1193 Podcast: Elegir tema, grabar, editar y publicar en menos de 1 hora.
Escuchá Marketing para gente como uno en >>> IVOOX | Spotify | Google | Apple
Como ya sabés soy un enamorado de la mejora constante y mi podcast desde su inicio ha sido «sujeto de experimentaciones varias». En este episodio vengo a contarte mi nueva metodología para optimizar todo el proceso de creación y publicación de los episodios y hacerlo aún más eficiente.
A continuación te comparto las notas del episodio y su transcripción automática (y edición rápida). Si querés que amplíe el tema, aclare algún punto o deseas comentar escribime al formulario.
Bienvenid@s a otro episodio.
Bienvenida y bienvenido a marketing para gente como uno.
Soy Carlos Malfatti, Consultor de Marketing y nos encontramos otra vez para hablar de Marketing, Emprendimiento, Redes Sociales, Contenidos, Publicidad y todo lo que tenés que saber para llegar a más personas, captar más clientes y vender más en internet.
Optimizar los episodios del podcast.
Vengo a hablarte hoy, a contarte cómo hago o cómo he cambiado mi forma de crear los episodios del podcast, de grabarlos, de editarlos y de publicarlos.
Como te dije en la intro del episodio, soy un fan, un fanático de la mejora constante y toda vez que puedo mejorar algo, sea entregar servicios a mis clientes, contenidos, publicidad, del podcasttrato de hacerlo y también me habrás escuchado sugerirlo.
Un podcast ya optimizado (pero mejorable).
¿Qué ocurre con el podcast?
Bueno, luego de 1193 episodios y más de 4 años este podcast está súper optimizado. Sin embargo, todavía se puede optimizar un poco más.
¿Y por qué decidí optimizarlo?
Muy sencillo, porque debo ocuparme de otros temas como
- mejorar mi negocio.
- mejorar mis servicios.
- crear otros contenidos que vengo prometiendo y por cuestiones de salud no lo hice todavía. Quizás cuando escuches este episodio ya estarán.
Pero eso es lo que ahora tiene mi completa atención.
Entonces, y a partir de este contexto, me veo en la necesidad de trabajar un poquito más la optimización del podcast.
Mi proceso anterior de publicación de los episodios.
Te voy a comentar cómo lo venía haciendo hasta ahora.
Tenía reservado en el time blocking de mi calendario un día para grabar o para grabar, editar y publicar. Era todo un día o un bloque generoso.
¿Por qué de esta manera? me habrás escuchado cuando hablé de productividad mencionar la conveniencia de agrupar tareas similares en un mismo bloque de tiempo.
Imagínate que vos querés diseñar los contenidos para tus redes sociales y utilizas la herramienta Canva. Bueno, es más conveniente poner dos o tres horas en tu calendario y diseñar varias piezas de contenido a ir diseñando una a una.
Lo mismo me ocurría a mí con el podcast. Era mucho más conveniente sentarme y decir, bueno, me siento y grabo dos, tres, cuatro, cinco o más episodios. (Llegué a grabar 18).
De esta manera, en breve tiempo, yo lograba grabar muchos episodios y avanzar.
Sin embargo, esto tiene dos aspectos que no son tan positivos.
El problema del bloqueo al grabar.
El primero tiene que ver con el bloqueo. Hay días en los que yo me pongo a grabar y me sale todo con una naturalidad y una fluidez que ni yo me lo creo. Grabo y grabo y grabo prácticamente no me equivoco en nada y hay episodios que tienen apenas dos o tres cortes de edición. El resto sale de un tirón. Pero hay días en los que cada minuto me equivoco tres veces o porque no me gusta cómo suena mi voz o porque tengo problemas, no sé, en la garganta o tengo mucosidad o no estoy con el ánimo correcto. Y esa grabación que tendría que salir en pocos minutos termina consumiendo, por ejemplo, una hora de tiempo.
En los bloques de mi calendario tengo destinado dos horas para grabar cinco episodios, pero si me trabo con uno y me lleva 40 minutos, esa planificación se va por la borda.
