991 Marketing y contenidos para estudios y tatuadores.


Suscribite para escuchar Marketing digital para gente como uno en: IVOOX | Spotify | Stitcher | Google podcast | Apple podcast 

Un oyente me pidió para hoy viernes un caso de estudio para un negocio de tatuajes. ¿Malfatti, sabés algo de tatuajes? Absolutamente nada y eso está bueno porque uno de los aspectos divertidos de ser consultor de marketing es aprender permanentemente sobre negocios desconocidos. Hoy hablamos de tatuajes.

Marketing y contenidos para vender tatuajes.

Hoy como todos los viernes te traigo ejemplos de negocios reales. Me interesa que vayas anotando (y aplicando) aquellos consejos, tips y sugerencias que aporto en cada episodio. La idea es que puedas utilizar los que sirvan para tu propio negocio.

Un oyente de Uruguay llamado Alejandro me envió el siguiente correo:

Hola Carlos te habla Alejandro desde Uruguay te quería pedir si en tu podcast podrías hacer un caso de estudio sobre un negocio de tatuajes un estudio de tatuajes, excelente tu trabajo saludos.

El episodio de hoy es la respuesta al pedido de Alejandro.

Antes de seguir aprovecho para decirte que si querés que hable de un negocio, rubro, sector o nicho determinado solo tenés que pedirlo en el formulario de contacto.

No tengo ni idea de tatuajes.

Aclaración: los tatuajes no son lo mío. No los uso, no me apasionan así que no tengo ni idea de este negocio. Sin embargo, uno de los elementos más apasionantes de ser Consultor de Marketing es la oportunidad que tengo de aprender sobre negocios que desconozco. En todos estos años tuve clientes con negocios diversos así que estoy entrenado.

Lo que voy a hacer es simular que Alejandro es cliente y a partir de allí te contaré cómo resolvería su caso, como haría mi consultoría de marketing para ayudarlo a crear contenidos para sus canales digitales.

El ABC de una estrategia de marketing y contenidos.

Abordar el marketing y los contenidos para un negocio de tatuajes es igual que para otros negocios. De acuerdo a ello y en primer lugar le enviaría a Alejandro los 5 cuestionarios que suelo enviar a los clientes.

Los cuestionarios son para recopilar información sobre:

  1. El negocio del cliente.
  2. Los clientes de dicho negocio.
  3. Los competidores.
  4. Análisis FODA.
  5. Preguntas sobre los contenidos y la publicidad.

En base a las respuestas de Alejandro realizo un diagnóstico que deriva en una estrategia que a su vez se transforma en un plan de acción. Esto lo hago en todas mis consultorías de marketing.

En forma paralela analizaría las estrategias, comunicación y contenidos de los colegas y competidores de la tienda de tatuajes de Alejandro para poder documentarme y aprender más sobre el caso (recordá que no se nada de tatuajes).

Este último paso lo hice para poder realizar este episodio.

¿Qué hacen en Instagram los negocios de tatuajes?

Te cuento brevemente lo que ví en mi rápida investigación en Instagram.

Lo que vi en las cuentas de tatuajes en Instagram.

  • Puras fotos de tatuajes.
  • Perfiles de curadores de contenidos que publicaban trabajos de otras cuentas y de distintos profesionales del sector.
  • Las páginas que aparecían primeras en las búsquedas que hice en Instagram eran las de los curadores de contenidos.
  • Vi algunos catálogos con muestrarios de diseño.

Lo que no vi en las cuentas de tatuajes en Instagram.

  • Nadie publicaba el precio de los tatuajes.
  • Tampoco se indicaban las medidas.
  • Nadie mostraba técnicas.
  • No ví “paso a paso”.

En general parecía que los tatuadores le hablaban a un público conocedor del tema. Alguien como yo, que no sabe nada, se queda sin ganas de más información. Aquí hay una oportunidad de diferenciarse mostrando contenidos que vayan más allá del mero diseño de un tatoo.

¿Por qué se tatúa la gente? ¿Qué diseños eligen?

Para crear una estrategia y contenidos para estudios y tatuadores investigaría sobre los motivadores de los clientes y sobre los diseños que eligen para tatuarse.

  • ¿Por qué alguien se tatúa el nombre de la persona que quiere o el de un familiar que ya no está?
  • ¿Lo hacen por seguir una tendencia, por fanatismo?
  • ¿Tal vez ser aceptados en una tribu, o por el mero diseño?

Las respuestas a estas y otras preguntas son de sumo valor para crear contenidos, publicidad e incluso mejorar la propuesta de valor del negocio y crear o mejorar servicios.

¿Cómo se dividen los clientes de una tienda de tatuajes?

Otra táctica sería dividir y categorizar a los distintos tipos de clientes. Algo similar a lo que hacemos con los avatares y buyer personas.

Tatuajes por tribus.

  • Gente amante de la tecnología
  • Ochentosos
  • LGTB
  • Bandas de rock
  • etc.

Categorías de contenidos para un Instagram de tatuajes.

Por último y de cara a la grilla de contenidos para Instagram (o para la red social que corresponda) dividirías los distintos diseños que ofrece el tatuador en categoría. La idea de hacerlo así es simplificar la creación de contenidos.

Tatuajes por estilos.

  • Animales.
  • Frases
  • Amor
  • Otros idiomas
  • Animé
  • Muerte
  • Deportes
  • Colores
  • Flores
  • Dragones

Significados

  • Tatuajes celtas, chinos.
  • Tatuajes de flores
  • Tatuajes espaciales

Curación.

  • Tatuadores del mundo.
  • Tatuadores colegas amigos
  • Artistas (que no hagan tatuajes pero que sus obras puedan ser utilizadas).

Otros contenidos.

  • Tatuajes en tendencia.
  • Tatuajes según color.
  • Diseños y arte que pueda utilizarse para tatuajes.
  • Testimoniales
  • Antes y después.

La estrategia de marketing y contenidos para vender tatuajes.

Voy a compartirte ahora algunas ideas para la estrategia y los contenidos. Quiero dejar en claro que lo que sugiero es muy genérico puesto que me falta información.

Alejandro, el oyente del podcast, solo me dijo que vivía en Uruguay y que quería que hablara de marketing para tatuajes, pero no me dio más información.

En un caso real, para definir una estrategia pido a los clientes más información mediante los cuestionarios que te comenté al principio.

Algunas ideas:

  • Apuntar al tatuador novato y crear contenidos con más información.
  • Apuntar al que ya se hizo tatuajes para que se haga otros.
  • Apuntar a distintas tribus o nichos con una comunicación diferenciada.
  • Un catálogo o colección propia.
  • Hace diseños exclusivos en conjunto con artistas para ampliar la comunidad.
  • Catálogo de acuerdo a intereses y comportamientos.

En el audio del episodio los explico con más detalle.

Por último y viendo que todos los que ofrecen tatuajes se parecen entre sí me preocuparía por crear contenido que destaque. Algo que, sin salir del ámbito de los tatuajes, sea diferente.

¿Te gustan los tatuajes? ¿Qué te pareció el episodio?

Me gustaría que me dejes tus comentarios en el formulario. En el caso de que quieras que hable de un negocio determinado, como hizo Alejandro me decís y hago un episodio.

¿Cómo te va con los contenidos de tu negocio?

Espero que lo estés haciendo bien y obteniendo resultados. En el caso de que no quiero que sepas que puedo ayudarte con mis consultorías, planes de contenidos a medida o mentorías por videollamada. Escribime ya mismo y empezá a cambiar la historia para mejor.