1174 La mejor hora para publicar en Instagram y otras redes sociales.


Escuchá Marketing para gente como uno en >>> IVOOX | Spotify | Google | Apple 

Suelo ser insistente en advertir sobre la inconveniencia de buscar atajos para obtener resultados rápidos y sin esfuerzo en Internet. Y esto lo aplico, entre otras cosas, al tema del horario de publicación en redes sociales. Creo que una estrategia seria de contenidos no debe apoyarse solo en esta variable.

Bienvenid@s a otro episodio.

Bienvenida y bienvenido a marketing para gente como uno.

Soy Carlos Malfatti, Consultor de Marketing y nos encontramos otra vez para hablar de Marketing, Emprendimiento, Redes Sociales, Contenidos, Publicidad y todo lo que tenés que saber para llegar a más personas, captar más clientes y vender más en internet.

¿Cuál es el mejor horario para publicar en Instagram y otras redes sociales?

Hoy es viernes 10 de febrero de 2023, estamos en el episodio 1174 y vengo a hablarte de algo que me preguntan bastante ¿Qué horarios son mejor para publicar en redes sociales, en Instagram, en Twitter, aquí y allá? 

De hecho, si navegas por internet vas a ver que hay cantidad enorme de contenidos de esta naturaleza que te indican cual es el mejor horario.
Incluso hay estudios que se han hecho, hay material del bueno y hay material de ese que tiene «olor a quemado» (por el exceso de humo). 

Hay horarios que son mejores para publicar en Instagram y otras redes.

Bueno, la cuestión es que, es cierto, no te lo voy a negar: hay horarios mejores para publicar en Instagram y otras redes. Y estos horarios no son una cosa caprichosa que alguien dice cuando se levanta a la mañana. 

Hay quienes se basan en estudios serios y dicen, bueno, mira, a partir de estos estudios que se hicieron durante todo este año con un muestrario de decenas, centenas o millones de cuentas, podemos determinar que en tal red social, de tal hora a tal hora, tales días, en tal país, etc, etc.

Otra fuente de datos son las propias métricas de las redes sociales de las personas.

Vos podés entrar a tus métricas de Instagram, por ejemplo, y ver que horario ha sido el aquel en el que más gente activa de tu público objetivo, o por lo menos de tus seguidores, quiero decir, andaban dando vuelta.  Esta es una fuente confiable.

El mejor horario para Instagram (u otras redes) es apenas una variable. 

Pero ¿dónde está el problema? Y por qué yo hago un episodio sobre esto para darte mi opinión? 

Bueno, hay varias cosas que te voy a comentar, pero la principal, si tuviera que resumirte en dos o tres palabras, sería que 

No podés confiar tu estrategia de marketing simplemente a una hora.

Por más que esté, digamos, sostenida por las métricas de tu cuenta o por más que esté avalada por estudios que hacen grandes empresas que analizan todo el comportamiento de las personas en las redes. No me parece sabio quedarte solo con la mejor hora para publicar.  

No te conviene buscar la “receta milagrosa” en “la mejor horar para publicar”.

Apostar o poner todos los porotos al horario que tenés que publicar tu contenido, tiene mucho tufo, mucho olorcito a buscar la receta milagrosa, el hack o el atajo.

Suelo decirte, me habrás escuchado más de una vez, que no podés construir el andamiaje de tu marketing a fuerza o a golpe de atajos, porque es pan para hoy y hambre para mañana. 

Lo negativo de “la mejor hora para publicar en Instagram”.

Publicar siempre a la misma hora limita tu alcance.

Esto en primer lugar, pero además yendo puntualmente a esta cuestión de fijarte en los horarios, no es conveniente por distintas razones, por empezar estás limitando tu alcance, porque si publicás siempre a la misma hora, solo un pequeño grupo de personas va a ver tus publicaciones que son justamente las personas que están activas a esas horas. 

Tus seguidores van a ser siempre los mismos

En segundo lugar, te limitás también porque tus seguidores van a ser siempre los mismos, van a ser las mismas personas que están en las redes sociales, van a ser los que te van a ver. 

O sea, por un lado limitás tu alcance porque no estás llegando gente nueva, y por el otro lado estás llegando siempre los mismos, y el feedback que te dan siempre los mismos, que incluso van a ser pocos, tampoco sirve mucho. 

Publicar siempre a la misma hora termina cansando a tu audiencia.

Además, tercer punto, vas a desgastar a la gente, vos imaginate que estás publicando siempre a la misma hora, siempre a la misma hora, impactando al mismo grupo de personas o a un porcentaje de ese grupo de personas.

Llegará un momento en que la gente dirá bueno, otra vez lo mismo, otra vez esta publicación, siempre me aparecen las publicaciones de este tipo, de esta mina, y vas a terminar cansándolas. 

