1882 Básicos del Marketing: publicidad digital.

Hoy, martes 28 de octubre de 2025, episodio 1882 del ciclo Básicos del Marketing, hablamos de publicidad: qué es, cuándo conviene hacerla, cómo hacerla bien y por qué no reemplaza una buena estrategia de marketing.

Bienvenid@s a otro episodio.

Bienvenida y bienvenido a marketing para gente como uno.

Soy Carlos Malfatti, Consultor de Marketing y nos encontramos otra vez para hablar de Marketing, Emprendimiento, Redes Sociales, Contenidos, Publicidad y todo lo que tenés que saber para llegar a más personas, captar más clientes y vender más en internet.

¿Te pasa que alguien te dice «hacé una campaña y vas a vender»? Bueno, no es tan fácil. En esta entrega de «Básicos del Marketing», te explico qué es realmente la publicidad, por qué el contenido orgánico a veces no es suficiente y cómo podés usar los anuncios de manera estratégica para mucho más que solo vender, sin perder dinero ni confianza.

Pagar por visibilidad: el juego de las redes sociales.

Hoy vengo a hablar de la publicidad, que básicamente es pagar por visibilidad. Las redes sociales son un negocio fenomenal. Empezaron de a poquito y captaron la atención de todo el mundo. Al principio, gratis. Vos publicabas cualquier pelotudez y la gente la veía.

¿Qué pasa? Cada vez más gente, cada vez más público, el espacio es el que es y los algoritmos fueron cambiando. ¿Querés que la gente vea lo que publicás? O bien hacés el contenido de cierto modo, o tenés que pasar por publicidad. La mayoría de la gente no hace buen contenido, por eso tienen que poner publicidad o resignarse a que las publicaciones la vean 10 personas.

¿Conviene o no hacer publicidad?

Básicamente, la publicidad sirve para que la gente te vea. Y tiene un truco. Lo orgánico, por más bueno que esté, no tenés mucho control. Capaz que creás un Reel genial con millones de visualizaciones, pero te ve gente de España y vos tenés una zapatería en tu ciudad. A mí está bien, gracias por mirar, pero yo quiero que me compren zapatos.

Por eso digo que en algunos casos la publicidad está buena, utilizada de manera estratégica para acelerar procesos o para, con precisión quirúrgica, llegar a quien querés llegar.

En el marketing, la respuesta siempre es «depende». Un negocio físico que crea buen contenido, eso no le asegura que lleguen los clientes correctos. En ese caso, podrías hacer una publicidad segmentada.

No solo para vender: los múltiples objetivos de la publicidad.

La publicidad no es solamente para vender. Te puede ayudar a que tu marca se conozca o a crecer más rápido en Instagram. Por eso es importante entender las distintas opciones que te da desde el punto de vista estratégico.

También es entender que las plataformas dependen del objetivo y del momento. Hay gente que recién está dándose cuenta de un problema, otra que está buscando una solución y otra que está comparando. El que ya está cercano a la compra, probablemente sea más conveniente ponerle una publicidad en Google, donde hay una intención transaccional. En cambio, si simplemente está averiguando, tal vez te convenga un contenido orgánico en Meta para que conozca tu marca.

La publicidad puede servirte para un montón de cosas. Por ejemplo, para los carritos abandonados. Si alguien vio un video y no compró, le podés mostrar otra publicidad usando públicos personalizados. O crear públicos parecidos.

El potencial estratégico que no estás viendo.

La publicidad puede complementar contenido, una campaña orgánica, o ayudarte a… por ejemplo, algo que siempre propongo al que vende físicamente y va a visitar una ciudad: hacé una campaña de publicidad en Meta para martillarle la cabeza a las personas que viven ahí, cosa de que cuando llegues, ya por lo menos te vieron.

Otro ejemplo: la validación de producto. Si tenés un producto nuevo, en vez de esperar meses a ver si funciona orgánicamente, meté una publicidad. Con distintos públicos y mensajes, podés validar mucho más rápido.

También puede servir para testear contenido. Hago este reel, hago este otro, le pongo cinco mangos de publicidad a cada uno a ver cuál funciona mejor.

La publicidad no es magia: tenés que aprender a usarla.

Pensá en la publicidad como una extraordinaria herramienta que, si la sabés usar bien, podés hacer milagros. Obvio, cuesta dinero, pero podr’as acelerar muchísimo los resultados.

Eso sí, tenés que estudiar, tenés que aprender, porque la buena publicidad no es agarrar y poner cinco dólares en un posteo que dice «¿te gusta la mandarina? Oferta mandarina». Capaz que vendas, pero hay mejores formas de hacerlo. Tenés que aplicar, pegártela en la pera, gastar plata mal, y luego vas a ver cómo, cuando duela el bolsillo, vas a empezar a hacerlo bien.

Aunque no la necesites hoy, yo te diría que igual hagas, porque el día que la necesites, por lo menos sabrás de qué va. Te va a fascinar, porque podés hacer un montón de cosas que no se pueden hacer de otra manera.

¿Querés vender más?

Si querés vender más puedo ayudarte.
¿Qué te parece si hacemos una consultoría por videollamada?

  1. reservás tu lugar.
  2. nos conectamos.
  3. me contás sobre tu negocio
  4. y te asesoro para que mejores tu marketing, contenidos, publicidad o lo que necesites.

¡Deja de perder tiempo, dinero y energía en acciones que no te dan resultados!
Empezá a vender con estrategias, metodologías, contenidos y publicidad.

Escribime y reservá ya mismo tu lugar.