1320 No alcanza el tiempo para hacer todo.

En una consultoría por videollamada que hice hace un par de semanas, surgió el interesante y recurrente tema de las prioridades a la hora de emprender. La persona que me contrató se encontraba en dificultades para gestionar su negocio y redes sociales. Hoy te comparto las conclusiones a las que llegamos.

Bienvenid@s a otro episodio.

Bienvenida y bienvenido a marketing para gente como uno.

Soy Carlos Malfatti, Consultor de Marketing y nos encontramos otra vez para hablar de Marketing, Emprendimiento, Redes Sociales, Contenidos, Publicidad y todo lo que tenés que saber para llegar a más personas, captar más clientes y vender más en internet.

Transcripción del episodio.

La emprendedora en dificultades.

Muy bien, como te comentaba recién en la introducción del episodio, tuve una consultoría por video llamada hace aproximadamente 15 días.

Donde una persona que me contactó se encontraba en serias dificultades para poder gestionar, por un lado, su negocio, un negocio de servicios, y por otro lado, todo lo relacionado al inbound marketing y al marketing de contenidos.

Principalmente todo lo que era creación de contenidos y también gestión de redes sociales.

No poder cumplir con su plan de contenidos.

Se había producido como un cuello de botella y durante muchos meses lo pudo sostener y cumplir con la cuota de publicaciones que había planificado y con la que se había comprometido.

A fuerza de meter más horas, de irse a dormir más tarde, de trabajar los fines de semana, de bajar la calidad de las publicaciones, y todo esto, como te imaginarás, no se puede sostener en el largo plazo, más tarde que temprano todo estalla por los aires. Finalmente no pudo seguir ese ritmo.

El que mucho abarca…

Y entonces, a partir de varios temas que fuimos conversando con respecto a su contexto, a la vida que llevaba, las rutinas de su día, su composición familiar, sus habilidades y demás, resolvimos dejar de lado dos redes sociales que actualmente estaba utilizando.

También ajar la cantidad de publicaciones de manera temporal, no permanente, al contrario, el plan final era aumentar, multiplicar por tres la cantidad de publicaciones en la red social principal que es Instagram y a su vez republicar parte de eso en TikTok, pero por lo pronto bajar.

¿para qué?

Para adquirir mejores habilidades en cuanto a creación, poder diseñar plantillas, metodologías que le permitiese crear más contenido de mejor calidad, más variedad, con distintos objetivos y poder reutilizar y que los procesos de creación de ese contenido fueran sensiblemente inferiores a los que de momento estaba invirtiendo y en algunos casos te diría quizá gastando su tiempo.

La importancia de reconocer los límites.

Entonces, la solución para esta clienta fue sencilla a partir de estas sugerencias y de aquí que eso que conversamos me pareció piola para venir a mencionarlo en este podcast.

Muchas veces los que creamos contenidos tenemos por costumbre no solamente informar, no solamente educar o brindar nuestro punto de vista, sino también por otro lado inspirar o motivar.

En aras de esa motivación, de esa inspiración buscando ponerte un poco las pilas que te motive y decimos -pero es una cuestión de ordenarse, es cuestión de no sé qué y si yo puedo vos podés, pero a veces no se puede.

Hay muchos libros que hablan de productividad donde se hace hincapié en que todo se resume en una cuestión relacionada con gestionar mejor las cosas, con prioridades, con delegar, pero no siempre es así.

Tenemos límites, las personas tenemos límites, los días tienen una cantidad de horas y son las que son, entonces que quiero decir con esto, que por un lado absolutamente recomendable que aprendas todo lo que puedas relativo a la productividad, definir un time blocking, si un bloqueo de tiempo para determinadas tareas, que trates de ser lo más productiva o productivo que puedas, eso es perfecto, pero sin perder de vista algo que es evidente y a veces se nos escapa y son estos límites.

Hacer todo a la vez no es recomendable.

