1165 Notion. ¿La app de productividad definitiva?


Escuchá Marketing para gente como uno en >>> IVOOX | Spotify | Google | Apple 

¿Cansado de tener notas dispersas y tareas pendientes por todas partes? Notion es la solución para organizar tu vida laboral y personal en un solo lugar. En este episodio voy a contarte brevemente de que se trata esta herramienta y a darte algunos ejemplos de uso y contenidos para aprender a usarla.

Bienvenid@s a otro episodio.

Bienvenida y bienvenido a marketing para gente como uno.

Soy Carlos Malfatti, Consultor de Marketing y nos encontramos otra vez para hablar de Marketing, Emprendimiento, Redes Sociales, Contenidos, Publicidad y todo lo que tenés que saber para llegar a más personas, captar más clientes y vender más en internet.

A continuación te comparto la guía que utilicé para grabar el episodio. Si querés que amplíe el tema, aclare algún punto o deseas comentar escribime al formulario.

Notion: La app para la productividad de tu negocio.

Vengo a hablarte de Notion (seguro que la conocés) sino quedate, esta buenísima.
Aclaro que este episodio es un breve resumen ya que todo lo que podés hacer con Notion es demasiado para comentarlo en un corto episodio de podcast.

¿Qué es Notion?

Notion es una herramienta de organización y productividad que permite crear y compartir notas, tareas, proyectos y bases de datos de forma visual y en un mismo lugar.

A diferencia de otras herramietnas (que ya tienen todo construído) Notion te permite hacer todo “a tu medida” .

Para determinados usuarios esto es una ventaja dado que pueden organizar la información dentro de Notion a medida, de acuerdo a sus necesidades.

Para otros usuarios es una desventaja, pues tienen que hacer todo «desde cero». Imaginate que querés utilizar Notion para gestionar proyectos, tareas y subtareas. En este caso todo debés construirlo vos o bien conseguir una plantilla para Notion hecha por otra persona para este fin.
Sin embargo en otras aplicaciones, como por ejemplo, Asana esa funcionalidad viene de base.

Con esto no quiero decirte que Asana sea mejor que Notion, simplemente con herramientas que funcionan de distinto modo.

Para qué utilizo Notion en mi día a día.

Utilizo Notion para los episodios de mi podcast por ejemplo, también para mis contenidos, para gestionar y almacenar la información de mis clientes (diseño una web para publicar ahí todas las novedades y recursos).

También utilizo Notion para mi publicidad digital. En definitiva para organizar mi negocio y la gestión de clientes..

Que incluye Notion y que podés hacer.

A continuación te comparto algunas características de Notion y usos de la herramienta.

  1. Interfaz visual y fácil de usar.
  2. Integración con varias aplicaciones y servicios como G Drive, Calendar, Asana, Trello, Slack, Dropbox, etc. (las que mas se usan están).
  3. Posibilidad de crear bases de datos personalizadas
  4. Compartir y colaborar con otros usuarios
  5. Aplicación móvil disponible
  6. Creación de plantillas personalizadas
  7. Filtros y búsquedas avanzadas
  8. Sincronización automática en varios dispositivos
  9. Control de versiones y historial de cambios
  10. Personalización de la interfaz con diferentes tipos de vistas
  11. Creación de páginas e hipervínculos para una navegación fácil y rápida
  12. Crear tareas y proyectos con etiquetas y fechas límite.
  13. Crear una base de datos de todos los contactos, clientes y proveedores
  14. Crear un calendario para tareas y proyectos
  15. Crear un sistema de seguimiento de tiempo y horas trabajadas
  16. Crear una biblioteca de recursos y documentos
  17. Crear un diario de notas y reflexiones
  18. Compartir y colaborar con equipos y proyectos
  19. Crear un planificador de metas a corto y largo plazo
  20. Crear un sistema de seguimiento de gastos y finanzas.
  21. Crear un sistema de seguimiento de seguimiento de SEO y estadísticas del sitio web.

Cómo utilizar Notion para la productividad de tu negocio.

Tu plan de contenidos con Notion.

Vamos a suponer que querés crear contenidos para las redes sociales de tu negocio y utilizar Notion para este fin con el objetivo de lograr una mayor productividad.

Bien, en ese caso podrías hacer lo siguiente.

  • Paso 1: Creá una nueva página en Notion y llamala «Plan de contenidos».
  • Paso 2: Creá una tabla en esta página con las siguientes columnas: «Tema», «Tipo de contenido», «Fecha de publicación», «Estado» y «Enlace»
    Paso 3: Agregá todos los temas y tipos de contenido que desees incluir en tu plan de contenidos en la tabla.
  • Paso 4: Utilizá el campo «Fecha de publicación» para establecer las fechas en las que publicarás cada tema.
  • Paso 5: Utilizá el campo «Estado» para indicar si el contenido está pendiente, en progreso o publicado.
  • Paso 6: Utilizá el campo «Enlace» para incluir el enlace a cada contenido publicado.
  • Paso 7: Utilizá la opción «Filtro» para ver sólo los temas pendientes o en progreso.
  • Paso 8: Utilizá la opción «Calendario» para ver una vista de calendario de las fechas de publicación.

Un sencillo CRM con Notion.

Ahora veremos un ejemplo para crear un sencillo CRM con Notion.

  • Paso 1: Creá una nueva página en Notion y llámala «CRM».
  • Paso 2: Creá una tabla en esta página con las siguientes columnas: «Nombre», «Empresa», «Correo electrónico», «Teléfono», «Estado» y «Notas»
  • Paso 3: Agregá todos los clientes potenciales en la tabla.
  • Paso 4: Utilizá los campos «Empresa», «Correo electrónico» y «Teléfono» para guardar la información de contacto de cada cliente.
  • Paso 5: Utilizá el campo «Estado» para indicar si el cliente es un lead, un cliente en proceso o un cliente activo.
  • Paso 6: Utilizá el campo «Notas» para Agregar notas sobre cada cliente.
  • Paso 7: Utilizá la opción «Filtro» para ver solo los clientes en un estado específico.

Tip: si buscás en Google: «plantillas Notion CRM», «Plantillas Notion contenidos» o cualquier búsqueda similar encontrará cientos de plantillas gratis que podés, con un clic, añadir a tu Notion.

¿Querés probar Notion?

Es bien sencillo: Para comenzar a utilizar la versión gratuita de Notion, seguí estos pasos:

  • Visitá la página web de Notion: https://www.notion.so
  • Hacé clic en «Regístrate»
  • Ingresá tu dirección de correo electrónico y contraseña
  • ¡Listo! ya podés utilizar Notion

Para aprender a utilizar Notion.

Te comparto un par de canales de Youtube en los que enseñan a utilizar Notion.

¿Querés vender más?

Si querés vender más puedo ayudarte.
¿Qué te parece si hacemos una consultoría por videollamada?

  1. reservás tu lugar.
  2. nos conectamos.
  3. me contás sobre tu negocio
  4. y te asesoro para que mejores tu marketing, contenidos, publicidad o lo que necesites.

¡Deja de perder tiempo, dinero y energía en acciones que no te dan resultados!
Empezá a vender con estrategias, metodologías, contenidos y publicidad.

Escribime y reservá ya mismo tu lugar.