1003 El Quiosquito mala onda.
Suscribite para escuchar Marketing digital para gente como uno en: IVOOX | Spotify | Stitcher | Google podcast | Apple podcast
Es muy triste pero muy real. Muchos negocios pequeños (y algunos grandes también) se comportan como si sus clientes fueran un obstáculo entre ellos y el dinero. Maltratos, mezquindad, mala onda y comportamientos miserables son habituales condimentos que, como consumidores, debemos enfrentar con penosa recurrencia.
Transcripción del episodio.
Comercios que Tratan Mal a la Gente
¡Hoy vengo a hablarte de aquellos comercios que tratan mal a la gente! Hay algunos que te tratan más o menos, y otros que realmente te tratan para el traste, para el culo señora.
Voy a hablar de estos segundos. Gente que directamente procede como si sus clientes fueran una verdadera molestia, y esto se nota.
Te voy a contar algunos casos. Yo sé que te gusta cuando traigo casos de la realidad. Yo observo muchísimo esto, dado que me dedico al marketing, observo mucho cada vez que voy a un lugar como cliente.
El Kiosco de las Tarjetas de Colectivo
Hace un año más o menos, sigue estando igual este cartel porque alguna vez he pasado.
Hay un kiosco, aquí unas 20 cuadras, unos 2 kilómetros de donde vivo, en el que a su vez hay una de esas agencias en las que uno puede ir a pagar impuestos o hacer transferencias de dinero o cargar la tarjeta, no sé, la tarjeta del colectivo.
Aquí el sistema de transporte público tiene una tarjeta magnética que vos podés cargarla, precargarla a fin de viajar. Incluso si vivís en Buenos Aires, la tarjeta que cargas aquí en Mar del Plata te sirve para Buenos Aires, te sirve para los trenes, para el metro.
Acá en Mar del Plata no hay trenes ni metro, pero sí en Buenos Aires.
Bueno, la cuestión es que es algo que se utiliza mucho, y como se utiliza mucho, la mayoría de los kioscos tienen la opción de que vos vayas y cargues tu tarjeta.
Son estos pequeños servicios que van añadiendo a los efectos de captar a las personas porque saben que son servicios o son cosas que la gente pide. Es como la venta de cigarrillos que no te deja mucho, pero vos sabes que ahora no tanto, pero en una época, ¿quién no fumaba?
El Cartel «mala onda«
Entonces, ¿qué ocurrió? Voy a este lugar y mientras estaba haciendo la cola porque si bien, bueno, seguíamos con el tema de la distancia social y que había que esperar en la puerta y mientras esperaba miro un cartel que no me acuerdo muy bien el texto, pero decía algo así como:
«Las cargas de tarjeta de colectivo tienen un incremento de dos pesos».
En vez de 10 tenés que pagar 12, pero se te acredita 10 y te explicaba porque esto es algo que no nos da ganancia y no sé qué», prácticamente te decía mira:
«me hincha los huevos, tener que cargar la tarjeta así que como no me quiero hacer cargo hacete cargo vos».
Y la verdad que es un horror o sea flaco, flaca, como sea dueño del kiosquito y no es el único porque si fuera uno diría en mi país hay un loco que pone esto.
No, lamentablemente hay muchos, no son todos, esta es la parte positiva pero hay muchos. Sin ir más lejos, no sé si te lo conté, pero yo dejé de fumar por algo parecido.
En una época fumaba mucho, llegué a fumar dos o tres atos de cigarrillo por día y dejé de fumar luego de varios intentos una vez que hubo un problema con las tabacaleras, las distribuidoras de los cigarrillos y los kioscos como decían que no ganaban dinero o digamos lo que le dejaba cada atado de cigarrillo era ínfimo y era no sé qué y no sé cuánto entonces le cobraban de más al cliente.
Bueno esta es la misma lógica, en esa oportunidad dije sabes qué métanse los cigarrillos en el medio, bueno eso señora, lo que se imaginó esa palabra y por suerte dejé de fumar.
Bueno esto es lo mismo, el comerciante este que la verdad llamarlo comerciante es decirle algo que no merece porque una persona que tiene realmente inteligencia comercial no es tan estúpido para tirarse un tiro en las patas.
No te enojes con tu cliente.
Cómo le vas a decir a tu cliente, -hey cliente me molestas cuando venís a cargar la tarjeta porque me estás dejando prácticamente nada, casi que pierdo con tu carga de tarjeta así que no vengas más y si seguís viniendo te voy a cobrar más porque la verdad no lo quiero hacer, este es el mensaje, te parece bueno a mí me parece un horror.
La Importancia del Trato al Cliente
Cómo lo haría o cómo debería ser diferente, lo que tendría que tener en cuenta este cabeza hueca que puso ese cartel y tantos otros que proceden de esta forma, es que la persona que te va a comprar está más que acostumbrada en muchos casos que no la traten como la deberían tratar.
Como consumidores sufrimos destrato, nos ignoran vamos a comprar algo y las personas que atienden están conversando entre ellas, yo te lo he comentado acá varias veces cuando fui a comprar zapatillas, cuando fui a querer comprar soporte para el televisor, no son hechos aislados, es bastante común.
La Oportunidad de Destacar tratando bien a la gente
Y qué es lo positivo de todo esto tan negativo, que si vos haces las cosas de manera diferente la gente se va a enamorar de vos.
Entonces si vos tenés un quiosquito y te rompe las bolas que te vengan a cargar tarjeta, no seas cabeza de mancuerda, lo que tenés que hacer es tratar bien a la gente.
