1364 Respondo a oyentes sobre optimizar ADS y emprender con bajo presupuesto.

Otro viernes mas y más respuestas a oyentes que me envían sus inquietudes por correo a oyentes @ carlosmalfatti . com. Hoy se comunicaron Carlos de Perú con una consulta sobre mejorar sus anuncios en Meta y Martina que pregunta sobre lanzamientos a bajo costo para emprender un negocion en Internet.

Bienvenid@s a otro episodio.

Bienvenida y bienvenido a marketing para gente como uno.

Soy Carlos Malfatti, Consultor de Marketing y nos encontramos otra vez para hablar de Marketing, Emprendimiento, Redes Sociales, Contenidos, Publicidad y todo lo que tenés que saber para llegar a más personas, captar más clientes y vender más en internet.

Transcripción del episodio.

Otro viernes más en el que respondo consultas de oyentes.

¡Hola! Aprovecho para invitarte, en el caso de que tengas alguna inquietud, a que me la hagas llegar a oyentes.carlosmalfati.com. Yo responderé en uno de estos episodios de los viernes, como es el caso de Carlos, que me escribió de este modo:

Consejos para mejorar la eficacia de tus anuncios en Facebook.

Hola, soy Carlos de Lima, Perú. Me encanta tu podcast y estuve tratando de mejorar mis habilidades de publicidad en Facebook. ¿Tienes algún consejo para aumentar la eficacia de mis anuncios en esta plataforma?

Bueno, querido amigo y tocayo Carlos, lo primero a decirte es que te invito a escuchar todos los episodios del minicurso de publicidad en Meta o en Instagram.

No obstante, sin saber con exactitud qué anuncios estás haciendo, con qué objetivo, para qué público y qué es lo que vendes, sí te puedo decir que es fundamental:

Identificar a tu potencial cliente y solucionar sus problemas

Primero, saber quién es tu potencial cliente y si lo que vos le ofreces le está solucionando un problema. Para resumirlo de la manera más sencilla posible, se trata de que la persona que vea tu anuncio diga, «esto es para mí», así como ocurre con los contenidos.

Entonces, independientemente de lo que vendas, vos tenés que entender a tu potencial cliente, cuáles son sus problemas, esto que denominamos puntos de dolor.

Identificarlo dentro de la plataforma, o sea, segmentarlo por intereses, segmentación geográfica, por comportamiento, mediante la creatividad, tu copy, los videos, los creativos de lo que sería una placa o un carrusel.

Todo esto es fundamental para que estas personas que son impactadas por tus anuncios digan, «oh, esto es para mí, le voy a dar clic y voy hacia donde el anuncio me lleve».

La importancia de la paciencia y la optimización

Una vez que hiciste esto, tener la paciencia que requiere este tipo de plataformas, porque nuevamente, yo no sé si tu cuenta tiene mucho recorrido e incluso vos tenés mucha experiencia con anuncios o si es una cuenta nueva.

Porque no solamente esto varía en cuanto a cómo vos vas a sacarle el mayor provecho, también como el propio algoritmo, la propia plataforma va a tener data sobre tu negocio, sobre tus campañas anteriores, sobre los resultados de esas campañas, las personas que hicieron clic en tus anuncios, quienes compraron y demás, o sea, quienes convirtieron todo, todo eso que ocurre en una plataforma de publicidad, todo lo que se ve reflejado en las métricas.

Entonces no es lo mismo una cuenta nueva que una cuenta que ya tiene un recorrido. Entonces todo lo que te dije y las métricas, testea, probá, probá creatividades, probá distintos anuncios, probá distintos copies.

La herramienta incluso te da la posibilidad de crear un anuncio, darle variaciones de textos, variaciones de títulos, variaciones de creatividad.

Al principio, si es una cuenta nueva y por lo que me estás preguntando, imagino que sí, dale un poquito de tiempo, tené paciencia, tené paciencia que durante 5, 6, 10 días poner un presupuesto bastante moderado, cosa no va a estar mucho.

Fíjate cómo va funcionando y después para los anuncios que no funcionan, deja correr los que sí funcionan, modifica, hace test a B. Todo este tipo de cosas te va de a poquito y llevando a optimizar estos anuncios.

Esto es lo que te propongo, por supuesto, con la información que me diste. Si querés ampliarme la información, ningún problema, me vuelves a escribir y te vuelvo a responder. Por lo pronto, espero, Carlos, que mi respuesta haya sido de utilidad para vos.

Consejos para empezar un negocio de forma económica

La segunda de las preguntas es de Martina, que me escribió aquí de Argentina. Me dice:

Hola, soy Martina de Buenos Aires, me encanta tu contenido sobre emprendimiento. Estoy pensando en lanzar mi negocio, pero no tengo mucho dinero, no tengo mucha guita y me preocupa esto del presupuesto inicial. ¿Qué podrías aconsejarme para empezar de la forma más económica?