Si publicás siempre a la misma hora en Instagram u otras redes vas a desaprovechar los cambios que ocurren.

Además hay otras cosas, porque nosotros esto lo vemos como que fuera algo estático, algo que no va cambiando, que no mute, y sin embargo, las preferencias de los públicos van cambiando, las personas tienen diferentes rutinas.

Imagínate sin ir más lejos, que vos hubieras programado o planificado tus contenidos durante el mes del mundial siempre a la misma hora, y de repente, no sé, juega la selección de tu país y la gente mete la cabeza en el fútbol, se olvida de todo, y vos te perdiste la oportunidad.

Te estoy dando un ejemplo extremo para que quede en evidencia lo que me refiero, pero vos no podés presuponer (más allá de lo que digan las estadísticas), que tu gente siempre va a estar activa a esa hora.  No sé, viste, yo no me la jugaría. 

Si publicás siempre a la misma hora en Instagram ¿Qué pasa con las personas de otro país con otro huso horario?

Vamos a otra cosa, estamos en un escenario de globalización, puede haber y de hecho hay muchos sectores, muchos negocios, crean contenido para llegar a audiencias que están más allá del ámbito geográfico cercano.
Yo puedo crear contenido y me vea la gente de mi ciudad, de mi país, pero también me puede ver gente de la otra punta del planeta, y resulta que de la otra punta del planeta es otro huso horario.

Por lo tanto, si yo digo bueno, yo voy a publicar solamente a esta hora, y qué onda la gente que tal vez te podría estar mirando cuando los de acá duermen, los de allá están despiertos, por lo tanto, esto tampoco me parece muy acertado, muy atinado y menos aún inteligente

Publicar en Instagram u otras redes siempre a la misma hora te impide llegar a toda tu comunidad.

Además otra cosa, como te lo dije, te estás perdiendo la oportunidad de llegar a toda tu comunidad, pues siempre le estás hablando a los mismos.

Si vos tenés una comunidad, difícilmente, vamos a suponer que tengas 5.000 seguidores por decir algo, y a vos la métrica te dice mira, el mejor horario son las 3 de la tarde, pero los 5.000 no se van a conectar a las 3 de la tarde del sábado (estoy dando un ejemplo así al pasar) ¿y el resto de la gente? ¿que? ¿no le vas a dar bolilla?, o sea no, yo le doy bolilla a esta gente, los demás que se jodan, es como que no va.

Buscar el mejor horario para publicar en Instagram u otra red es una estrategia incompleta. 

 Entonces yo te diría, a ver, no que ignores absolutamente el horario de publicación, que por alguna razón hay estudios, por alguna razón las redes sociales te presentan métricas, pero que no sea el único horario o el único día o los únicos días en los que publiques

Porque además la hora de publicación en sí misma nunca, jamás va a ser un factor determinante que va a implicar que tengas o no tengas éxito en las redes sociales.

Para lograr éxito en redes sociales no alcanza con publicar siempre a la misma hora.

Para que vos tengas éxito en redes sociales, tenés que conocer a tu audiencia, entender sus necesidades y deseos, ofrecer contenido de valor también y en el momento adecuado, acordate el Tofu, MoFu y Bofu, todas las personas no están en el mismo momento.

Suponte, vos estás atrayendo mediante el Inbound Marketing y el Marketing de contenidos a personas que podrían conectar con tu negocio y eventualmente transformarse en clientes, bueno, no están todos en el mismo momento, no están todos cercanos a la compra, ni todos alejados de la compra, ni todos en la mitad del funnel.

El éxito en redes sociales depende de muchos factores.

Por lo tanto tenés que tener en cuenta muchos factores como por ejemplo también la frecuencia de publicación, el tipo de contenido, la interacción que estás teniendo y si vos apostas a una única variable, si no la hora, cuál es la mejor hora, la mejor hora es todas las horas, entonces esta sería la conclusión del episodio.

La mejor hora para publicar en Instaram es la mejor hora.

Resumiendo, obviamente dale bolillas las métricas, dale bolillas los estudios que se hacen, pero no vuelques todo tu esfuerzo de creación de contenidos en una sola variable, llámese hora y día de publicación o llámese cualquier otra.

La mejor hora para publicar en Instagra u otras redes es todas las horas. El menos ese es mi punto de vista

¿Querés vender más?

Si querés vender más puedo ayudarte.
¿Qué te parece si hacemos una consultoría por videollamada?

  1. reservás tu lugar.
  2. nos conectamos.
  3. me contás sobre tu negocio
  4. y te asesoro para que mejores tu marketing, contenidos, publicidad o lo que necesites.

¡Deja de perder tiempo, dinero y energía en acciones que no te dan resultados!
Empezá a vender con estrategias, metodologías, contenidos y publicidad.

Escribime y reservá ya mismo tu lugar.