1223 6 Claves para mejorar la comunicación de tu negocio.

El tema de la comunicación es vital los negocios. Siempre te digo que tenés que llegar a la persona correcta, con el mensaje adecuado en el momento oportuno, esto te amplía las posibilidades de lograr el éxito de tu negocio. ¿Qué características deberían tener tus contenidos? Eso vamos a ver hoy.

Bienvenid@s a otro episodio.

Bienvenida y bienvenido a marketing para gente como uno.

Soy Carlos Malfatti, Consultor de Marketing y nos encontramos otra vez para hablar de Marketing, Emprendimiento, Redes Sociales, Contenidos, Publicidad y todo lo que tenés que saber para llegar a más personas, captar más clientes y vender más en internet.

Transcripción del episodio. (*)

*realizada con una herramienta de IA, puede contener errores.

Mejorar la comunicación de tu negocio.

Muy bien, como lo indiqué en el comienzo, en la introducción del episodio, vamos a hablar de los contenidos, vamos a hablar de comunicación, de qué tendrían que tener tus contenidos o cómo deberías pensarlos a fin de conectar con tu audiencia, por qué no crear una comunidad y, por supuesto, generar ventas a partir de tus contenidos, siempre partiendo de la premisa de dar para luego recibir.

Por supuesto que, al hablar de contenidos, estoy hablando en términos genéricos, me voy a referir a todo el contenido y es cierto que, de acuerdo al formato o a los objetivos, esto podría cambiar, dado que no es lo mismo un contenido para entretener que uno para conectar, uno para vender o para responder dudas.

Lo mismo ocurre con los formatos, una carta de venta, un folleto, los textos de una landing page o el texto que acompaña un posteo en Instagram difieren, son distintos formatos, deben tratarse de modo diferente.

Tus contenidos compiten con millones de distracciones.

Sin embargo, hay algunos puntos de unión entre todos y esto es importante que lo tengas en cuenta porque vivimos o estamos nadando en un océano de distracciones.

Todos competimos por la atención de las personas y esto no es novedad, por eso debemos captar la atención de las personas, ser relevantes, entregar valor, toda una serie de cuestiones que nos van a permitir tener ese éxito al que me refiero.

Tu estrategia de contenidos es para toda la vida.

Ganar no es algo de un día para el otro, ni tampoco es aconsejable que apuestes a la viralidad o a una acción puntual. Siempre es a largo plazo, porque además, si vamos al caso, tu negocio no es a largo plazo.

Yo no entiendo cuando alguien dice, bueno, tengo un negocio y quiero crear contenidos y busco alguna fórmula mágica para tener éxito ahora, en el presente.

No tiene sentido, porque si vos tenés un negocio, el negocio va a seguir día tras día, mes tras mes, año tras año. Bien, tu estrategia de marketing y tu estrategia de contenidos debe acompañar a tu negocio.

Mejorar la comunicación de tu negocio: Contenido atractivo.

Entonces, yendo concretamente a los puntos que te voy a mencionar hoy, que tienen que ver con tu comunicación, con tus contenidos, el primero de ellos es que sea atractivo.

Tu contenido debe ser atractivo. Y cuando me refiero a que sea atractivo, tiene que captar la atención de las personas.

Aquellas personas con las que vos querés conectar a quienes querés llegar para que te conozcan, para que conozcan tu negocio, se cree una comunidad alrededor del mismo y luego consuman tus contenidos, compren tus productos, contraten tus servicios.

Entonces, el primer punto, captar la atención. Porque, como lo acabo de decir, estamos sumergidos en un océano de distracciones. Y si el contenido que vos creas, sea texto, sea gráfica, sea video, pasa sin pena ni gloria, porque es uno más de tantos, todo lo que hagas después no te va a servir de nada porque fallaste el primer paso.

Mejorar la comunicación de tu negocio: Contenido relevante.

En segundo término, tu contenido tiene que ser relevante.

Y esto lo digo siempre también. Irrelevante es relevante para tu audiencia, no para vos. Muchos pequeños negocios, pymes o profesionales consideran que aquello que es importante para ellos, debería ser importante también para la audiencia.

Seguramente me habrás escuchado señalar, como una mala práctica, textos, por ejemplo, en sitios web, que hablan de los premios que recibió un negocio, o su trayectoria, o la historia del fundador.

No desde el punto de vista de conectar o enlazar eso con un cliente determinado, un tipo de cliente, sino a lo que yo me refiero es al autobombo, a hacer autorreferenciales.

Muchos negocios hablan de sí mismo. “Tenemos 30 sucursales”, “tenemos no sé qué”, “hacemos aquello”. “Nos dieron tal premio” como si eso fuese relevante para la audiencia, cuando en realidad no lo es.

