1219 Tips de marketing y contenidos para una ferretería de barrio.
Si tenés una ferretería este episodio te viene del cielo porque te traigo, a partir de la pregunta de un oyente, algunas sugerencias, consejos y tips sobre marketing y publicidad para cha channn : ferreterías. Asi que prestá atención, tomá nota y una vez finalizado el episodio ponete a aplicar lo aprendido,
Bienvenid@s a otro episodio.
Bienvenida y bienvenido a marketing para gente como uno.
Soy Carlos Malfatti, Consultor de Marketing y nos encontramos otra vez para hablar de Marketing, Emprendimiento, Redes Sociales, Contenidos, Publicidad y todo lo que tenés que saber para llegar a más personas, captar más clientes y vender más en internet.
Transcripción del episodio. (*)
*realizada con una herramienta de IA, puede contener errores.
Marketing y contenidos para una ferretería.
Muy bien, como te decía al principio del episodio, un oyente me pidió que diese consejos para marketing y contenidos para una ferretería.
El primer paso: conocer a tu negocio y a tu público.
Lo primero, tenés que conocer quién es tu público, tenés que tener una propuesta de valor diferenciadora, tenés que tener un posicionamiento y una diferenciación para desmarcarte de tu competencia.
No voy a profundizar en esto porque en cantidad de episodios lo he mencionado.
Así que esto es fundamental, conocer a tu negocio, conocer cuáles son tus fortalezas y a partir de ahí establecer una propuesta de valor que satisfaga a un tipo de cliente peculiar, que es aquel justamente que ve valor en tus fortalezas.
Estableciendo a partir de un sistema de comunicación para poblar todos tus contenidos, redes sociales y yo veo con esa información, con esa propuesta, con esa oferta que trasciende tus productos o tus servicios.
La presencia digital de tu ferretería. Redes sociales.
Luego de esto, obviamente, si no lo tenés, deberías crear perfiles en las redes sociales, al menos en las redes sociales en las que se encuentra tu público objetivo.
Y volcar en las mismas, como lo mencioné hace un cachito nomás, esta propuesta de valor.
Vale decir que todos los textos, desde los textos de información, de presentación, los que están, por ejemplo, en tu perfil de Instagram, todo esté orientado a lo mismo, a decirle este potencial cliente: “mirá, de todas las alternativas que hay, yo soy la mejor para vos, por esto, por aquello y por lo otro.”
La web de tu ferretería.
Lo mismo en tu sitio web, aunque no tengas una tienda online, el mero hecho de que tengas una página, llamémosle corporativa, que te sugiero tenerla.
Ahí deberías definir tu propuesta de valor y además información sobre tu negocio: cómo comprar, dónde está ubicado, también crear un blog donde informar a la gente, educarla y proveerles de contenido de valor.
En un cachito te voy a estar dando ejemplos de contenido.
Crear contenido relevante para los clientes de tu ferretería.
La clave de todo es publicar de forma regular contenido que sea interesante y relevante para tus clientes, independientemente del canal.
Si lo haces por una base de datos de email, por ejemplo, con una newsletter, o si lo haces en redes sociales, o si lo haces en el blog de tu sitio web, o si lo haces en la publicidad, en todo caso o en cualquier caso, mejor dicho, tiene que ser contenido de valor.
Tu ferretería puede aprovechar la publicidad para llegar a un público de cercanía.
También, si vas a hacer publicidad, afortunadamente las redes sociales permiten hacer un tipo de publicidad que para los negocios locales, como es el ejemplo de esta ferretería, viene fenómeno y es mostrar anuncios a aquellas personas que se encuentran cerca de tu negocio y que podrían venir a comprarte.
Entonces, a mí siempre me gusta pensar un mix de contenidos que han tenido un buen rendimiento.
Por un lado, imaginate que vos creas un reel y la gente lo vio, lo compartió, lo comentó y tuvo un rendimiento superior que otros contenidos. Bueno, en ese caso es una buena estrategia empujar ese contenido orgánico con publicidad paga direccionada a la gente de cercanía.
Y en cuanto a la publicidad que está orientada directamente a un determinado objetivo comercial, como más ventas, mayor alcance, mensajes a WhatsApp o lo que sea, lo mismo.
Tienen que ser publicidades donde no solamente quieras vender, sino también puedas educar, sino también puedas mostrar a tus potenciales clientes que tu negocio es un negocio importante o que tenés una buena atención.
Y todo esto que dijimos en propuesta de valor, ¿por qué deberían comprarte a vos en vez de comprar a tu competencia?
La presencia digital de tu ferretería va más allá de tus redes.
Otro punto importante recordar que tu presencia digital es algo más que tu presencia en redes sociales:
- Son tus redes sociales,
- son los correos que envías,
- es tu WhatsApp Business,
- es tu cuenta de Google Maps.
Por tanto, toda la información debe ser coherente en cada uno de los canales.
Las personas tienen que encontrar lo mismo, toda esa información debe estar actualizada.
Y en todos esos canales debe ir tu propuesta de valor y esas ideas secundarias a los que yo me refiero cuando hablo de las fortalezas de tu negocio que son valiosas para ese público y que te permiten tomar distancia y diferenciarte de tus competidores.
Una buena atención poder brindar una experiencia de calidad en cada uno de los puntos de contacto de tus clientes con tu negocio es hoy algo vital y esto también lo tenés que ver.
Preventa en el momento de la venta y posventa.
Porque además recordá que es importante fidelizar para que la gente vuelva a comprarte, ya que es mucho menos costoso que alguien que te compró te vuelva a comprar a tener que salir a buscar nuevos clientes.
O sea, hay que hacer las dos cosas.
Cuidar a los clientes que ya tenés e ir consiguiendo nuevos clientes.
