1072 Improvisación versus metodologías y procesos aterrizados.


Escuchá Marketing para gente como uno en >>> IVOOX | Spotify | Google | Apple 

Improvisar no es bueno para tu negocio, ni para tus resultados e incluso hace que proyectes una imagen poco profesional. Es por ello, que en este episodio vengo a compartir con vos mi propia experiencia y a darte algunas sugerencias para que dejes de hacer las cosas «a la bartola» y seas más eficiente.

Bienvenid@s a otro episodio.

Bienvenida y bienvenido a marketing para gente como uno.

Soy Carlos Malfatti, Consultor de Marketing y nos encontramos otra vez para hablar de Marketing, Emprendimiento, Redes Sociales, Contenidos, Publicidad y todo lo que tenés que saber para llegar a más personas, captar más clientes y vender más en internet.

¿Improvisación o metodologías?

Gracias por acompañarme un día más hoy es lunes 26 de septiembre estamos en el episodio 1072 y vamos a hablar de la diferencia entre ser improvisada o improvisado y realmente ajustarse a procesos, metodologías y orden.

Quien emprende comienza con el caos.

Lo primero que voy a decirte es calma, tranqui. No te hagas problemas si tu vida es un caos porque todo emprendedor o emprendedora que arranca suele tener su vida y trabajo algo desordenada. Con el tiempo vas a poder mejorar.

Nada mejor que organizarse.

Siempre conviene centrarnos en la organización para ser más productivas o más eficientes, pero principalmente para llevar nuestro negocio con mayor calma y minimizando el estrés.
Para esto no hay nada mejor que trabajar creando metodologías, métodos, formas, procesos, “pasos paso a paso” (llamalo como más te guste).

En definitiva acá poco importa el nombre que le pongas, lo que importa es que vos sepas que para ser eficiente toda vez que vayas a realizar una tarea debería realizarla de una forma definida con anterioridad.

Sea que quieras captar clientes, crear contenidos o capacitarte siempre será más productivo aplicar un método que te ahorre tiempo y te ofrezca los mejores resultados. 

El orden te ayuda a mejorar tu día a día.

Es genial para gestionar tu día a día, organizar tus activos digitales y los que no son digitales o sea, todo se puede hacer con tiempo, sin agobiarte y sin querer ser perfecta o perfecto.
Te sugiero ir de a poco pero a paso firme de modo que cada vez sea mucho más fácil gestionar todo lo relativo a tu negocio. Esto es importante por varias razones como darle descanso a tu cerebro y minimizar errores.
Esto no lo invento yo, el cerebro está diseñado para ahorrar energía y si lo podemos ayudar a que haga esto nos lo va a agradecer.

Ejemplo: onboarding de un cliente.

Vamos a un ejemplo: te llega un posible cliente al que  debes responder sus dudas, presentar tus servicios, cotizarlos, enviarle por ejemplo un enlace de pago, etc. Dependiendo del servicio que ofrezcas vas a intercambiar información, habrá tareas recurrentes que requieren ponerse en comunicación, ponerse de acuerdo, habrá feedback, etc.

Si estás emprendiendo todas estas cosas que te cuento no son nuevas, si estás por emprender presta atención.

En distintos episodios hablo de todo el trabajo que tiene que hacer un emprendedor o una emprendedora.
Dar el servicio es apenas una parte del trabajo, también hay que hacer trabajo administrativo, contenidos, publicidad, etc. 

Supongamos que te llega un segundo cliente y vos tenés que repetir nuevamente los pasos que diste con el cliente número 1. ¿No es más conveniente tener todo esto ya aterrizado? ¿Todo este proceso listo?  ¿La documentación ya preparada?
¡Por supuesto que sí!
Tener un proceso listo te servirá para ganar tiempo y ofrecer calidad. Cada nuevo cliente que llegue tendrá a su disposición toda la información que necesite.

En cambio si cada vez que llega un nuevo cliente tenés que ponerte a pensar que le vas a decir, sentarte a diseñar el presupuesto o responder una lista de preguntas frecuentes vas a perder tiempo y a bajar la calidad de tus servicios.

El poder de las metodologías y los procesos.

Es importante que adviertas el poder que tienen las metodologías y los procesos por encima del desorden y de la improvisación. 

