1413 Entrenando a mis asistentes GPTs.
Hoy es miercoles 10 Enero de 2024 , estamos en el episodio 1413. Si ayer te dije que te animes a crear tus asistentes GPT es porque yo ya tengo los míos. En este episodio te cuento cómo lo hice, Lo bueno, lo malo y mis reflexiones.
Bienvenid@s a otro episodio.
Bienvenida y bienvenido a marketing para gente como uno.
Soy Carlos Malfatti, Consultor de Marketing y nos encontramos otra vez para hablar de Marketing, Emprendimiento, Redes Sociales, Contenidos, Publicidad y todo lo que tenés que saber para llegar a más personas, captar más clientes y vender más en internet.
Transcripción del episodio.
Episodio 1412: Creación de Asistentes con ChatGPT Plus
Ayer en el episodio 1412 te animé a que aprovecharas la opción que nos da la versión plus de ChatGPT de crear nuestros propios asistentes.
Un asistente para los cópies de tus redes sociales o para la publicidad o para análisis de datos o para diseño o un ilustrador. Bueno, lo que vos quieras y esto la verdad que es genial porque si vos lo haces bien, tus asistentes llamados GPTs pueden ayudarte en tus tareas cotidianas.
Una vez que vos lo entrenas, lo podés dejar obviamente con supervisión pero que se encargue de un montón de cosas que a vos te llevarían mucho tiempo.
Entonces en principio te cuento que está bueno, mi experiencia es buena, vale la pena. Lo que sí me gustaría mencionar es que no todo lo que reluce es oro, es una herramienta que está en beta, que todavía se nota que requiere mejoras y hoy te lo voy a contar. Pero no obstante he podido hacer un montón de cosas que ni siquiera pensé que se podían hacer y está buenísimo.
Creando Asistentes: Contexto y Ejemplos
Y como lo hice, bueno, lo primero fue darle un contexto.
En el episodio de ayer te comenté el paso a paso de cómo crear tus propios asistentes. Bueno, no voy a volver sobre eso porque ayer hablé largo y tendido. Lo que hice fue utilizar justamente ese proceso de crear un asistente y brindarle la información, o sea mediante lenguaje natural y mediante también el ingreso a la parte de configuración en la pestaña en la que uno crea el asistente le fui dando contexto.
Entonces lo primero le dije para qué lo quería. Yo he creado uno que me ayuda con los episodios del podcast. Por lo tanto le di contexto.
Le dije, mirá, soy un podcaster que hace cinco años que publica cada día un episodio, mis episodios durante tanto, los temas de los que hablo son tales, mi público objetivo es tal, bla bla bla. O sea le conté todo como si hubiera tomado un asistente humano y le contara qué es lo que hago en mi día a día.
Luego le di ejemplos.
Yo quiero que me ayude con los episodios de la siguiente manera. En algunos episodios, en los que a mí simplemente se me ocurre el título o una breve descripción, le pido que me dé una mano para crear la estructura y un poquitito de contenido. ¿Para qué lo hago? Para tener como una especie de guía, pero un poquitito más potente, con un poco más de cuerpo, pero además más estandarizado.
Pruebas y Ajustes en mi asistente GPT.
De ahí que le subí unos cuantos PDFs y unos cuantos archivos de texto con las transcripciones de mis episodios ya publicados. Ahí, a partir de mi solicitud, mi contexto y los ejemplos, este asistente que yo he creado para los episodios de mi podcast sabe qué resultado tiene que darme.
Y a continuación lo fui probando. Por ejemplo, decirle, mirá, se me ocurrió hacer un episodio que hable sobre la conveniencia de subir precios para llegar a un cliente, no sé qué. Y ahí el tipo me escribía el esquema probable de un episodio con un poquitito de contenido.
Si a mí me parecía que estaba bien, le daba el OK. De lo contrario, le pedía ajustes. Como por ejemplo, mirá, estás hablando en plural y sin embargo yo no hablo en plural. Por lo general le habla a una sola persona. Entonces eso se lo corregía. Otro tipo de correcciones cuando hablaba en español de España. Entonces yo hablo en español de Argentina. Tenés que conservar la manera de hablar en español de Argentina. Y así sucesivamente le iba aclarando puntos, pidiendo modificaciones, mejoras y también dándoles feedback positivo.
