1298 Mentir a tus potenciales clientes no es una buena idea.

¿Te molesta recibir correo de empresas y personas que te quieren ofrecer algo dando a entender que te conocen pero no tienen ni idea? A mi me pone los pelos de punta, creo que es una estrategia absolutamente perdedora. En este episodio te cuento dos casos que me ocurrieron en estos últimos días con la ilusión de que vos no hagas estas cosas.

Bienvenid@s a otro episodio.

Bienvenida y bienvenido a marketing para gente como uno.

Soy Carlos Malfatti, Consultor de Marketing y nos encontramos otra vez para hablar de Marketing, Emprendimiento, Redes Sociales, Contenidos, Publicidad y todo lo que tenés que saber para llegar a más personas, captar más clientes y vender más en internet.

Transcripción del episodio.

Si enviás emails comerciales, aprendé de Julio César.

Según Plutarco, Julio César fundamentó su decisión de divorciarse de Pompeya Sila con la frase, –la mujer de César no solo debe ser honrada, sino además parecerlo.

Bueno esto deberían aprenderlo las empresas y las personas que te envían correos ofreciéndote, múltiples cosas.

Te cuento lo que me ocurre para que no caigas en los mismos errores.

Cuando yo te cuento estas cosas que me pasan a mí, y que seguramente a vos también te pasan, y cuando me llegan correos de personas que pretenden algo de mí o del podcast, o me quieren ofrecer algo, y más cuando son empresas relacionadas con este sector de lo digital, del marketing, y bueno, no les perdono que cometan los errores que cometen.

Aunque a ver, tal vez no sean errores, tal vez la gente no sea tonta y le importe un «catzo» mandar algo así, porque total en la cantidad, en el volumen, bueno, habrá un porcentaje que pasa y que es efectivo.

De todas maneras, atenti, no hagas esto, y te explico.

El correo que recibí de parte de Pinterest.

Recibí un correo, este lo puedo decir porque es una empresa importante, multinacional, y bueno, de Pinterest.

De una persona, de la persona sí, no voy a decir el nombre obviamente, que me dice:

-hola Carlos, mi nombre es Tal, soy especialista de Pinterest, me pongo en contacto para decirte que sinceramente tu sitio web nos encanta, y nos encantaría poder tener la oportunidad de charlar contigo, blah, blah, blah

Lo que esta persona escribe no es falso ¿Por qué?

Primero que el sitio web mío no me gustaría a mí, no me vengas a chamullar porque tengo que hacer unas modificaciones, no digo que esté mal, está mejor que las versiones anteriores, pero de ahí a que me diga, «tu sitio web nos encanta»

Además otra cosa, si acá hubieran puesto:
-nos encanta tu sitio web, no podemos creer que tengas 1200 episodios de un podcast, la verdad, te felicitamos…

Ahí me ganas en el corazón, a partir de ahí te juro que te pongo alfombra roja y atiendo todo lo que se te ocurra ¿por qué? Porque queda en evidencia que realmente te metiste en mi web.

Disfrazan correos genéricos para que parezcan personalizados.

Pero que me mandes un correo genérico, disfrazado, por eso lo de Julio César, por eso lo de Simular, un correo con un copy, que así parecería que está bueno, pero donde miras el detalle te das cuenta que no es más que una plantilla, bueno, esto no me gusta.

Y me perdés, no solamente que no voy a prestarte atención, sino que te voy a rechazar.

Mirá que yo no soy un tipo jorobado que no responda, incluso respondo cuando me quieren vender algo, pero a veces se van tanto de pista que directamente no respondo.

Además te atormentan con una cataráta de correos.

Y en el caso de esta gente de Pinterest, no contentos con mandar un correo haciéndose o queriendo que yo crea que conocen realmente mi sitio web y lo que yo hago, me mandaron uno, dos, tres, etc.

Días después otro:
– hola, vimos que no abriste el anterior,

Bueno, si viste que no abrí el anterior ni el otro, no me mandes más, ahora van directo a spam, y vos decís cómo, no era que vos respondías, bueno sí, pero también tengo mis límites.

Otro ejemplo de un correo disfrazado de personalizado.

Esta es una, en este caso una empresa, que dice conocerme y no se han tomado el trabajo que no lleva mucho.

Si tenés mi correo o mi nombre, podés encontrar mi sitio web, míralo, te lleva 30 minutos, si sabes de marketing, si sabes cómo entrarle a las personas, en 30 minutos dije no, 30 segundos.

En 30 segundos decís a ver este diferencial, mira este tipo tiene 1000 y pico podcast, muy poca gente tiene, muy poco, casi nadie tiene tantos, hay por supuesto, pero no son la mayoría, háblemole del podcast que le va a encantar, y sí, y me ganas el corazón.

Bueno, pero no lo hacen, por qué, y es más fácil crear un texto así, que parece personalizado, y no es personalizado, simplemente es humo disfrazado de textos personalizados.

Una propuesta para colaborar con mi podcast.