Vayamos al caso de esta persona, esta persona estaba gestionando distintas redes sociales, queriendo crear contenido de manera semanal en youtube, gestionando instagram con por lo menos dos publicaciones por día.

También estaba subiendo contenidos a tiktok, diseñando por ejemplo lead magnets para hacer un embudo en su publicidad.

Toda una serie de cosas que está bien pero estaba absolutamente agotada, entonces como te dije la conclusión fue que bajara la frecuencia de publicación, que dejara youtube, que se enfocara en trabajar primero sus procedimientos, sus sistemas para luego volver con más fuerza y principalmente que dejará descansar la cabeza.

No hay tiempo para todo.

La realidad es que no hay tiempo para todo y más allá que nos duela, más allá que lo suframos, más allá de que nos pongamos a vociferar o despotricar contra los autores de los libros de productividad, la realidad evidente es que el tiempo es finito y que no lo podemos inventar.

Si no me crees mira a tu alrededor vas a ver muchos creadores y creadoras de contenido muy grosos que sólo se dedican a algo.

Brillan en instagram o son buenísimos haciendo podcast o son buenos creando contenido en youtube pero no son los mejores en youtube y además en instagram y además en su podcast y además en pinterest y además en twitter no lo son porque porque no se puede, es tan simple como eso.

Te hablo además no de personas que como yo trabajan solas, de personas que tienen agencias, empresas con equipos de 15, 20, 30 o 50 personas que le crean los contenidos, se los diseñan, les preparan todo el set para grabar y sin embargo no están en todos lados.

¿por qué?
porque no quieren pero no querer también es una muestra en no poder porque si pudieran estarían ¿no te parece?

Deben priorizar, deben priorizar sus negocios, priorizar su familia, darle más importancia a los canales que mejor les funcionan, deben trabajar para lanzar productos, para crear cursos, para diseñar webinars o talleres, para vender, entonces

Una estrategia a la medida de tus posibilidades.

¿qué te quiero decir con esto?

Lo que alguna vez te dije también que no enloquezcas, que diseñes una estrategia basada en tus fortalezas, en tus habilidades, en tus objetivos comerciales y objetivos también de comunicación y de marketing y te enfoques en aquello que más resultado te da, esa es la clave.

Más adelante con más recursos con más información con sistemas mucho más optimizados porque no pudiendo delegar o contratar bueno estarás presente quizá en una segunda red social o en otro canal pero no intentes hacer lo imposible porque no se puede estar en todos lados

Reconociendo las limitaciones.

No hay tiempo para hacer todo, por lo menos cuando arrancamos, como dije recién uno crece puede tener colaboradores puede invertir puede contratar y de este modo si la estrategia lo manda si es conveniente bueno probar estar en la mayor cantidad de lugares posibles y hacer más cosas de las que uno hace pero de movida ni lo intentes.

Más allá que escuches a creadores de contenido y creadoras que te dicen que tienes que estar aquí que tienes que estar allá que podés que simplemente se trata de productividad se trata de ser más eficiente no es tan simple.

Si fuera tan simple ponete a pensar en lo que te dije recién si fuera tan simple todos serían número uno en todas las redes y no pueden porque porque no se puede hacer todo porque no hay tiempo para hacer todo.

Así que bueno espero que este episodio haya sido de utilidad para vos fue todo por hoy pero no por mañana porque mañana nos volvemos a encontrar chau chau

¿Querés vender más?

Si querés vender más puedo ayudarte.
¿Qué te parece si hacemos una consultoría por videollamada?

  1. reservás tu lugar.
  2. nos conectamos.
  3. me contás sobre tu negocio
  4. y te asesoro para que mejores tu marketing, contenidos, publicidad o lo que necesites.

¡Deja de perder tiempo, dinero y energía en acciones que no te dan resultados!
Empezá a vender con estrategias, metodologías, contenidos y publicidad.

Escribime y reservá ya mismo tu lugar.