1217 Mis consultorías de marketing. Clase 11: Medir las acciones de marketing.

Estamos llegando al final de este «minicurso de Consultorís de Marketing» en el que te cuento como ofrezco mi servicio. En el episodio de hoy vamos a ver una de las etapas finales, la de analizar resultados para potenciar lo que funcionó y modificar lo que no, la idea es ir mejorando poco a poco.

Bienvenid@s a otro episodio.

Bienvenida y bienvenido a marketing para gente como uno.

Soy Carlos Malfatti, Consultor de Marketing y nos encontramos otra vez para hablar de Marketing, Emprendimiento, Redes Sociales, Contenidos, Publicidad y todo lo que tenés que saber para llegar a más personas, captar más clientes y vender más en internet.

Transcripción del episodio. (*)

*realizada con una herramienta de IA, puede contener errores.

Mínicurso de Consultorías: métricas.

Muy bien, como te decía al principio del episodio, seguimos con esta suerte de mini curso de consultorías de marketing, donde yo te comento cómo hago mis consultorías, como lo dije a lo largo de todos los miércoles;

  • para que vos sepas en el caso de que decidas contratar mis servicios
  • o en el caso de que te dediques a lo mismo que me dedico yo, puede que este conocimiento te sirva
  • o también, ¿por qué no?, si tenés alguna actividad relacionada en la que el marketing puede tener un peso importante a la hora de entregar resultados a tus clientes.

Es por eso que yo comparto esta información.

Hasta ahora vimos todo lo que fue la primer parte de enviar los cuestionarios a los clientes y te comenté que a partir de esos cuestionarios yo hago un diagnóstico, un análisis o un análisis, un diagnóstico, luego planté una estrategia y el consiguiente plan de acción.

Y una vez que todo está en proceso, lo que resta es avanzar y analizar los resultados de todas las acciones que se han emprendido.

Entonces, ahora vamos a ver el tema de métricas.

Medir las acciones de marketing es siempre recomendable.

Cuando comienza una consultoría tenemos ciertos objetivos o algunos están explícitos y otros son tácitos.

La importancia de las métricas no voy a profundizar en este concepto porque tengo episodios en los que hablo. Además, si vos seguís otros creadores de contenido que hablan de marketing, principalmente de marketing digital, sabrás que una de las características y cuestiones más importantes del marketing es la posibilidad de medir las acciones.

Esto en comparación con el marketing tradicional. Por lo tanto, las métricas, los números son importantísimos porque nos permiten hacer una lectura de cómo funcionaron las cosas que va un poquito más allá de nuestra percepción.

Nosotros podemos considerar que nos fue mal y sin embargo los números dicen otra cosa o podemos considerar que bueno la cosa está bien y cuando miramos los números no está tan bien como debería.

Por eso es muy importante lo de las métricas.

Cuando un negocio comienza no tiene metricas, debemos primero tomar acción.

Pero quiero hacer una salvedad porque resulta que cuando un negocio comienza puede que arranque desde cero y arrancar desde cero implica que no tenés contra qué comparar el desempeño.

Uno puede plantear una hipótesis y decir “bueno esto nos va a ayudar a conseguir x cantidad de seguidores”, “a sumar x cantidad de gente a nuestra comunidad”, “a vender determinada cantidad de productos o servicios”, pero son meras hipótesis porque no tenemos forma de contrastarlo con números.

Recién cuando empezamos a trabajar y ya recolectamos datos ahí sí podemos.

Si nosotros lanzamos una estrategia por decir de publicidad o de contenido o lo que sea durante un mes, bueno el segundo mes ya vamos a tener números como para decir bien así funcionó esto ahora hagamos estas correcciones para lograr este otro número esa es la idea.

Pero en principio no, por lo tanto no soy de obsesionarme con el tema métricas principalmente cuando arrancamos.

Primero hacer bien las cosas, luego medir.

Yo prefiero que mi cliente haga bien las cosas, internalice los conceptos, se amigue con las herramientas, se acostumbre a los procesos.

Yo lo que quiero es que cambie la cabeza la forma de ver la captación de clientes, la atención del cliente, la venta, la posventa, la publicidad, los contenidos y que a partir de todo ese nuevo esquema vaya mejorando día a día.

En principio el objetivo primero y principal es que quien nunca hizo nada lo haga y lo haga bien y quien lo hizo mal también lo haga bien porque esto es primordial. Después veremos los números.