El segundo ejemplo más o menos parecido, en este caso una persona, una persona simpática, porque yo le respondí, me agradeció haberle respondido, o sea yo le respondí con educación, pero es un caso similar, porque no voy a decir nombre ni nada.

En este caso es una marca personal, alguien que trabaja por la suya, un emprendedor, y me dice

– hola Carlos, mi nombre es tal

Es más, ya te das cuenta cuando el correo dice «hola» y el Carlos está en negrita, ya está, esto es una plantilla, ya está.

(continuación) – me dedico a divulgar información para ayudar a autónomas, tener un respiro de la asfixia fiscal española, y quisiera compartir conocimiento con los oyentes de «marketing para gente como uno», etc, etc. El texto es largísimo, no lo voy a mencionar todo.

¿Para qué me contas todo esto? ¿para qué me envías un texto tan largo?, es como que, viste cuando vos notas que algo está forzado, yo en este caso al leerlo noté como un exceso de copy.

En el correo me decía – estos últimos 12 meses España ha perdido 20.000 autónomos, es una cifra descorazonadora, pero aquí es donde entro yo me dice, como te comentaba, estoy en la misión de compartir, y qué mejor manera de hacerlo que con los oyentes de marketing para gente como uno, sé que es un podcast que sin duda resuena con los autónomos en su lucha diaria.

¡No! ¡no, sabes, no lo sabes! ¿por qué no lo sabes? Porque no hablo jamás de cosas de autónomos.

Porque no sé ni lo que es un autónomo, bueno, sí, escucho podcast de España y sé lo que es un autónomo, es lo que aquí en Argentina es un monotributista, por ejemplo.

Pero en este renglón me di cuenta, de hecho creo que le mencioné algo, le respondí bien con educación, pero le dije, si realmente conocías mi podcast te darías cuenta, primero esto y segundo que yo no doy entrevistas, o sea, no hago reportajes.

Tratan de captar mi atención pero ni saben quién soy.

Entonces, a ver, alguien quiere, mira todo el laburo que se toma una persona para tratar de captar mi atención con un copy que no sé si se le ocurrió, si contrató a alguien o si agarró a gpt para cagarla en un rengloncito – es un podcast que resuena con los autónomos,

No, no resuena nada, porque yo estoy en Argentina y aunque a mí me escucha mucha gente de España, la mayor cantidad de personas que me escuchan a mí son de Latinoamérica, ya con esto, si hubieras investigado un poco, te darías cuenta.

Luego -qué te parecería la idea de tenerme en uno de tus episodios, no sólo compartiré tal cosa, sino que ofreceré un código descuento de tal

Si realmente fuera oyente del podcast, como hay oyentes del podcast que han querido ofrecerme cosas o me han planteado la posibilidad de hacerme una nota y a cambio yo aparecer en su podcast, bueno, está bien.

Entonces, si vos me mandas un correo con toda esta perorata, me decís, tu podcast es genial porque en España, no, flaco, en España me escucha un montón de gente, pero no es el podcast que más se escucha en España y en segundo término, en la vida hice reportaje en este podcast y en tercer lugar, dije claramente que no promociono productos y servicios, salvo, o mejor dicho, cada vez que hablo de algo es porque lo uso yo.

Conclusión.

Entonces para cerrar el episodio, si vos vas a dirigirte a un negocio, a una empresa, a una marca personal, a un profesional, tómate diez minutitos, trata de investigar quién es, qué hace, si tiene página web.

No te cuesta nada.

En cambio si haces como esta dama de Pinterest y este muchacho muy simpático, porque intercambiamos un par de correos, no tengo nada que decir en lo personal, pero si respecto a su estrategia, si lo haces de esta manera y puede que las cosas te salgan al revés, como le salieron conmigo.

Y no porque yo sea, ay qué genial el tipo, no, concretamente no me gusta que me engañen, creo que a nadie le gusta que lo engañen.

Cuando yo recibo un correo que me dice – ay me encanta tu sitio web, ay me encanta, no sé qué, ay me encanta tu podcast, y yo me doy cuenta que no tenés ni la más pálida idea de que va a este podcast, me perdiste para siempre, no por un rato, para siempre.

No puedo confiar en vos, es así, tan claro como eso.

Así que bueno, espero que este episodio te sirva para no cometer los mismos errores, la gente es menos tonta de lo que pensamos, así que atente, en fin, esto es todo por hoy, pero no por mañana, mañana nos volvemos a encontrarte, espero, chau, chau.

¿Querés vender más?

Si querés vender más puedo ayudarte.
¿Qué te parece si hacemos una consultoría por videollamada?

  1. reservás tu lugar.
  2. nos conectamos.
  3. me contás sobre tu negocio
  4. y te asesoro para que mejores tu marketing, contenidos, publicidad o lo que necesites.

¡Deja de perder tiempo, dinero y energía en acciones que no te dan resultados!
Empezá a vender con estrategias, metodologías, contenidos y publicidad.

Escribime y reservá ya mismo tu lugar.