1839 Vendés poco por culpa de tus textos. Hoy lo solucionamos.

Si sentís que para vender tenés que vivir bajando los precios, el problema no es lo que vendés, es cómo lo contás. Tus textos son un asco y te hacen competir por centavos. En este episodio del jueves 28 de agosto de 2025, el 1839, te enseño el método para entrenar a una Inteligencia Artificial y convertirla en tu copywriter personal.

Bienvenid@s a otro episodio.

Bienvenida y bienvenido a marketing para gente como uno.

Soy Carlos Malfatti, Consultor de Marketing y nos encontramos otra vez para hablar de Marketing, Emprendimiento, Redes Sociales, Contenidos, Publicidad y todo lo que tenés que saber para llegar a más personas, captar más clientes y vender más en internet.

Soy Carlos Malfatti, consultor de marketing, y si querés mejorar tu vida mejorando tu negocio gracias al marketing, contactame en https://carlosmalfatti.com. 🎵 Música: «Golden Sunrise (Instrumental)» de Josh Woodward. Descarga libre y licencia Creative Commons Attribution 4.0 en https://www.joshwoodward.com/song/GoldenSunrise.

¿Sentís que solo podés vender bajando precios? Es probable que tus textos sean el problema. Si tu comunicación es genérica e igual a la de tu competencia, sos invisible y te ves forzado a competir en una guerra de precios. Te explico paso a paso cómo usar la inteligencia artificial para definir una voz de marca única y entrenarla para que escriba por vos, permitiéndote diferenciarte y vender más.

Si vendés por precio, tus textos son el problema.

Si te parece que estás vendiendo poco y que estás vendiendo mal, que tenés que bajar precios, hacer ofertas y demás, hay un elemento que es fundamental: cambiar tus textos y empezar a escribir mejor.

Seguramente estás vendiendo mal porque tus textos son un asco. Escribís lo mismo que los demás, ponés las mismas pavadas, los mismos textos genéricos y lugares comunes. Eso no te ayuda ni a diferenciarte ni a posicionarte, te ayuda a emparejarte con los demás. Por eso tenés que vender por precio.

Tu realidad es la de la mayoría de los dueños de negocios que venden poco y mal: con descuento, con oferta, con promo, con sorteo. O sea, bajándose los lienzos. Esto es porque no logran despegarse de la competencia. Son parte de un pelotón de negocios que a ojos de sus clientes se ven exactamente igual.

El copywriting te saca de la guerra de precios.

Entre muchas de las cosas que se pueden cambiar para que los clientes perciban más valor y el precio pase a un segundo lugar, la de los textos es fundamental. Lo que escribís en tu WhatsApp, en tu sitio web, cuando enviás un presupuesto, cuando respondés en redes sociales, cuando creas un catálogo… todo es fundamental.

Tenés que aprovechar el copywriting para poder transmitir una imagen de mayor solidez, mayor valor y más marca, para despegarte de la competencia. Porque competir por precios es lo peor que te puede pasar.

Olvidate de las fórmulas mágicas, llegó la IA.

Hay mucha gente que no sabe que el texto es fundamental. Y hay gente que sí sabe que el copy es importante, pero o no tienen tiempo, no saben por dónde empezar o han sido embaucados por gurúes que te dicen que tenés que usar fórmulas como PAS o AIDA. Te dicen que simplemente basta con copiar y pegar una plantilla y tu negocio va a ser formidable. Y eso es una brutal mentira.

No estoy diciendo que las fórmulas no sirvan, lo que estoy diciendo es que todo debe adaptarse a tu contexto, a tu cliente, a tu negocio y a tus objetivos. Antes la única forma era aprender o contratar a alguien, pero hoy, afortunadamente, tenés algo que se denomina inteligencia artificial. Y tenés que aprovecharlo.

Las consecuencias de una comunicación genérica.

Tenés que empezar a trabajar para mejorar tu comunicación. De lo contrario, las consecuencias de que tu comunicación siga siendo pedorra y genérica son graves. Si no escribís bien, si no le hablás a tu potencial cliente de su dolor, si no conectás, si no te hacés distinto, vas a ser invisible. Tu mensaje va a ser genérico, sos uno más del montón.

