1529 Threads un año después.

Hoy es jueves 20 junio de 2024, estamos en el episodio 1529 y vengo a contarte como andas las cosas por threads el twitter de Meta lanzado hace casi un año.

Bienvenid@s a otro episodio.

Bienvenida y bienvenido a marketing para gente como uno.

Soy Carlos Malfatti, Consultor de Marketing y nos encontramos otra vez para hablar de Marketing, Emprendimiento, Redes Sociales, Contenidos, Publicidad y todo lo que tenés que saber para llegar a más personas, captar más clientes y vender más en internet.

Transcripción del episodio.

Transcripción del episodio:
Esta transcripción ha sido realizada de forma automática utilizando Whisper de Open Ai. Luego separando en párrafos con Chat GPT.
Es importante mencionar que podrías encontrar errores de ortografía, puntuación o gramática.

Volví a Threads un año después.

Muy bien, hoy viene a hablarte de esa red social que hace cosa de casi un año. El 6 de julio de 2023 o el 5 de julio lanzó Meta.

Lo que vino a ser como la intentona de ser la competencia de Twitter o X y le llamaron Threads, que es algo que me cuesta muchísimo pronunciar y que, bueno, significa hilos y es justamente algo muy parecido a Twitter.

Primeras Impresiones de Threads

Yo recuerdo que el 6 de julio hice un episodio llamado Threads by Meta, el Twitter de Markitos Zuckerberg, y hablé, elogié la plataforma porque me pareció súper interesante.

Además, hubo una locura en el momento del lanzamiento y estaba todo el mundo metido en la plataforma, todos hablando de que estaban publicando y no sé qué. Luego esto se diluyó, hubo una especie de fervor al comienzo, una efervescencia y luego quedó en la nada.

Regreso a Threads

Bueno, resulta que ahora, a partir de todo esto que tiene que ver con mi proceso de creación y publicación de contenido que arranqué en redes sociales, hará aproximadamente un mes, un mes y pico, y que estoy testeando estos contenidos, me metí en esta red social.

Me metí como para decir, a ver, bueno, a ver qué onda, qué está pasando aquí, dado que apenas había ingresado el día que la abrieron y cuatro o cinco veces más. Y la verdad es que me llevé una sorpresa muy grata.

Conexión con Emprendedores

Te voy a explicar algunas de las razones por las cuales no solamente yo considero que es un lugar que está bueno, sino además es un buen lugar para conectar con otra gente que emprende. Y si vos, tal como yo, ofrecés servicios a gente que emprende o que tiene negocios, puede servirte tener presencia.

Experiencia Personal en Threads

Mirá, sin ir más lejos, conseguí más seguidores conversando con la gente ahí en una semana de los que había conseguido prácticamente en todo el año. Porque viste que yo no tengo redes sociales contenido. Bueno, ahora sí, acabó de empezar hace un mes, pero no le estaba dando bolilla a las redes sociales porque venía simplemente con el podcast.

Interacción en la Plataforma

Y aquí en esta red social, conversando con uno, conversando con otro, opinando sobre un tema, opinando sobre otro, resulta que vas conversando con la gente. Y esto para mí es lo que más me gusta de esta red, que la gente conversa.

No significa que te vas a meter y vas a publicar algo y vas a tener 500 personas que te lo van a comentar. Lo más probable es que pase desapercibido.

Dinámicas de la Plataforma

Necesitás tiempo, tiene una pequeña curva de aprendizaje y no hablo de utilizarla, sino de entender cuáles son las dinámicas que se desarrollan dentro de la plataforma.

Pero como buena noticia es esto que te comento. Ocurre lo que pasaba al principio, por ejemplo, cuando apareció Facebook. Cuando Facebook comenzó a dar sus primeros pasos, vos comentabas algo o publicabas algo y tenías la posibilidad de que alguien te lo comente y conversabas y se sumaba otra opinión y debajo otra.

Beneficios de Threads

Y esto es buenísimo porque te da la posibilidad de hablar con personas que no conoces y esas personas conocen lo que vos estás haciendo. Yo, por ejemplo, toda vez que habló con alguien, como el perfil de la persona tiene acceso al Instagram, toco el icono de Instagram para ver a qué se dedica esa persona.

Oportunidades en Threads

Y en este punto me he llevado otra grata sorpresa, que la mayoría son emprendedores, marcas personales, gente que trabaja de marketing, community manager, gente que se dedica al diseño, gente que se dedica a escribir, gente que tiene sus emprendimientos de artesanías.

Casi toda la gente que está aquí son personas que ya tienen cierto manejo de lo digital y atención para determinados negocios. Esto puede ser oro que vos le dediques media hora, una hora por día o un par de horas por semana meterte acá, conversar con la gente, hablar de lo que haces, de lo que no haces, de lo que hacen los demás.

