esa que subís en PDF y la gente la va ojeando con Issuu o aplicaciones de esa naturaleza. Bueno, eso no es muy masivo. Si me decís: “No, es una revista digital, pero en formato página web”, es probable que tengas mayores chances de que se consuma el contenido.
Pero lo que va a incrementar la posibilidad de éxito, tanto de gente que consuma el contenido como de auspiciantes que van a venir a partir de la gente que consume el contenido, es decir: “No solo es una revista digital, sino que además nosotros tenemos presencia en redes sociales y cada tema que publicamos tiene su contraparte en redes sociales”. Si hacemos una nota de música, como te di el ejemplo recién, hacemos un video y lo subimos a TikTok, lo subimos a Reels, lo subimos a Shorts o hacemos un video más largo y lo publicamos en nuestro canal.
Por supuesto que esto es mayor trabajo, pero también son mayores chances de tener éxito con el emprendimiento. Pero además también son mayores ubicaciones para auspiciantes. Porque alguien podría auspiciar una página completa o una nota, pero también podrías vender el combo y decir: “Bueno, me auspiciás el artículo, me auspiciás el video en Facebook, me auspiciás el video en Instagram”. Y de esta manera podrías vender o, mejor dicho, darle más posibilidades de ser visible a tu anunciante, que en definitiva es lo que quiere.
Entonces, lo que yo, a grandes rasgos, muy en borrador y sin ir demasiado al detalle, propondría es que no te quedes solamente con la revista digital. Salvo, salvo que vos digas: “No, mirá, vamos a hacer una importantísima inversión para llevar tráfico”. Bueno, entonces ahí estamos hablando de otra cosa. Si tenés músculo financiero, tenés inversión, y decís: “Todos los meses vamos a poner 100, 200, 500, 1.000 dólares, 2.000, 5.000 para llevar tráfico” (dólares o pesos mexicanos), en ese caso, sí, porque vas a estar garantizando que tu contenido llegue a la audiencia y esto se lo podés decir al anunciante. Le podés mostrar incluso tu inversión: “Mirá, estamos comenzando, pero estamos haciendo una muy fuerte inversión de modo que la publicidad que hagas va a tener un rendimiento”, y además, al tratarse de publicidad digital, es mucho más fácil traquearla.
Otra cosa, que si bien no tiene tanto que ver con la estrategia digital, es incluir a los protagonistas. ¿A qué me refiero? Que no veas solamente a tu revista digital o su contraparte en redes como algo que hacés vos con —me dijiste con tu señora, ¿verdad?— sí, con tu esposa, que tiene experiencia en la edición. Bueno, si tiene experiencia, varias cosas de las que te dije las va a manejar. Incluí a las personas. ¿Por qué te lo digo? Este tipo de revistas funciona mejor, o cualquier contenido funciona mejor, si los protagonistas se involucran.
¿Qué es lo que pasa en una ciudad por lo general? La persona que es artista no tiene llegada a los medios grandes. A veces, cuando presenta un espectáculo en algún lugar, le hacen una nota, pero muere ahí. De forma que vas a tener una buena cantidad de artistas —como dije, músicos, pintores, gente de la danza, directores, actores, escritores— que no tienen dónde mostrarse. Seguro que muchos de ellos tendrán presencia digital, pero no todos. Entonces, no solo vas a ir a entrevistarlos para mostrar lo que hacen, sino que también podés hacer que colaboren.
¿A cambio de qué? A cambio de tener un lugar en el cual difundir su arte. No digo que un cantante deba salir en todos los números de la revista, pero sí podrías mostrar su arte cada tanto en la planificación de contenido de tus redes sociales. De esta manera, vas a tener una red de personas que tienen puntos en común, intereses en común —en este caso, el arte—, y todos van a ir preocupándose para que a vos te vaya bien. ¿Por qué? Porque les va a ir bien a ellos. Si esta revista que vos lanzás tiene mucho éxito, ellos van a tener como resultado mayor alcance, más visibilidad, la gente los va a conocer, van a conocer su arte, y cuando tengan un espectáculo, la gente va a ir a verlo.
Entonces, esto es importante también: incluir a todos aquellos a quienes por lo general nadie les da cabida. Esto te lo digo yo, que he estado en el tema editorial cuando me dedicaba al diseño hace muchos años, y pasa. Una pequeña compañía de teatro o alguien que presenta un unipersonal, si no es alguien conocido, como mucho, le harán una nota en una radio, en otra radio, una pequeña nota en una revista, pero dudo que salga en el canal de televisión de la ciudad, o menos en el del país, o en un diario de tirada nacional.
Después, podés darle a esta gente un espacio y que colaboren también con lo que vos vas a hacer. Así que bueno, así medio en borrador, rapidito, te tiré un popurrí de ideas, Raúl, que seguramente tu señora, que es experta en esto del contenido editorial, lo pueda complementar. Con esto podés ir lanzando, testeando y probando a ver qué es lo que te funciona, pero creo que muchas de las cositas que te comenté te van a andar muy bien.
¿Querés vender más?
Si querés vender más puedo ayudarte.
¿Qué te parece si hacemos una consultoría por videollamada?
- reservás tu lugar.
- nos conectamos.
- me contás sobre tu negocio
- y te asesoro para que mejores tu marketing, contenidos, publicidad o lo que necesites.
❌ ¡Deja de perder tiempo, dinero y energía en acciones que no te dan resultados!
✅ Empezá a vender con estrategias, metodologías, contenidos y publicidad.
Escribime y reservá ya mismo tu lugar.