¿Que puede servir en cierto punto para demostrar autoridad, para decir tengo solvencia, tengo respaldo?, puede ser, pero no se puede agotar en eso.

Y muchos cometen ese error de hablar de sí mismos, y directamente ni prestar atención a los temas que son realmente relevantes para la audiencia.

Mejorar la comunicación de tu negocio: Contenido sencillo (pero no simple).

Otro de los puntos, y esto también está relacionado con lo de estar sumergidos en un océano de distracciones, tenemos que ir al grano, ser sencillos.

Tu contenido ha de ser sencillo pero ¡atención! sencillo no es simple.

Simple es meterse a Instagram, ver lo que pone tu competidor, tomar la misma frase, cambiarle los colores y poner la misma estupidez.

Seguramente recorriendo las redes sociales, habrás visto más de una vez ese tipo de contenidos, esas frases que todo el mundo publica. Bueno, a eso me refiero con simple, algo que no tiene profundidad, algo vacío, algo que no tiene contenido.

En cambio, sencillez es distinto, es tomar algo que puede llegar a tener un grado de complejidad, trabajarlo, estudiarlo, masticarlo bien para dárselo a tu público de una forma que sea más fácil de comprender. Esta es la idea.

Mejorar la comunicación de tu negocio: Contenido páctico, útil.

Otro punto tiene que ver con la utilidad, con cuán práctico es eso que estás contando a tu audiencia, a tu público o a tus potenciales clientes para que lo puedan aplicar y mejorar su vida.

Nosotros sabemos cuando ofrecemos servicios que gran parte del contenido que creamos tiene que ver con eso, con contar a las personas, hablarles de distintos temas e indicar cómo esos temas pueden ser la diferencia entre una situación mejorable y la mejora de esa situación.

Sin ir más lejos, este episodio tiene que ver con eso.

Yo te estoy explicando algo de forma clara y diciéndote que si lo aplicaste puede ayudar a mejorar tu comunicación y que esa mejora de la comunicación va a dar como resultado que tu negocio funcione mejor porque vas a llegar a las personas, vas a conectar, vas a crear una comunidad, tus mensajes no van a pasar desapercibidos, vas a entregar valor y luego, por supuesto, recogerás el fruto de tu trabajo.

Mejorar la comunicación de tu negocio: Autenticidad.

El penúltimo de los puntos que quiero destacar es la autenticidad, que sea de tu propiedad.

Auténtico se refiere a algo que es verdadero y genuino, algo que no es una copia y no tiene que ser original.

Vos podés hablar exactamente de lo mismo que habla una colega o un colega tuyo, pero hacerlo de una forma distinta, auténtica, con tu marca. Esta es la idea.

No repetir como loros algo que alguien dijo por ahí sin siquiera cambiarle una coma, simplemente haciendo un “copiar y pegar”. Esto no está bien. La gente no es sonsa y se nota.

Tus contenidos deben ser auténticos y dos elementos que le aportan autenticidad son tu forma de expresarte en primer lugar.

Sé vos misma o vos mismo, no copies a otro. Eso en primer término, en segundo lugar, tu experiencia. Si vos mezclas la teoría, los temas con tu propia experiencia, eso suma muchísimo.

Mejorar la comunicación de tu negocio: Generosidad.

Y por último, los contenidos deben entregarse de forma generosa, sin especulaciones.

Por supuesto que cuando uno crea contenido, uno lo hace porque está implementando una estrategia de inbound marketing y de marketing de contenidos para captar clientes y crear una comunidad.

No hay nada malo en eso, uno tiene que ser transparente, por eso lo hago.

Sin embargo, hay que ser generoso, no guardarte nada.

En la medida que más entregues a las personas, más vas a recibir.

Tarea para el hogar (ahora te toca a vos).

Así que tarea para el hogar, fíjate tus contenidos, analizarlos para ver si cumplen con todos estos puntos.

De lo contrario, reformula tu estrategia de contenidos y vas a ver que vas a tener muchísimos mejores resultados.

En fin, esto ha sido todo por hoy, pero no por mañana, porque mañana nos volvemos a encontrar. Chau, chau.

¿Querés vender más?

Si querés vender más puedo ayudarte.
¿Qué te parece si hacemos una consultoría por videollamada?

  1. reservás tu lugar.
  2. nos conectamos.
  3. me contás sobre tu negocio
  4. y te asesoro para que mejores tu marketing, contenidos, publicidad o lo que necesites.

¡Deja de perder tiempo, dinero y energía en acciones que no te dan resultados!
Empezá a vender con estrategias, metodologías, contenidos y publicidad.

Escribime y reservá ya mismo tu lugar.