Comenzar por redes sociales.

Yo te diría una forma de arrancar de modo económico es arrancarlo lo más pronto posible y utilizar lo que tenés de manera gratuita. Como, por ejemplo, las redes sociales.

Acá de nuevo, Martina, no me estás contando, como el caso de Carlos, a qué te dedicas. Pero en términos generales podría decir que las redes sociales son una opción.

Ahora bien, todo dependerá del negocio que vos tengas o de este emprendimiento. No es lo mismo un servicio, por ejemplo, que hagas uñas esculpidas, que hagas maquillaje, a qué vendas.

Entonces, imagínate que tejés y vendés ropa para bebé tejida o que te dediques a Community Manager o a diseño gráfico. Todo varía muchísimo porque hay algunas actividades que si vos trabajas un buen contenido y le metés volumen y de a poquito y haces reels, quizá tengas llegada más rápido, más alcance, más visibilidad, la gente te conozca y consigas a tus primeros clientes, pero habrá otras actividades en las que no.

Depende de tu urgencia y necesidad.

También todo depende de la urgencia que tengas. Yo hice hace mucho episodio donde decía emprender por pasión o emprender por necesidad.

Si uno emprende por pasión o emprende porque está convencido de lo que quiere hacer y va a tener más paciencia, le va a dar mucho más tiempo. Pero si uno tiene una necesidad y, bueno, es como cualquier negocio. Si vos querés empezar a vender mañana, tenés que comenzar a hacer publicidad ayer. Esta es otra alternativa.

Empujar tu negocio y validarlo con publicidad.

Si bien es cierto que vos me dijiste económico.

Bueno, dentro de esto tan amplio que podría ser económico porque no sé cuál es tu presupuesto. Si vos querés resultados lo más rápido posible, la publicidad es una alternativa, al menos para que la gente te conozca, al menos para apoyar esos contenidos orgánicos.

Entonces, resumidas cuenta y sintetizando mi opinión con la información que me diste, es usar las redes sociales, Instagram en primer lugar.

Podrías utilizar también TikTok para publicar ahí lo relacionado con tu negocio, para que la gente te conozca, complementarlo con inversión publicitaria. No te digo que gastes mucho si tenés un presupuesto acotado, pero lo equivalente a 1 o 2 dólares por día como para arrancar.

No sé tampoco qué tipo de negocio tenés o qué proyectos están lanzando. Si es un negocio físico, que la publicidad se circunscriba a un ámbito geográfico cercano.

Si lo tuyo es digital y podés trabajar para cualquier lugar, porque como yo, yo puedo tener cliente de cualquier lugar del mundo. Vos verás de acuerdo al presupuesto dónde promocionarte, dónde apuntar con tu publicidad. Siempre tener en cuenta que a menores presupuesto tampoco pretendas cubrir todo el globo terráqueo con un dólar por día, porque no te va a funcionar.

Entonces, más o menos esta sería la propuesta. ¿Para qué? Para validar esta idea de forma rápida. Vos creas un Instagram, tiras contenido, tu propuesta de valor, la foto de tus productos o contenido sobre tu servicio.

Le pones un poco de publicidad y en una semana o en 10 días o en 15 como mucho, ya sabes si te va a funcionar o no te va a funcionar. Ya tenés resultados reales que pueden ser positivos o no tan positivos y ahí entonces en función de estos resultados vas variando.

Con tu proyecto validado mejorar.

Una vez que la cosa ya está en marcha, bueno, ahí verás cómo mejorar ese negocio.

Mejorando tu marketing, quizá creando un sitio web, toda una serie de cuestiones que vienen después. Pero para empezar de una de la manera más sencilla y con el presupuesto más pequeño, redes sociales, un cachito de publicidad. Y con eso ya tenés como para ver si lo que estás proponiendo al mercado es algo que las personas estarían dispuestas, interesadas en primer lugar. Dispuestas a pagar y tienen con qué pagar, porque sin estas tres condiciones ya no tenés un negocio.

Así que bueno Martina, espero que esta respuesta también haya sido de utilidad para vos. Y obviamente vos que me estás escuchando y que no sos Martina, espero que también te haya servido.

Por lo pronto nada más que decir por hoy, porque es viernes y por mañana tampoco. Porque es sábado, desenchufa, descansa, pasa lo lindo, que el lunes nos volvemos a encontrar. Chao, chao.

¿Querés vender más?

Si querés vender más puedo ayudarte.
¿Qué te parece si hacemos una consultoría por videollamada?

  1. reservás tu lugar.
  2. nos conectamos.
  3. me contás sobre tu negocio
  4. y te asesoro para que mejores tu marketing, contenidos, publicidad o lo que necesites.

¡Deja de perder tiempo, dinero y energía en acciones que no te dan resultados!
Empezá a vender con estrategias, metodologías, contenidos y publicidad.

Escribime y reservá ya mismo tu lugar.