Vas a estar tirando el dinero, por ejemplo, en publicidad que no va a convertir porque el texto es malo. Nadie le va a dar bola a tus contenidos porque estás diciendo exactamente lo mismo que los demás. Te vas a frustrar y todo termina en la prostitución del laburo: en la ofertita, en el descuentito, en el sorteo.

Paso 1: la estrategia antes de escribir.

Podés aprovechar la inteligencia artificial. Pero no sirve de nada que le digas «escribime los textos de mi negocio» si antes no le das contexto. Recordá que es inteligencia artificial, no es un mago.

Para que te funcione tenés que definir tu voz, tu sistema de comunicación. Hay que hacer lo posible para que tu negocio hable distinto a otros. Esta parte estratégica es fundamental.

Por lo tanto, en cualquier IA podés decirle algo como: «Actuá como un consultor experto en branding y comunicación. Quiero entrenar una inteligencia artificial para que escriba los textos de mi negocio, pero primero necesito definir mi identidad verbal y mi universo verbal. Haceme todas las preguntas que necesites para ayudarme a establecer el tono, la personalidad y la voz de mi marca». La IA te va a comenzar a hacer preguntas sobre tu negocio y tus clientes para sacar el material necesario.

Paso 2: entrenar a tu propio copywriter con IA.

El segundo paso es el entrenamiento. Podés crear un GPT personalizado o un Gem personalizado para entrenar a la IA. Así, cuando necesites un texto para la web, un correo, un flyer o redes sociales, lo va a escribir la IA. Vas a crear un copywriter especialista en tu marca.

Podrías hacerlo dándole un prompt inicial con órdenes como:

  • Rol: «Actuá como un copywriter experto especializado en [tu sector]».
  • Identidad Verbal: «Nuestra personalidad de marca es directa, cercana y experta».
  • Tono: «Nuestro tono puede ser inspirador o educativo».
  • Universo Verbal: «Usamos palabras como [estas]. No usamos palabras como [aquellas], por ejemplo, ‘oferta’ o ‘descuento'». Si querés transmitir una imagen premium, no las uses jamás.

Obviamente, también tenés que definir tu público, el problema que enfrenta, la transformación que desea y los objetivos del texto (vender, que se suscriban, que te sigan, etc.).

Poniendo en práctica a tu IA entrenada.

Recordá que al principio te va a costar que la IA agarre viaje; le vas a tener que ir ayudando. Pero una vez que la tenés, directamente le vas a pedir:

  • Para Instagram: «Escribí un post sobre el problema de [tu cliente] y presentá [tu producto] como la solución. Terminá con una pregunta para generar interacción».
  • Para WhatsApp: «Un cliente me preguntó por el precio. Redactá una respuesta breve que, antes de dar el número, refuerce el valor de lo que ofrezco».
  • Para Anuncios: «Creá tres variantes para anuncios en Meta».

La IA te va a dar textos que no son genéricos, sino que estarán alineados con todo el entrenamiento que le diste: tu negocio, tu marketing, tu cliente y sus puntos de dolor.

Un truco final para perfeccionar tus prompts.

Un truco para mejorar tus prompts: podés comenzar una conversación, pedirle un texto, ir ajustándolo, corregirle los errores y pedirle que lo vuelva a escribir. Cuando tenés el texto perfecto, ahí le pedís a la misma IA que te cree un prompt a partir de esa conversación, de manera que la próxima vez ya tengas el prompt listo para usarlo o para las instrucciones de tu GPT personalizado.

¿Querés vender más?

Si querés vender más puedo ayudarte.
¿Qué te parece si hacemos una consultoría por videollamada?

  1. reservás tu lugar.
  2. nos conectamos.
  3. me contás sobre tu negocio
  4. y te asesoro para que mejores tu marketing, contenidos, publicidad o lo que necesites.

¡Deja de perder tiempo, dinero y energía en acciones que no te dan resultados!
Empezá a vender con estrategias, metodologías, contenidos y publicidad.

Escribime y reservá ya mismo tu lugar.