Si trabajas de modo ordenado: 

  • Vas a ahorrar energía.
  • Le vas a dar a tu cliente una imagen mucho más profesional.
  • Minimizar los errores.
  • Ahorrar tiempo.
  • Ser más eficaz y eficiente.
  • Etc.

Además, tener los procesos aterrizados, nos vendrá genial para tercerizar o delegar en el futuro. Mucha gente comienza a emprender en soledad pero con el tiempo necesita incorporar colaboradores, para esto nada mejor que tener todo documentado.

Lo que abunda es el desorden.

Cuando miramos alrededor lo más común es el caos y el desorden.
Como Consultor de Marketing veo con frecuencia que muchos profesionales, emprendedores o pequeños negocios no dan a este tema la importancia que tiene (o se la dan de la boca para afuera).

Sabemos que lo urgente suele llevarse puesto a lo importante y una de las grandes excusas es “no tengo tiempo”, “no tengo tiempo para ponerme a organizar esto porque tengo de otras cosas que hacer” lo cual es un tremendo 

Cómo dar el paso para organizarte y diseñar tus procesos.

¿Qué deberías hacer si es tu caso?
Reservar un tiempo en el calendario para realizarlo. Un día y una hora específica.

Al principio no resulta nada seductor ni divertido. ¿A quién le cautiva la idea de ponerse a organizar todo su negocio? Lo común es sentir que podríamos sacarle mucho más provecho al tiempo haciendo lo urgente. Sin embargo tenés que sacarte esas ideas de la cabeza y comprometerte con el orden y la organización.

Al aplicar un proceso o metodología, al ver los resultados del orden todo queda claro.

Vencida la resistencia inicial y con los resultados en la mano ahí nos damos cuenta del valor de invertir tiempo para ordenarnos y crear metodologías y procesos.

Cuando lo aplicas ahí te das cuenta que valió muchísimo la pena tomarse ese tiempo para organizarte.

Cuando empecé a emprender era de los que nunca tenían tiempo para organizarme hasta que me dí cuenta del tiempo que perdía por esa desorganización.
A partir de ahí y poco a poco fui mejorando. El proceso no fue de un día para el otro, fue gradual.

El podcast es producto de mi organización.

Ahora tengo plantillas para mis episodios. Dentro de la aplicación Notion hay una base de datos con el listado de todos mis episodios pasados y los próximos. Esa base de datos contiene el nombre, fecha de publicación, textos, etc.
También dentro de Audacity (app que uso para grabar y editar) dispongo de una plantilla con la apertura y cierre de los episodios, solo grabo el contenido.
Esto significa que no tengo que realizar tareas recurrentes cada vez que me siento a grabar. Esta organización, este proceso aterrizado me ayudó a mantener el podcast por más de cuatro años y a superar los 1000 episodios.

Los procesos, las metodologías y el orden mejoran tu negocio y tu vida.

Las metodologías son geniales, aterrizar tus procesos y ordenarte es vital para tener un negocio sano y una vida con menos estrés. 

Por lo tanto y en conclusión: No dejes que las urgencias te impidan ocuparte de las cosas importantes como diseñar estos procesos y estas metodologías que van a ser mucho más eficiente tu trabajo.
Verás como mejoran tus resultados, vas a ahorrar tiempo, otros recursos, energía y además (como si lo demás fuese poco) darás una imagen mucho más profesional a tus clientes.

Es necesario que lo hagas por el bien de tu negocio y por el tuyo porque vas a tener mucho menos estrés. También te vas a adelantar al futuro porque cuando tu negocio crezca y te veas en la necesidad de delegar ya vas a tener el los procesos, la metodologías y documentación listas para usarse. 

Espero que esta sugerencia sea de suma utilidad para vos, nos encontramos mañana.

¿Querés vender más?

Si querés vender más puedo ayudarte.
¿Qué te parece si hacemos una consultoría por videollamada?

  1. reservás tu lugar.
  2. nos conectamos.
  3. me contás sobre tu negocio
  4. y te asesoro para que mejores tu marketing, contenidos, publicidad o lo que necesites.

¡Deja de perder tiempo, dinero y energía en acciones que no te dan resultados!
Empezá a vender con estrategias, metodologías, contenidos y publicidad.

Escribime y reservá ya mismo tu lugar.