1835 Si decís esto no vas a vender ni mierda.

Tu comunicación y tus contenidos pueden parecer profesionales, pero si cometen los errores que vamos a ver hoy, no venden una mierda. Hoy, viernes 22 de agosto de 2025, episodio 1835, hacemos la autopsia de un caso real para que descubras si tu propia comunicación está espantando a tus mejores clientes.

Bienvenid@s a otro episodio.

Bienvenida y bienvenido a marketing para gente como uno.

Soy Carlos Malfatti, Consultor de Marketing y nos encontramos otra vez para hablar de Marketing, Emprendimiento, Redes Sociales, Contenidos, Publicidad y todo lo que tenés que saber para llegar a más personas, captar más clientes y vender más en internet.

Soy Carlos Malfatti, consultor de marketing, y si querés mejorar tu vida mejorando tu negocio gracias al marketing, contactame en https://carlosmalfatti.com. 🎵 Música: «Golden Sunrise (Instrumental)» de Josh Woodward. Descarga libre y licencia Creative Commons Attribution 4.0 en https://www.joshwoodward.com/song/GoldenSunrise.

Mirás tu página web y pensás que está perfecta, pero es probable que estés cometiendo errores que te cuestan clientes. Usando el caso real de una web de diseño, te voy a mostrar cómo la comunicación genérica, el autobombo y la jerga técnica no venden. Este no es un episodio sobre webs, es sobre cómo dejar de hablar de vos y empezar a hablar de los problemas de tu cliente.

El error que yo también cometí: venderse como lo que no sos.

Vengo a hablarte de comunicación, y esto se relaciona con el episodio del secarropas. Se trata de entender que uno siempre vende soluciones a problemas. Para conectar, debemos conocer a fondo los motivos de compra de nuestro cliente y diseñar una comunicación que les hable a ellos.

Hoy te traigo el ejemplo de la página web de alguien que me contactó. Es un emprendedor que ofrece diseño web pero se presentaba como una «agencia». Me di cuenta enseguida, no solo por oficio, sino porque yo cometí el mismo error. Hace tiempo registré dominios como web223 o nube223 para salir a competir con Google Drive. Yo estaba demente.

Este error no me es ajeno, yo también metí la pata. Una de las primeras cosas que le dije fue: «Loco, si salís como empresa, te va a llegar un cliente que busca una estructura que no tenés».

Análisis de una web real: «Soluciones que no solucionan nada».

Voy a usar de ejemplo esta página para que vos detectes estos errores en tu propio negocio. No importa que no vendas páginas web, esto es sobre comunicación.

La página, llamémosle «pepe.ar», dice en el título: «Soluciones web a medida para tu negocio». Y debajo: «En Pepe creo experiencias digitales impactantes que impulsan tu presencia en línea y generan resultados tangibles».

Alguien que no sabe de esto dirá «qué interesante», pero la verdad es que suena bonito y no dice nada. Es el típico texto que te da una IA. «Soluciones web a medida para tu negocio»… está bien, pero ¿cómo es «tu negocio»? Es muy genérico, le apunta a todo el mundo, y quien intenta venderle a todos, termina no vendiéndole a nadie.

Lo primero que debería hacer es definir a quién le va a vender. ¿A e-commerce? ¿A profesionales? Ahí está el negocio, en solucionar algo concreto a un cliente puntual, no en ser genérico. A menos que tengas un sistema para hacer webs como empanadas, rápido y barato.

Además, en vez de vender soluciones, está vendiendo páginas web. ¿Por qué alguien querría una página web? ¿Te acordás lo del secarropas? La gente no quiere la máquina, quiere no depender del clima. Esto es lo que falta acá. Tenés que meterte en la cabeza de tu potencial cliente.

El problema del «bazar turco»: querer ofrecer de todo a todos.

Cuando hago scroll, veo sus servicios: Desarrollo Web, Software a Medida, Hosting Profesional, Correos Corporativos. El mismo error que cometí yo. Tu negocio no puede parecer un bazar turco que vende «peines y peinetas». Eso déjalo para el chino de tu barrio, no para tu página web.

En la descripción de «Desarrollo Web» dice: «creo sitios web personalizados, responsivos y optimizados…». No me dijiste nada, o mejor dicho, me dijiste lo que dice todo el mundo. ¿Qué sabe el dueño de una mueblería lo que es «responsivo»? Nada.

«Software a medida», «Hosting»… no dicen nada. Son textos que ya leyó mil veces en otras páginas.

La jerga que espanta clientes: ¿quién carajo busca un «framework de vanguardia»?

En la sección «¿Quién soy?» pone que tiene más de 12 años de experiencia y ofrece «resultados excepcionales». Y yo me pregunto, si es así, ¿por qué no hay testimonios en tu página? ¿Por qué, si yo me dedicaba a esto, no te conozco? Todo empieza a hacer agua.

Luego dice «Dominio de tecnologías modernas y framework de vanguardia». Ponete a pensar. Vayamos al ejemplo del abogado que se busca en Google, no aparece, pero ve a su competidor primero y dice: «Puta madre, este guacho me está choreando todos los clientes». ¿Vos te pensás que ese abogado se va a levantar y decir «voy a buscar a alguien que me ofrezca un framework de vanguardia»? No, porque no tiene ni puta idea de lo que es eso.

La conclusión: si no hay «sincro» con tu cliente, no hay venta.

Toda la página no dice nada. Alguien puede decir: «Bueno, pero un cliente entra, ve que hace páginas web y le pregunta cuánto cobra». No digo que no vaya a convertir, pero estás perdiendo plata. El dueño mira y dice «me quedó genial la página». No, no te quedó genial. Estás perdiendo plata porque a tu potencial cliente no le interesa nada de lo que le decís.

La diferencia entre salir a la cancha diciendo lo mismo que todo el mundo y hacerlo bien, es que cuando lo hacés bien, vendés. Cuando no, tal vez vendas, pero de carambola y barato. No esperes ser un referente con una comunicación así.

Este ejemplo es para que veas cómo alguien sale a vender algo pensando que la gente quiere comprar lo que vende, cuando la gente tiene otra cosa en la cabeza. Y cuando no hay «sincro» entre lo que ocurre en la cabeza de tu cliente y lo que vos decís, vendés mal, vendés poco o no vendés.

¿Querés vender más?

Si querés vender más puedo ayudarte.
¿Qué te parece si hacemos una consultoría por videollamada?

  1. reservás tu lugar.
  2. nos conectamos.
  3. me contás sobre tu negocio
  4. y te asesoro para que mejores tu marketing, contenidos, publicidad o lo que necesites.

¡Deja de perder tiempo, dinero y energía en acciones que no te dan resultados!
Empezá a vender con estrategias, metodologías, contenidos y publicidad.

Escribime y reservá ya mismo tu lugar.