1331 Meta business suite.
¿Te gustaría poder gestionar todo lo que ocurre en tu Facebook, Instagram, Messenger y WhatsApp desde un solo lugar? Precisamente de eso se trata la plataforma Meta Business Suite que te permite desde una única interfaz responder mensajes, crear contenidos, planificarlos y ver las métricas. Te cuento como.
Bienvenid@s a otro episodio.
Bienvenida y bienvenido a marketing para gente como uno.
Soy Carlos Malfatti, Consultor de Marketing y nos encontramos otra vez para hablar de Marketing, Emprendimiento, Redes Sociales, Contenidos, Publicidad y todo lo que tenés que saber para llegar a más personas, captar más clientes y vender más en internet.
Transcripción del episodio.
Meta Business Suite.
Hoy vengo a hablarte de Meta Business Suite. Recordarás que en el minicurso de publicidad en Instagram hablé de la suite de Meta para gestionar tus redes y también de lo que era el administrador comercial o business manager.
Bueno, resulta que Meta Business Suite es la plataforma gratuita que te permite gestionar, por ejemplo, las publicaciones de tu negocio dentro de la plataforma de Facebook, dentro de Instagram, también crear contenido, planificar ese contenido, ver tus mensajes, toda una serie de tareas que está buenísimo que las puedas centralizar.
Publicaciones y Programación.
Por ejemplo, vos podés crear publicaciones en Facebook e Instagram, podés publicar en tu feed, en las historias de Instagram o las historias de Facebook, todo esto sin necesidad de cambiar de cuenta.
Si querés, por ejemplo, publicar en otro momento, podés ponerlo con fecha, o sea, planificar programando las publicaciones que querés hacer, podés guardar como borradores.
Es como si utilizaras cualquier otra herramienta que hay en el mercado para crear publicaciones, para programarlas y todo lo demás, con la sencilla diferencia e importante también que es gratuito.
Administración de Mensajes.
Otra potente característica de Meta Business Suite es que puedas administrar tu bandeja de entrada. Vos podés leer y responder mensajes y comentarios de Facebook, de Messenger, de Instagram e incluso ahora estás sumando también WhatsApp Business.
Creación de Anuncios.
También te permite crear anuncios, aunque aquí, yo te lo he dicho en el minicurso de publicidad en Instagram, que es más conveniente hacerlo desde el Business Manager o administrador de anuncios, dado que uno tiene mayor posibilidad de configurar todas las variables.
Aquí es cómo darle clic al botón de promocionar, por lo tanto, no te lo recomiendo.
De última, a ver, comprobar no perdés nada, pero la alternativa siempre más poderosa, más profesional y que te puede dar mejores resultados es aprovechar la herramienta que viene para ese fin específico, que es el administrador de anuncios.
Seguimiento y Estadísticas.
Otro elemento que tiene Meta Business Suite es el seguimiento de las estadísticas y las tendencias.
Vos podés ver, como en cualquier otra aplicación de creación de contenido o de promoción, como puede ser Hot Suite o como puede ser Metricool, vos aquí podés ver todas las métricas, aquel contenido que te funcionó mejor.
Y por supuesto, no deja de ser un hub que te da acceso a otras herramientas dentro de la plataforma de Meta, como recién te dije, el administrador de anuncios o la configuración de tu negocio.
Acceso a Meta Business Suite.
Entonces, ¿cómo hacer esto?
Bueno, supongamos que querés utilizar esta herramienta de Meta o por lo menos mirar a ver si te conviene usarlo o no.
Sencillo, vas al navegador y pones business.facebook.com. (tenés que tener ya una página de Facebook), la vieja y querida fanpage, bueno ahora se llaman páginas, tenés que tener una página, sino, no podés acceder.
Otra manera de entrar es, desde tu perfil personal de Facebook, vas al perfil de tu empresa, o sea, a la página de tu negocio y de ahí vas a ver una columna lateral que llevará el título Meta Business Suite y varios accesos.
Explorando las Funciones de Meta Business Suite.
Como habrás visto, es bastante descriptivo.
- En el apartado notificaciones, vas a ver las últimas notificaciones.
- En mensajes, todos los mensajes que te llegaron desde las distintas bandejas, desde Instagram, desde Messenger, desde Facebook y si tenés conectada en una última actualización, ahora se permite WhatsApp Business, pero tiene que ser un WhatsApp Business nuevo, también vas a ver ahí los mensajes que te llegaron.
- En contenido, todo lo relacionado a contenido, planificador, obviamente, para planificar las publicaciones en Instagram o en Facebook y en los distintos lugares, en el feed, en historias y demás.
- Anuncios, es para crear anuncios. En el tema de anuncios, como te dije recién, mejor hacerlo desde el administrador de anuncios
- y luego todo lo que es estadísticas.
