1233 Si tu mensaje de marketing no es relevante no funcionará aunque inviertas dinero.
¿Que sentido tiene invertir dinero u otros recursos para comunicar a tu publico objetivo algo que no le interesa? La verdad es que no tiene sentido alguno, sin embargo es de lo más común, algo que veo muy a menudo. Hoy vengo a decirte que el marketing actúa como un amplificador, por eso es muy importante prestar atención a lo que comunicás.
Bienvenid@s a otro episodio.
Bienvenida y bienvenido a marketing para gente como uno.
Soy Carlos Malfatti, Consultor de Marketing y nos encontramos otra vez para hablar de Marketing, Emprendimiento, Redes Sociales, Contenidos, Publicidad y todo lo que tenés que saber para llegar a más personas, captar más clientes y vender más en internet.
Mensajes de marketing relevantes.
Muy bien, en este episodio vengo a hablarte de marketing y como dije hace instantes nada más, el marketing visto como una suerte de amplificador de un mensaje, ¿sí?
Hay un mercado, vos tenés tu negocio en el que ofreces soluciones, estas soluciones vienen en forma de productos o servicios y entonces emitís mensajes hacia ese mercado direccionados a determinado tipo de personas para que te compren, pero esto no siempre funciona por varias razones.
La más importante de todas es que tu negocio no es el único, lo que vos decís no es lo único que se dice, recordá que en muchos episodios te he mencionado que lo más importante hoy es captar la atención de las personas, que todos estamos luchando por esa atención, por ende lo que vos digas ha de ser relevante.
La mayoría de los negocios no emiten mensajes de marketing relevantes.
Pero la mayoría de los pequeños negocios, las pequeñas pymes profesionales o emprendedores no suelen llegar al mercado con mensajes que realmente sean relevantes para sus potenciales clientes.
Por lo general todos dicen lo mismo, ese marketing al que yo denomino el marketing de “cortar y pegar”, y esto tiene un problema mayor, que es cuando se invierte recursos o dinero o ambas cosas para insistir con un mensaje, creyendo que si le metes un poquito de dinero o insistís o insistís finalmente vas a tener un resultado y la verdad es que no.
Te lo paso en limpio con un ejemplo que seguramente te va a sonar porque lo que te cuento es muy normal, ocurre con mucha frecuencia como dije en la introducción del episodio cuando hablamos de pequeños comercios o profesionales que no están acostumbrados al tema del marketing.
Un ejemplo de poca relevancia de un negocio.
Alguien quiere crear un negocio o un emprendimiento o un proyecto y comienza por decir creando una red social y subiendo contenidos, todo esto de forma amateur, sin documentarse, sin aprender, sin consultar a un profesional, etc.
Simplemente va hacia las redes sociales convencido de que el solo hecho de estar, de tener una presencia hará que lleguen los clientes y ahí se pone a subir lo que ve por ahí, algo que se le ocurre y algo que copia, el típico marketing de copiar y pegar del que siempre te hablo, que lejos de darte un beneficio hace que te parezcas más a tu competencia y eso es tremendo.
¿Qué es lo que pasa?
Este emprendedor, este pequeño comerciante no obtiene resultados u obtiene resultados pobres y claro que es lo que hace desde su desconocimiento del marketing, dice – bueno evidentemente por lo que vi por ahí lo gratis no funciona en Instagram por ejemplo, entonces voy a hacer publicidad,
Se tira una tarde o dos o una semana en YouTube, mira cómo hacer publicidad y se pone a hacer publicidad ¿y qué publicidad hace?, bueno lo mismo que hacía en orgánico pero pagando.
A consecuencia de lo anterior sus resultados son iguales, no obtiene mejores resultados.
¿Y esto por qué?
Bueno, porque no es relevante, entonces
Si tu contenido gratuito no es relevante para tu público la publicidad tampoco lo será.
¿a qué quiero llegar?
Que si vos no sos relevante con el contenido gratuito, si no sos relevante con cualquier acción que hayas llevado adelante en el ámbito de lo digital o no, incluso en el ámbito de lo offline, ¿qué te hace pensar que por llegar a más personas pagando vas a ser relevante?
Quiero que te quedes con esta idea porque es muy común, hacen las cosas mal pero piensan que el problema no es que están haciendo las cosas mal sino que el problema es que hay que llegar a más gente, hay que poner publicidad para que nos vean más, que nos conozcan, claro pero resulta que si tu negocio es irrelevante o tu comunicación o tu propuesta de valor es floja o inexistente, aunque pongas una tonelada de dinero no vas a obtener resultados.
Podrías tener una que otra venta más por una cuestión estadística pero no resultados realmente potentes, como si los tendrías si tuvieras una propuesta de valor sólida, una buena comunicación, un entendimiento de las necesidades de tus potenciales clientes, un entendimiento de tus productos en tantas soluciones y toda una serie de cosas que solemos hablar aquí en este podcast.
Es como estar en una fiesta, contar un chiste que no se ríe nadie y pensar que si voy al programa de televisión más famoso de mi país, que lo ven millones, si se van a reír. No se va a reír nadie tampoco, porque no es una cuestión de que es poca o mucha gente la que tocaste con tu comunicación o con tu mensaje, el asunto es que tu mensaje es irrelevante.
En conclusión ¡Cuidado con los mensajes de marketing no relevantes!
Cerrando el episodio y como conclusión, lo primero es ser relevante para tu público objetivo, para tus potenciales clientes, realmente ir al mercado con algo que llame la atención, que te diferencie, que transmita valor de modo que la gente diga «
¿a ver qué tiene esta persona o este negocio para decirme?».
Por eso te invito a que analices las acciones que estás llevando adelante para tu negocio, todo eso que estás haciendo para captar más personas, para vender más, conseguir clientes.
Fíjate si realmente lo estás haciendo bien, si sos relevante, si entregás valor, porque de lo contrario, hagas lo que hagas, el resultado va a ser el mismo y si acaso obtenés un pequeño resultado adicional, va a ser como dije, por estadística. (Porque a más cantidad de gente, vendés un poquito más, pero no es lo óptimo).
Así que atención con esto, primero lo primero.
Ni te tires a hacer contenidos, ni te tires a hacer publicidad, ni contrates una campaña de email marketing, ni te pongas a crear un funnel, ni pongas avisos en radio, en televisión, en los diarios o en una revista, sin antes comprender muy bien quién es tu cliente, cómo son tus productos, qué soluciones ofrece y toda una serie de cuestiones que harán que tu comunicación y tu propuesta sea realmente relevante.
Una vez que lo confirmes, ahí sí podés invertir más, porque vas a transformarte de este modo en una máquina de generar clientes y ventas, porque vas a estar partiendo desde una buena base.
De lo contrario, vas a tirar el 80% de los recursos, sea dinero, sea trabajo, sea tiempo o lo que sea. Así que atención con esto.
En fin, esto ha sido todo por hoy, pero no por mañana, porque mañana nos volvemos a encontrar. Chau chau.
¿Querés vender más?
Si querés vender más puedo ayudarte.
¿Qué te parece si hacemos una consultoría por videollamada?
- reservás tu lugar.
- nos conectamos.
- me contás sobre tu negocio
- y te asesoro para que mejores tu marketing, contenidos, publicidad o lo que necesites.
❌ ¡Deja de perder tiempo, dinero y energía en acciones que no te dan resultados!
✅ Empezá a vender con estrategias, metodologías, contenidos y publicidad.
Escribime y reservá ya mismo tu lugar.