1104 Publicidad digital: ¡Ey, los objetivos de campaña no están al pedo!
Escuchá Marketing para gente como uno en >>> IVOOX | Spotify | Google | Apple
Señor, señora, señorita, señorito, señorite. Los objetivos de campañas en las plataformas publicitarias como Meta ADS y Google ADS no están al pedo. Están para que elijamos de forma correcta aquel que nos ayude a alcanzar los objetivos comerciales de nuestro negocio. De esto te voy a estar hablando hoy.
Bienvenid@s a otro episodio.
Bienvenida y bienvenido a marketing para gente como uno.
Soy Carlos Malfatti, Consultor de Marketing y nos encontramos otra vez para hablar de Marketing, Emprendimiento, Redes Sociales, Contenidos, Publicidad y todo lo que tenés que saber para llegar a más personas, captar más clientes y vender más en internet.
Usá con inteligencia los objetivos de campaña en tu publicidad digital.
Gracias por acompañarme un día más hoy es miércoles 9 de noviembre de 2022 estamos en el episodio 1104 y voy a hablarte de los objetivos de las campañas en las plantas formas publicitarias de Google Ads y la de Meta Ads (Facebook e Instagram).
Los objetivos de campaña no están por estar, tienen una razón de ser. Nos ayudan a elegir un objetivo correcto que se relaciona con nuestros objetivos de campaña y con lo que se denomina funnel de venta o embudo de conversión.
Veamos qué nos dicen las plataformas con respecto a los objetivos de campaña.
Los objetivos de campaña en Google ADS
- Objetivo “Ventas”: Se utiliza para aumentar las ventas en línea, en las aplicaciones, por teléfono o en el negocio.
- “Clientes potenciales”: Se utiliza para alentar a los clientes a realizar acciones que demuestren su interés.
- “Tráfico al sitio web”: Para que las personas visiten nuestra web.
- “Consideración de marca”: Invita a las personas a que exploren sus productos o servicios.
- “Reconocimiento y alcance”: para llegar a un público amplio y generar reconocimiento de marca.
Hay un par más pero los citados alcanzan para que veas que cada uno tiene su propia función dentro de la plataforma publicitaria de Google.
Los objetivos de campaña en Meta ADS
Vamos a ver qué ocurre en Meta (Facebook e Instagram).
- “Reconocimiento”: mostrar tus anuncios a las personas con más probabilidades de recordarlo.
- “Tráfico”: dirige a las personas a un destino como tu sitio web o evento de Facebook.
- “Interacción”: para conseguir más mensajes, reproducciones de vídeo o interacciones con tus publicaciones.
- “Clientes potenciales”: generar clientes potenciales para tu negocio.
- “Promoción de la app”: encontrar personas que instalen la app.
Como podrás advertir los objetivos de las campañas dentro de la plataforma de Meta son bastante similares a los de Google.
¿Qué hacer con los objetivos de campaña?
Antes de elegir que anuncio crear con el administrador de anuncios tené en cuenta cuáles son tus objetivos comerciales. Tu objetivo publicitario debe estar alineado a tu objetivo comercial.
Para elegir el objetivo correcto es importante que sepas lo que querés lograr. Entonces, palabra más, palabras menos:
- Si querés vender, elegí un objetivo que te ayude a vender.
- Si querés que la gente se encuentre con tu marca, elegí un objetivo de reconocimiento.
- Si querés más seguidores en Instagram, por ejemplo, elegí interacciones.
- Si querés aumentar tu base de datos de posibles clientes, elegí un objetivo de clientes potenciales.
Y así sucesivamente.
La gente que empieza con la publicidad digital se confunde con los objetivos de campaña
Me estoy encontrando muy a menudo en las consultoras que brindó con personas que están arrancando, dando sus primeros pasos, creando por sí mismos sus primeras campañas y no entienden o no prestan atención a los objetivos de campaña.
Es como que no interpretan correctamente la utilidad de los mismos. ¡Ojo!, lo entiendo. Quien está todo el día con su negocio y se larga con esto de los anuncios suele confundirse. Lo importante es aprender para no equivocarse nuevamente.
El error estratégico de un cliente.
Es normal que alguien no acostumbrado a estas plataformas publicitarias desperdicie su potencial o haga mal las cosas queriendo hacerlas bien.
Por ejemplo: -¡Quiero vender!
Pero: ¿Qué hago? ¿Los mando a mi web? ¿Hago un aviso de mensajes a WhatsApp o a mensaje directo de Instagram? etc.