Esto me llevó varias horas y te lo cuento porque vos vas a ver algún canal de YouTube que te dice, ¿podés crear un asistente? Y así en ping-pang-pong en tres minutos lo tienen hecho.
Y no, no es así. Para que te dé un buen resultado, tenés que invertir mucha cabeza, mucho tiempo, darle ejemplos, darle un buen contexto. Porque si yo voy a crear un asistente para que me ayude con los episodios de mi podcast y resulta que me responde de manera genérica, para que lo quiero. Para eso sigo como estoy.
Otro ejemplo de chat que o de asistente que he creado para mí es aquel que a partir de la transcripción de un episodio separa los párrafos, le pone un título y me transforma esa transcripción en bruto en las notas que acompañan cada episodio. Yo hasta ahora eso lo hacía mediante prompt.
Lo que hice fue nuevamente darle contexto a mi asistente y decir, mirá, yo hago un episodio, luego este audio lo paso a texto y luego este texto lo separo en párrafo, le pongo un título y son las notas que acompañan cada episodio. Entonces lo entrené, le mostré ejemplo, le fui aclarando como recién, diciéndole esto lo hiciste bien, esto lo hiciste mal y más o menos la cosa va funcionando.
Resultados y Conclusiones
Entonces resultados, bueno, las conclusiones que puedo darte son que depende el GPT.
No es lo mismo crear un GPT al que vos le digas que te ayude con tus textos para Instagram y que lo haga en un lenguaje cercano y que lo haga con algo de picardía y no sé qué.
Esto es mucho más fácil que una tarea algo más complicada como la que yo le pido, que me ayude con el episodio de un podcast, que lo haga tomando de referencia a todos mis episodios anteriores, que haga la estructura que yo pretendo, que hablen el español de Argentina. Esto lo quiero aclarar porque cuando vos miras YouTube parece que le decís tres boludeces y el GPT ya funciona maravilloso y no es así.
¿Vale la pena crear tus GPTs?
Además de esto puedo decirte que he tenido buenos resultados que superaban mis expectativas pero también en otros se ha quedado corto.
No es algo que te resuelva la vida en un chasquido de dedos. Tenés que elaborar hasta que le encuentres la vuelta.
Puntos a favor reitero, está en beta, tiene mucho de sí para dar y al costo que sale vale la pena por lo menos probarlo. Ahora bien,
puntos en contra, no te acepta mucha cantidad de información para entrenarlo y esto no me gustó porque yo le hubiera querido subir los 1400 episodios que tengo transcripto y no me dejó más de 20. Esto un poco de ruido me hizo.
Otra cosa que me hizo ruido, que tiene límites, aunque no te lo dicen vos tenés una cantidad determinada de tokens para usar. De forma que si vos venís ya entrenando la herramienta o usándola te sale un cartel rojo que te dice como que llegaste al límite y que tenés que esperar una hora, dos horas o tres horas para volver a utilizarlo y la verdad eso también te deja un mal sabor de boca lo estoy pagando y como puede ser que tengo que esperar.
Pero bueno, fuera de estos detalles que imagino que los irán mejorando, sobre todo cuando deje de estar en versión beta, yo lo recomiendo. Sí, lo recomiendo con la salvedad de lo que te comenté. Vos miras un video youtube y pareciera que en tres minutos tenés una inteligencia artificial a tu medida que te va a resolver la vida y esto no es cierto.
Para tener buenos resultados y dependiendo de la complejidad de la tarea y de lo que vos buscas, vas a tener que invertir tiempo en entrenar a esta inteligencia artificial para que se adecue a lo que vos necesitas. Pero si lo haces bien, los resultados son extraordinarios.
Así que bueno, nada más que decir, simplemente que te animes a probarlo, a crear tus propios asistentes y esto ha sido todo por hoy. Pero no por mañana, porque mañana nos volvemos a encontrar. Espero, chau, chau.
¿Querés vender más?
Si querés vender más puedo ayudarte.
¿Qué te parece si hacemos una consultoría por videollamada?
- reservás tu lugar.
- nos conectamos.
- me contás sobre tu negocio
- y te asesoro para que mejores tu marketing, contenidos, publicidad o lo que necesites.
❌ ¡Deja de perder tiempo, dinero y energía en acciones que no te dan resultados!
✅ Empezá a vender con estrategias, metodologías, contenidos y publicidad.
Escribime y reservá ya mismo tu lugar.