Entonces, ¿qué es lo que pasa? Que cuando estoy trabado, ese sistema de grabar muchos de una sentada no sirve.
Evitar la “ley de Parkinson”.
Y después hay una segunda razón. Cuando uno destina un bloque generoso de tiempo, en cierta medida, y esto te lo mencioné refiriéndome a la ley de Parkinson, es como que, “bueno, como tengo cuatro horas para buscar los temas de los episodios uso las cuatro horas”. En cambio, si vos tenés menos tiempo, lo optimizas. Y esto también me ocurría.
Así que por estas dos razones decidí cambiar.
Mi nueva metodología para optimizar los episodios del podcast.
Y a partir de ahora aplico una metodología que te cuento, pues tal vez te sirva.
10 minutos para elegir tema y escribir la guía.
A partir de ahora destino solo 10 minutos para elegir un tema y escribir los puntos claves de ese tema o un breve resumen. Incluso la introducción del episodio. 10 minutos o como mucho 15.
¿Y esto qué significado tiene de cara a la optimización?
Bueno, sencillamente ya no me permito dedicar más de ese tiempo a la documentación del episodio y me obliga a hablar y a sacarme de encima el síndrome del impostor.
En 10 minutos o 15 (como mucho) tengo que tener resuelto esto.
10 minutos para grabar.
Luego viene la grabación que por la extensión de cada episodio no me lleva más de 10 mintuos. A lo sumo puedo pasarme unos 5 minutos como máximo.
10 minutos para editar el episodio.
Luego viene el tema edición, que de acuerdo a cómo haya ido la grabación, tendrá más o menos cortes.
Yo he tenido ediciones de tres minutos y ediciones de 15 minutos.
Bueno, trato de mantenerlo por debajo de los 10 minutos. Ahí llevamos 30.
20 minutos para programar la publicación en WordPress.
Y por último, dispongo de 20 minutos para:
- subir el episodio a WordPress,
- diseñar la portada del episodio
- y utilizando herramientas de inteligencia artificial como Whisper, transcribir el audio del episodio
- y editar esa transcripción, añadiendo algunos subtítulos y publicándola también en WordPress.
Todo el proceso optimización de los episodios del podcast.
- 10 minutos para elegir el tema, escribir la introducción y los puntos clave,
- 10 minutos para grabar,
- 10 minutos para editar
- y 20 minutos para publicar el episodio.
Ahora, en vez de grabar todos en un día, grabo un episodio por día.
Y a diferencia de lo que hacía antes que grababa toda una tanda de episodios en un día, ahora grabo todos los días.
Voy avanzando, dando pequeños pasos para que no me ocurra lo que me solía ocurrir.
Antes reservaba grandes bloques de tiempo para grabar varios en un día pero y si ese día no podía grabar, después se me producía un problema enorme. Me quedaban sin grabar los cinco episodios de la semana.
Esto ahora no ocurre pues avanzo 1 episodio por día mínimo. Si puedo osi tengo tiempo, grabo uno más. De lo contrario, me aseguro que al menos 1 episodio se graba cada día. Y por supuesto, como voy por adelantado, siempre tengo episodios de reserva.
Espero que estas ideas las puedas aplicar a tu trabajo.
Los principios que hoy te comenté, seguramente los vas a poder aplicar a tareas diarias de tu emprendimiento.
En fin, ha sido todo por hoy, no por mañana. Mañana nos volvemos a encontrar. Te espero. Chau chau.
¿Querés vender más?
Si querés vender más puedo ayudarte. 🔥🔥🔥
¿Qué te parece si hacemos una consultoría por videollamada?
- reservás tu lugar.
- nos conectamos.
- me contás sobre tu negocio
- y te asesoro para que mejores tu marketing, contenidos, publicidad o lo que necesites.
❌ ¡Deja de perder tiempo, dinero y energía en acciones que no te dan resultados!
✅ Empezá a vender con estrategias, metodologías, contenidos y publicidad.
👉 Escribime y reservá ya mismo tu lugar.