1089 Un mismo producto, distinto valor.


Suscribite para escuchar Marketing para gente como uno en: IVOOX | Spotify | Google podcast | Apple podcast 

Muchos profesionales por copiar lo que hace el vecino terminan ganando menos dinero del que podrían ganar ya que definen sus honorarios de acuerdo a tarifarios, tablitas, formularios de Internet o preguntando a su colegas cuando en realidad, y como siempre ocurre, lo que importa es el valor que se aporta al cliente.

No uses tarifarios para tus honorarios.

Bienvenid@s a otro episodio.

Bienvenida y bienvenido a marketing para gente como uno.

Soy Carlos Malfatti, Consultor de Marketing y nos encontramos otra vez para hablar de Marketing, Emprendimiento, Redes Sociales, Contenidos, Publicidad y todo lo que tenés que saber para llegar a más personas, captar más clientes y vender más en internet.

Muchos profesionales (por copiar lo que hace el vecino) definen sus honorarios mediante tarifarios y terminan cobrando menos de lo que deberían.

Gracias por acompañarme un día más hoy es miércoles 19 de octubre de 2022 estamos en el episodio 1089 y vamos a hablar de productos  o servicios que parecen ser iguales pero que tienen distinto valor y por lo tanto deben cobrarse de otra manera.
Hay productos que se asemejan entre sí pero que tienen distinto valor y por lo tanto deben cobrarse de modo diferente.

El caso del diseñador de webs con WordPress.

Hace unos días me consultó un emprendedor que se dedica a la implementación de sitios web con WordPress. Su gran ¿Cuánto cobrar las páginas web?
Me comentó que había buscado distintos tarifarios, preguntó a otras personas y en grupos de Facebook. A partir de ahí había llegado más o menos a un precio.

Nos comunicamos por email y al analizar su caso me quedó claro que ese valor no se correspondía con su conocimiento ni con la manera en que él trabajaba.

Mi sugerencia fue que se animara a subir un poquito el precio. Me pareció interesantísimo como para traerlo aquí al podcast por eso el episodio de hoy.

El mundo de los sitios web.

Comencé haciendo diseño web y hablando de ello. Podés escuchar al principio de este podcast cantidad de episodios sobre páginas web y WordPress. Es un sector que conozco.

Se trata de un mercado en el que hay muchísimo intrusismo. Hay quienes te regalan el trabajo y otros que te cobran 30 veces más.
Sin embargo hay un gran pelotón de personas ubicadas en el medio, son todos esos “anónimos profesionales” que no han sabido posicionarse y diferenciarse. Están ahí a los tumbos, peleando por precio.
Si vos estás ahí (sea que hagas diseño web o brindes otro servicio) tratá de desmarcarte a partir de diferenciación y posicionamiento.

Mismo servicio. Cuatro profesionales con distinto posicionamiento y valor.

El servicio es similar pues todos ofrecen diseño web. Pero en realidad son diferentes pues su valor es distinto y también su posicionamiento. 

Suponte que hay profesionales de diseño web todos utilizan wordpress, todos hacen un excelente trabajo, siguen buenas prácticas. O sea, todos son excelentes profesionales.
A primera vista podemos decir que todos ofrecen el mismo servicio, deberían cobrar lo mismo. Pero al analizar en detalle vemos diferencias:

  • El primero simplemente se queda con conocimiento sobre WordPress y diseño web.
  • El segundo sabe WordPress y diseño web pero a su vez tiene una experiencia, un background de diseño gráfico. Por lo tanto los sitios que hace además de estar bien hechos y optimizados son más estéticos, más bonitos, tienen más diseño.
  • El tercer profesional, sabe lo mismo que el primero y el segundo. Pero además tiene conocimientos sobre Marketing y entiende que un sitio web es una herramienta. Sabe que una web además de optimizada y bonita tiene que funcionar desde el punto de vista del marketing. Este conocimiento lo aplica a su trabajo, vale decir, da mayor valor a sus clientes.
  • Hay un cuarto profesional. También se dedica a ofrecer páginas web, su experiencia y conocimientos igualan a todos los anteriores y además supo trabajar su marca personal. Tiene un canal de YouTube donde explica conceptos sobre diseño web y WordPress y a su vez publica tutoriales, ofrece cursos online  crea contenidos en redes sociales lo siguen un montón de gente en sus distintos canales.

Todos venden sitios web pero cada uno aporta distinto valor.

En el ejemplo anterior quedó claro que aunque todos venden sitios web estas no pueden valer lo mismo. 

El primero tiene excelentes conocimientos de sitio web y de WordPress, pero los demás lo superan pues su aporte es mayor llegando al cuarto profesional que está muy por encima del resto.

Por eso no me gustan los tarifarios que indican que un diseñador de sitios web debe cobrar X dinero.
Estos tarifarios hacen que mucha gente (por miedo a cobrar) finalmente opten por precios por debajo del valor que aportan y a consecuencia de ello devalúan su trabajo.

Facturar por valor no es sencillo pero vale la pena aprender a hacerlo.

No digo que sea sencillo. No digo que pasar de facturar más o menos por intuición y por mirar lo que hace el otro a pasar a facturar por valor y por resultados sea una transición fácil.

Entran en juego muchos elementos que uno como profesional tiene que trabajar para tener la confianza necesaria y la habilidad para transmitir ese valor adicional que permite que uno pueda cobrar por encima de la competencia.

Como en cada episodio te tiro la idea. Me quedo satisfecho si al menos esta semillita que hoy planté en tu cabezota comienza a germinar. No te quedes solamente en el producto o servicio.  “Diseño páginas web”, “Hago diseño gráfico”, “Escribo textos para Internet”, etc. Si lo hacés así estás devaluando tu actividad, resignándote a cobrar lo que cobra “más o menos” todo el mundo.

Animate a cobrar por valor.

En cambio, si encarás todo desde el punto de vista del valor te vas a obligar a dar mayor valor y para ello vas a tener que capacitarte y prestar atención a cosas que de otra forma pasarían desapercibidas para vos. Esto te transformará en mejor profesional.

También vas a mejorar tu marketing para llegar al cliente correcto que valore lo que hacés y pague en consecuencia. Esto implica mejorar tu comunicación, tu mensaje, transmitir el valor de tus productos y servicios, etc.

Es todo un camino, pero es un camino que te va a llevar a un lugar al que no todo el mundo llega. Un lugar que está muy alejado de ese infierno en el que todo el mundo está peleando por el precio.

Mi sugerencia es que lo consideres, que analices la actividad que vos y veas cómo podés añadir valor, luego destacar ese valor y llegar a los clientes potenciales correctos para vivir de lo que haces de una forma cómoda.

Con este objetivo y un buen marketing que te ayude a lograrlo vas a necesitar menos esfuerzo que el requerido para captar clientes por precio y pelearte con un montón de otras personas que ofrecen lo mismo que vos de la misma manera y cobran prácticamente lo mismo.

En fin espero que haya sido de utilidad este episodio y mis sugerencias. Gracias, te espero mañana!

¿Querés vender más?

Si querés vender más puedo ayudarte.
¿Qué te parece si hacemos una consultoría por videollamada?

  1. reservás tu lugar.
  2. nos conectamos.
  3. me contás sobre tu negocio
  4. y te asesoro para que mejores tu marketing, contenidos, publicidad o lo que necesites.

¡Deja de perder tiempo, dinero y energía en acciones que no te dan resultados!
Empezá a vender con estrategias, metodologías, contenidos y publicidad.

Escribime y reservá ya mismo tu lugar.