Desde mi Meta business suite.
Ahora me voy a meter, mira, tengo abierta aquí mi página y vamos a profundizar un poquito más en Meta Business Suite, porque cuando vos le das al botoncito, a ese menú hamburguesa que dice «todas las herramientas», se te despliega todo un panel donde vas a haber destacado que dice:
crear, publicar, historia, transmitir o anuncio.
Esto te permite, tal como cada una de las palabras se indica, publicar en el feed de Instagram o de Facebook, crear una historia para cualquiera de las dos plataformas, transmitir en vivo o crear un anuncio.
Luego tenés distintas secciones como, por ejemplo,
- atraer público,
- administrar,
- anunciarte,
- analizar e informar
- y vender productos y servicios. Y esto está genial.
¿Qué hay en cada sección?
Voy a hacer un repaso de lo que contiene cada uno de estos menús.
En atraer público tenés colección de sonidos, donde tenés sonidos, música, todos libres de derecho de autor y efectos también que podés usar en tus contenidos.
Luego en el apartado contenido está todo lo relacionado a programar, publicar y administrar las publicaciones.
Después tenés el feed de negocios, que son aquellos negocios parecidos a los tuyos, similares que seguís tanto en Facebook como en Instagram.
Después está el apartado mensajes, donde vos podés responder mensajes, sea lo que te llega como mensaje directo de inbox y también los comentarios. Incluso podés configurar respuestas automáticas y si hay gente que colabora con vos, podés asignar a esas personas esas conversaciones.
Después tenés un panel para transmisión en vivo y un planificador para crear, programar y administrar el contenido.
Podés crear tu calendario de contenidos, siempre por supuesto para Facebook o Instagram. Aquí no podés añadir otra red social.
Luego en la parte de anunciarte está todo lo relacionado a publicidad, que me lo voy a saltar porque como bien dije mejor hacerlo desde el administrador de anuncios.
Y en la sección administrar tenés administrador de archivos, donde vos podés crearte una biblioteca con todos los recursos de contenido, tus videos, tus imágenes, todo lo que necesitas.
Después tenés apps de negocios, configurar, por ejemplo, la cuenta comercial de meta, las cuentas, orígenes de datos, los píxeles. Tenés accesos de aquí también. Podés gestionar todo lo que tiene que ver con configurar tu página, o sea la página de tu negocio en Facebook y también podés conectar Instagram y podés conectar WhatsApp.
Todo lo relacionado a facturación y pagos de anuncios también lo tenés aquí. Tenés un acceso a ayuda para empresas y también luego viene todo lo que es estadísticas. Por ejemplo, quién es tu público, qué edad tiene, desde dónde acceden y ven tu contenido o te siguen.
Luego un apartado sobre informes publicitarios.
Y por último el apartado en el caso de que quieras aprovechar la plataforma de Meta conectando tus productos y tus servicios, citas, comercio, monetización, pedidos, los servicios.
Conclusión sobre meta business suite.
Bueno, toda una serie de cuestiones que es tan extenso que te diría que amerita cada uno de estos puntos un episodio en particular.
Yo contento y feliz de la vida con haberte traído un panorama general e invitarte a que le eches un vistazo.
Porque suele ocurrir que a veces andamos buscando herramientas gratuitas para hacer algo.
Por ejemplo, planificar nuestro contenido y resulta que el propio Facebook ya nos da herramientas que nos permiten crear contenido, planificar una biblioteca con nuestros vídeos, con nuestras imágenes, sonidos libres de derecho de autor que podemos utilizar, todo lo que tiene que ver con bandeja de entrada para gestionar los mensajes que nos envía la gente desde todas las plataformas.
Me parece que es muy interesante, quizás sea la opción que estabas necesitando para profesionalizar un poquito más la gestión de tus canales digitales, por lo menos aquellos relacionados con Meta. O sea, Facebook, Instagram, Messenger y últimamente WhatsApp que también te lo está permitiendo. Así que bueno, espero que este episodio haya sido de utilidad para vos.
No tengo más que decir por hoy, pero sí por mañana, porque mañana nos volvemos a encontrar. Chau chau.
¿Querés vender más?
Si querés vender más puedo ayudarte.
¿Qué te parece si hacemos una consultoría por videollamada?
- reservás tu lugar.
- nos conectamos.
- me contás sobre tu negocio
- y te asesoro para que mejores tu marketing, contenidos, publicidad o lo que necesites.
❌ ¡Deja de perder tiempo, dinero y energía en acciones que no te dan resultados!
✅ Empezá a vender con estrategias, metodologías, contenidos y publicidad.
Escribime y reservá ya mismo tu lugar.