Los contenidos y avatares de tu ferretería.
¿Y qué tipo de contenido podés crear?
Bueno, antes de ir al contenido hay que pensar en los avatares, en los posibles clientes de este negocio.
Yo los voy a imaginar puesto que no tengo una ferretería y tampoco hice un análisis exhaustivo de este caso porque simplemente es una pregunta de un oyente, pero más o menos podrían ser:
- Cualquier cliente que tiene su casa y hace arreglos en su casa. Y entonces necesite eventualmente herramientas o materiales.
- También pueden ser emprendedores que quieren llevar a cabo proyectos de construcción o renovación, ofreciéndoselo por decir a terceros.
- Los que se dedican al bricolage, a la carpintería, la electricidad, la pintura, son otros avatares.
- Están también los pequeños contratistas que son trabajadores autónomos que ofrecen servicios de construcción, reparación o renovación de casas o de locales.
- Las personas que se dedican, por ejemplo, a la jardinería.
- Están los artesanos que trabajan, que hacen muebles, que hacen joyería, que hacen artículos a mano y que necesitan, obviamente, herramientas y materiales.
- Los profesionales de la construcción.
- También están los apasionados de los vehículos ¿quien no tiene un auto o una moto y le mete mano?. Agarra al fin de semana con las herramientas y empieza a desarmar, a armar, a limpiar, a ponerle cosas. Bueno, ese también es un avatar posible.
- Y por supuesto, la gente que le gusta la decoración.
Yo te tiré así, a la pasada, una serie de avatares que vos deberás analizar si tenés una ferretería, si son exactos, cuáles son los más importantes para crear contenido direccionado.
Qué contenido crear para tu ferretería en Instagram.
Imaginate en Instagram:
- Podés publicar imágenes de los productos- Siempre recordá poner la descripción, los precios, nada de esa bobada de preguntame por mensaje. ¡Pone los precios!
- También podés compartir consejos, tutoriales.
- Por ejemplo, un carrusel mostrando los productos o cómo usar los productos,
- novedades del sector,
- nueva mercadería que te llega, nuevas herramientas que te llegan.
- Obviamente, promociones y ofertas también, principalmente para la gente que ya te sigue.
- Reseñas de clientes satisfechos,
- memes divertidos que estén relacionados con tu nicho, en este caso con la ferretería, con la construcción, con las herramientas.
- Fotos de proyectos de clientes, vos podés establecer una relación con tu comunidad y decir que muestren los proyectos que hicieron.
- Otro contenido que funciona bien es el timelapse, Podés mostrar cómo con las herramientas, construir algo y todo rapidito. Esos vídeos hay un montón en Video Vertical de Short, en TikTok, en Reels.
Qué contenidos crear en Facebook para tu ferretería.
En Facebook, por ejemplo, podés compartir noticias y artículos relacionados con el tema de la ferretería, información sobre eventos, promociones, reseñas de clientes, preguntas y respuestas, noticias y novedades, fotos de proyectos que hicieron tus clientes, algo muy parecido a lo que te comenté en Instagram.
Cómo promocionar tu ferretería en TikTok.
- En TikTok, podés crear videos divertidos y de «hágalo usted mismo», mostrando cómo trabajás con las herramientas para tu negocio o para el hogar.
- Antes y después, imaginá que modificás una habitación o la pintás o el jardín, podés hacer un antes y después.
- Videos de preguntas y respuestas para responder a tus seguidores.
- Obviamente, los trucos, los consejos, cómo usar las herramientas, cómo usar tal material, etc.
Hay 10.000 cosas que si tenés una ferretería ya con todo lo que te dije, se te van a ocurrir mil ideas.
Artículos para el blog de tu ferretería.
Imaginate que querés crear un blog para tu sitio web y compartir también esa información en redes.
Acá e paso algunos ejemplos de títulos para tus posts.
- cómo elegir las herramientas adecuadas para trabajar,
- consejos para pintar una habitación de forma profesional,
- cómo mantener el jardín en buen estado durante todo el año,
- los mejores trucos para organizar tu caja de herramientas,
- cómo hacer reparaciones en tu hogar,
- consejos para instalar un piso de madera,
- cómo elegir un sistema de iluminación para tu hogar,
- cómo elegir la cerradura adecuada para tu casa,
- cómo hacer un proyecto de bricolaje en el fin de semana,
- cómo elegir el mejor taladro inalámbrico para usar en tu casa.
Fíjate todo, todo lo que se puede hablar.
Ahora te toca a vos diseñar la estrategia de marketing y los contenidos para tu ferretería.
Así que bueno, me quedé con un montón de cosas que te iba a comentar, pero ya se hizo demasiado largo el episodio.
En conclusión, si tenés una ferretería y no trabajás de esta manera, te digo que es triste que solamente pongas fotos de productos, pudiendo hacer un montón de cosas supervaliosas para tu comunidad, que se van a convertir más tarde o más temprano en ventas, en nuevos clientes.
Muy bien, esto ha sido todo por hoy, también por mañana, porque mañana es sábado, así que desenchufá, descansá, pasá lo lindo que el lunes, el lunes nos volvemos a encontrar. Chau, chau.
¿Querés vender más?
Si querés vender más puedo ayudarte.
¿Qué te parece si hacemos una consultoría por videollamada?
- reservás tu lugar.
- nos conectamos.
- me contás sobre tu negocio
- y te asesoro para que mejores tu marketing, contenidos, publicidad o lo que necesites.
❌ ¡Deja de perder tiempo, dinero y energía en acciones que no te dan resultados!
✅ Empezá a vender con estrategias, metodologías, contenidos y publicidad.
Escribime y reservá ya mismo tu lugar.