Después veremos si en vez de conseguir 100 seguidores vamos a salir a conseguir 500 o 1000 o 3000 pero va a ser imposible establecer objetivos smart, medibles, alcanzables, bla bla bla, si no hacemos las cosas bien.

Sería un contrasentido establecer un objetivo de conseguir o de tener un alcance de 100 mil personas con el contenido orgánico sin antes trabajar la forma correcta de crear contenido orgánico.

Entonces esta es la idea, por eso no me obsesiono al principio con el tema de las métricas.

Mis Consultorías de Marketing se apoyan en 3 pilares

Además yo ofrezco mis consultorías bajo tres pilares.

  • Lo primero es crear una base de marketing escalable y que mejore con el tiempo. Reitero mis clientes que no tienen este marketing. Bueno pretendo que al finalizar la consultoría les quede la base del marketing para que luego lo mejoren y lo pueden incluso escalar.
  • Lo segundo es capacitarlos para que no dependan de mí y puedan seguir por su cuenta.
  • En tercer lugar, obviamente, ofrecer resultados porque tampoco vamos a estar trabajando todo este tiempo y no obtener ningún resultado. Pero parte de los resultados no los podemos medir porque son resultados que hacen a la incorporación de conocimientos, la incorporación de metodologías, la aplicación de esas metodologías.

Entonces, por eso digo que hay algunas métricas, pero en otros casos no les prestamos atención porque no viene a cuenta. Sí en la etapa de mejora, ahí sí.

¿Qué vamos a medir al implementar la estrategia de marketing?

Entonces, ¿qué es lo que vamos a medir?

Bueno, vamos a medir los primeros resultados como te decía porque si no, no tenemos con qué contrastar luego de un mes, por ejemplo, de crear contenido o luego de haber lanzado una campaña de publicidad. Veremos su rendimiento y ahí sí estableceremos ciertos parámetros para mejorar.

Entonces, por ejemplo, ¿qué podríamos medir?

Los contenidos:

  • ¿qué resultados vienen dando?
  • ¿Qué piezas de contenido funcionaron mejor a fin de potenciarlo?

La publicidad, por ejemplo:

  • ¿qué campaña, qué audiencias o qué creatividades funcionaron mejor?
  • O ¿cuáles fueron las palabras claves que nos entregaron mejores resultados en el caso de publicidad en search de Google?

Por ejemplo, el tema de los textos:

  • yo indico una forma de escribir, el cliente escribe, me da los textos, se los corrijo para que los mejore.

La producción de los contenidos:

  • ¿cuánto tiempo se demoraba en un principio?
  • ¿Cuánto se demora ahora?

Como verás, todo enfocado a mejorar la manera de hacer el marketing, de hacerlo más rápido, más eficiente y buscando más resultados.

Ahora te toca a vos medir el rendimiento de tu estrategia de marketing.

Entonces, ahora te toca a vos.

Si seguiste los episodios, ya tendrás una estrategia y seguramente la estarás aplicando a partir de tu plan de acción.

Ahora llegó el momento de que midas estos pequeños resultados para ir mejorándolos, para trabajar de manera más eficiente.

Entonces, en conclusión, no es ninguna novedad que medir el resultado de nuestras acciones nos ayuda a mejorar los futuros resultados. Lo que hay que tener es una mirada estratégica, racional y también no obsesionarse y tener paciencia, porque independientemente de lo que se trate, cuando uno comienza no hace las cosas de la mejor manera.

Se requiere un poquito de tiempo para encontrarle la vuelta y ahí sí, como te decía, mejorar, escalar, optimizar, ser más eficiente y, por supuesto, obtener cada vez mejores resultados.

Así que, bueno, espero que este episodio haya sido de utilidad para vos. Esto es todo por hoy, no por mañana, porque mañana nos volvemos a encontrar. Chau, chau.

¿Querés vender más?

Si querés vender más puedo ayudarte.
¿Qué te parece si hacemos una consultoría por videollamada?

  1. reservás tu lugar.
  2. nos conectamos.
  3. me contás sobre tu negocio
  4. y te asesoro para que mejores tu marketing, contenidos, publicidad o lo que necesites.

¡Deja de perder tiempo, dinero y energía en acciones que no te dan resultados!
Empezá a vender con estrategias, metodologías, contenidos y publicidad.

Escribime y reservá ya mismo tu lugar.