Importancia de la Interacción

Obviamente, porque también tenés que darle bola a lo que hacen los demás. Nuevamente, insisto, yo en dos o tres días que participé en distintas conversaciones y que ayudé a algunas personas, que di mi opinión, respondí preguntas.

No sé, por ejemplo, ¿qué opinan ustedes de la publicidad en Meta? ¿O qué opinan de por qué los contenidos no funcionan? Bueno, yo he aportado mi pequeño grano de arena, me he puesto a escribir cosas serias, también muchas boludeces y la verdad que se van forjando relaciones y esto no va o por lo menos no veo que ocurra de la misma manera en otras redes sociales y me parece fenomenal.

Ausencia de Privados y Publicidad

Y, además, otra cosa, por ejemplo, no hay posibilidad de que alguien te envíe un privado. Otra cosa importante, lo que vos escribís, lo va a ver todo el mundo, la gente que te sigue o la gente que no te sigue.

Así que hasta eso termina siendo de cierto modo un filtro para que las personas sean un poquito más conscientes de lo que escriben y no se pongan a escribir mensajes de odio y todo ese tipo de cosas. Que los hay, por supuesto, que los hay. Es una red social en la que interactúan personas y hay algunos que salen a decir cualquier bobada y hay otros que salen también, y por qué no, a generar un poquito de ruido.

Comparación con Twitter

Salen escribiendo cosas para que les respondan y se arme un poco de barullo, pero es lo normal. Ni por asomo tiene el grado de toxicidad que tiene Twitter, ni por asomo. Y si, además, a esto le añadís que no hay publicidad, es muy poco el contenido de venta que en otro lado te quieren vender y vender y vender.

Minimalismo en Threads

Bueno, es una red social interesante que, aunque no muy poblada, no está todo el mundo, pero casi te diría que eso la hace especial. Por lo tanto, si vos te dedicás al diseño web, al diseño gráfico, tenés tu emprendimiento, sos community, sos consultor como yo, sos coach, te dedicás a escribir, vas a encontrar ahí seguramente gente con la que conectar e incluso, por qué no, oportunidades de negocio.

Importancia de la Conversación

Pero no, yendo al hueso. Es decir, hola, hago páginas web. ¿Quién necesita? No, no, no. Acá se trata de charlar, se trata de responder, se trata de ayudar y vas a ver cómo la gente se va a interesar.

Reitero, he ganado seguidores simplemente por conversar, cosa que no he visto en otras redes sociales.

Si al principio, no cuando evolucionaron ni se llenaron de gente y se llenaron de publicidad y se llenaron de contenidos de venta y se llenaron de cantidad prácticamente infinita de impactos, esto aquí no ocurre en Threads.

Funcionalidades de Threads

De hecho, es minimalista, es en blanco. Bueno, también lo podés poner color negro como se suele hacer, sobre todo en los softwares para editar código, pero digo, es minimalista.

Es texto, aunque por supuesto también podés publicar distintas imágenes que las ves como si fuera un carrusel, también podés subir videos, también podés subir imágenes, podés crear una encuesta, o sea, tiene varias funcionalidades.

Grabar Audio en Threads

Incluso desde la versión móvil vos podés grabar un audio y ese audio se sube y automáticamente se traduce a texto. Vos después corregirás porque a veces alguna palabra falla, pero está bueno también para quien quiere escucharte o tengas algo interesante para hablar si a vos lo que se te da es hablar en vez de escribir.

Recomendación Final

Así que mi recomendación es que te des una vuelta, quizás te guste, quizás no, quizás le saques mucho provecho o no sea para vos, pero no está para desperdiciarla porque ahí adentro pueden pasar muchas cosas interesantes. De hecho, para mí están pasando, por eso tengo algo de presencia en esta red social.

Conclusión

Así que bueno, espero que este episodio haya sido de utilidad para vos, por lo pronto no tengo más que decir por hoy, pero sí por mañana, porque mañana nos volvemos a encontrar. Te espero. Chau, chau.

¿Querés vender más?

Si querés vender más puedo ayudarte.
¿Qué te parece si hacemos una consultoría por videollamada?

  1. reservás tu lugar.
  2. nos conectamos.
  3. me contás sobre tu negocio
  4. y te asesoro para que mejores tu marketing, contenidos, publicidad o lo que necesites.

¡Deja de perder tiempo, dinero y energía en acciones que no te dan resultados!
Empezá a vender con estrategias, metodologías, contenidos y publicidad.

Escribime y reservá ya mismo tu lugar.