Decir: mirá esto no me da ganancia pero yo sé que sos un trabajador, una trabajadora que tiene que tomar el colectivo, el servicio de transporte público es horrible, pasa cuando quiere, viene lleno y todavía amen de todos estos males, yo me estoy quejando de que esto no me da..
Hay mil formas de afrontar esto de tener algo que no te da ganancia pero nunca jamás de los jamases se lo tenés que echar en la cara a tu cliente, qué culpa tiene el tipo que vos quisiste poner un quiosquito.
El Ejemplo de una Panadería
La otra vez fui a una panadería por acá por mi barrio, dos carteles en el vidrio, uno en la puerta, el otro adentro al lado de la caja registradora que decía bien grande whatsapp.
También tenían un teléfono al que yo solía llamar y les pregunté a las chicas
-¿qué pasó con el teléfono? -,
– dice no, no funciona más, ahora es el whatsapp,
bueno joya, es más me dijeron anótalo, anoté, una o dos semanas después quise hacer un pedido, no hubo respuesta, no lo miraron y cuando fui le digo
-¿qué pasa con el whatsapp, no anda?,
– sí que anda pero estuvimos ocupadas, cuando estamos ocupadas no lo entendemos, (así como diciendo flaco, no hinches las bolas, no anda.
El Cliente Merece Respeto
Además está decirte que como me puse, o sea no me puse a discutir, pero son cosas que te molestan más que nada en principio bueno porque se nota que es como que uno molestara.
Uno va y gasta su dinero en el negocio, tampoco quiero caer en la fácil de decir yo soy el que te da de comer, bueno tampoco me gusta esa prepotencia del cliente que le echan cara a quien lo atiende o al dueño de un negocio, existís gracias a mí, pero algo de eso hay también, entonces no me maltrates.
Si tenés un problema y si vendés un caramelo y no te da ganancias, arréglatela con el distribuidor, reúnite con tus colegas en la cámara de kiosquito de lo que corno sea, pero no te la desquites con tu cliente, no tiene la culpa tu cliente y en última instancia dedicate a otra cosa.
Nadie te pone un revólver en la cabeza para que atiendas un negocio, si lo haces es porque más allá de que te estés quejando y echándole la culpa a los demás y a tus clientes, te debe ir bastante bien o por lo menos no tan mal como para ir a buscar un trabajo.
El ejemplo de Uber, los taxis y remises.
Pero esto está siendo tan común aquí en la ciudad en la que vivo, hay ahora todo un revoleo porque nuevamente Uber viene a la carga, ¿por qué? porque la gente está cansada de pedir taxis y remises y no hay, vos llamás a la noche y no te atienden el teléfono, no funcionan, ¿por qué?
Y porque a los señores les es más cómodo trabajar de día, de noche se van a dormir, cuidan el auto, porque tienen miedo que le roben, no sé qué, a ver, hay problemáticas que las puedo entender, estamos de acuerdo, pero la solución no es cagarse en los clientes, no es cagarse en la gente,
Nosotros como personas, los de a pie, estamos bastante castigados por un montón de cosas y tenemos encima que soportar que vamos a comprar algo y nos maltratan, queremos pedir algo por teléfono y nos dicen que no, quiero pagar algo por el anteo que me resuelve y me dice que no porque el software no sé qué, es absurdo.
Conclusión
Entonces no vine acá, al final terminó siendo un episodio que parece una tribuna, parece esos programas de radio que llaman al vecino y se queja, bueno, no era mi intención venir acá a quejarme, no.
Lo que vine a decirte, por favor, si tenés un negocio no hagas estas estupideces. Si las estás haciendo, deja de hacerla y si vas a poner un negocio, seas tuta, seas tuto, como dije la otra vez, de última, de última, no lo hagas de buena o de bueno, no lo hagas. Hazlo por inteligencia comercial, por dios santo, la gente hoy busca experiencias enriquecedoras, agradables, que nos traten bien, que nos mimen, que nos quieran.
Después estos mismos que tienen el kiosquito, juntan guita, se van no sé a Miami una semana o a Madrid y dicen, ay, qué bien te atienden en Miami, sí, boludo, te atienden como no atendés vos, pero no es que sean más buenos que nosotros, son más vivos, entendés, se dan cuenta que están matando a la gallina de los huevos de oro si se la agarran con el pobre cliente, entonces no te la agarres con el pobre cliente.
El Llamado a la Educación y el Respeto
Tampoco, eso del cliente tiene toda la razón y que haga lo que quiera y que venga y me pegue cuatro gritos y que maltrate a mis empleados, no, para nada, tampoco.
Pero por favor, lo mínimo, educación, lo mínimo, lo mínimo.
No descargues tu ira contra tu cliente porque resulta que hiciste un arreglo comercial que no te cuadra. No lo hubieras hecho.
Ay, pero si saco la carga de tarjeta la gente no viene, ah, pelotudo, te avivaste, viste, y entonces deja la carga de tarjeta y bancátela porque no tenés carga de tarjeta de bueno que sos, tenés carga de tarjeta porque sabes que es un imán, es una forma, un anzuelo para traer gente a tu negocio, entonces una vez que la persona traspasó el umbral de tu negocio, no le eches en cara que cargarle la tarjeta te es caro y que no te da rentabilidad, trátalo bien para que vuelva. Esto es marketing.
En fin, esto ha sido todo por hoy, no por mañana, porque mañana vamos a hablar de la estructura de las campañas de búsqueda en Google Ads. Te espero, chau chau.