Hace unos días en una Consultoría de Marketing con un cliente hablamos de su campaña. Quería vender pero eligió un objetivo de campaña no alineado con su objetivo comercial.
Este cliente enviaba a las personas a su Instagram, para que vieran los productos, en realidad lo óptimo hubiera sido enviarlos a WhatsApp o a MD para realizar una venta conversacional a fin de generar confianza y eliminar las dudas que esos posibles clientes podrían tener.
Los objetivos de campaña y los algoritmos.
¿Por qué son importantes los objetivos de campaña en nuestra publicidad digital?
Cuando elegís un objetivo de campaña le estás diciendo a Google Ads, Meta Ads (u otras plataformas similares) que muestre tus anuncios a las personas con más chances de realizar esa acción que buscás.
- Si querés vender, la plataforma mostrará sus anuncios a las personas con más posibilidades de comprarte.
- Si querés más seguidores, mostrará tu publicidad a quienes acostumbran a interactuar y seguir cuentas.
- Si tu objetivo es reproducciones de video, impactará con tu publicidad a quienes suelen mirar videos.
Así funciona la cosa (explicado bien simple y rapidito).
En buen romance. Si vos querés vender tenés que elegir el objetivo publicitario que te ayude a vender. Lo mismo si querés tráfico, reconocimiento de marca, etc, etc.
Como verás no es complicado de entender.
Los objetivos de campaña no funcionan con malas estrategias.
Los objetivos de campaña casi casi que se explican por sí solos. Pero ¡Cuidado! esto es un arma de doble filo, no alcanza con entender el concepto si los utilizás de forma incorrecta.
Supongamos que querés vender. La lógica indica que lo óptimo es que selecciones un objetivo de venta, o que directamente envíes tráfico a tu tienda online.
Pero, si vas a un público frío que no conoce tu negocio, marca o productos puede que no te funcione del todo.
Quizás, en este caso, sería mejor que enviaras a las personas a tu WhatsApp para conversar con ellas, para que te conozcan, se saquen las dudas, etc.
Por eso es muy importante poner siempre la estrategia en primer lugar. Es como crear contenidos ¿Qué sentido tiene abrir una red social y publicar sin una estrategia que te ayude a alcanzar tus objetivos?
Los objetivos de campaña y tus objetivos comerciales.
Los objetivos de campaña son distintos entre sí aunque tengan puntos de contacto. ¡No te confundas!
Como expliqué al principio, los algoritmos funcionan distinto de acuerdo con el objetivo que vos elijas. No es lo mismo pedirle tráfico que ventas.
Si le pedís tráfico te enviará tráfico (pero si esa gente no conoce tu negocio te será difícil vender). Lo mismo si elegís interacciones cuando en realidad querés vender. Se te va a llenar tu instagram de personas, pero no te van a comprar.
Por último es importante que conozcas el proceso de compra de tu posible cliente.
El proceso de compra de tu posible cliente.
Tus posibles clientes recorren lo que llamamos el “customer journey” (viaje del cliente). Tengo episodios al respecto.
Esto significa que no toda la gente que te podría comprar está cerca de esa venta.
De ahí viene la división de los públicos en “fríos”, “tibios”, y “calientes”.
Los “fríos” no conocen tu negocio y están lejos de la compra, los “tibios” ya lo conocen y están considerando a tu negocio como una opción y los “calientes” están a “punto caramelo” para que les vendas.
¿Qué significa todo este trabalenguas?
Simple. Si hacés una campaña de ventas y vas a un público frío será menos eficiente que la misma campaña enviada a un público caliente.
Por lo tanto, y desde el punto de vista del embudo de conversión o el customer journey, es fundamental diseñar distintas campañas para distintos públicos y trabajarlos para que recorran ese “embudo”.
Como sugerencia final estudiá a tu cliente, su proceso de compra y luego diseñá una estrategia con campañas de publicidad para que te ayuden, mediante sus objetivos, a alcanzar tus propios objetivos comerciales.
Y tené paciencia, esto no sale bien a la primera, es un proceso en el que tanto el algoritmo como vos tienen que ir aprendiendo con el tiempo y la mejora contínua.
¿Querés vender más?
Si querés vender más puedo ayudarte.
¿Qué te parece si hacemos una consultoría por videollamada?
- reservás tu lugar.
- nos conectamos.
- me contás sobre tu negocio
- y te asesoro para que mejores tu marketing, contenidos, publicidad o lo que necesites.
❌ ¡Deja de perder tiempo, dinero y energía en acciones que no te dan resultados!
✅ Empezá a vender con estrategias, metodologías, contenidos y publicidad.
Escribime y reservá ya mismo tu lugar.